FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE 2011. LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEMORIAS JUNTA DIRECTIVA MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.
Advertisements

Talleres COPARDOM sobre Traspasos de Afiliados entre ARSS del SDSS y Subsidio por Maternidad y Lactancia Objetivo: Difundir los aspectos normativos y operativos.
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
98ª y 99ª Conferencia Internacional del Trabajo Años
NEGOCIACIÓN SALARIOS MÍNIMOS 2009 Como representantes del sector empleador ante el Comité Nacional de Salarios figuraban: Dra. Marisol Vicens Bello, Presidente.
COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Ministerio del Trabajo
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
Experiencias regionales
Programa de formación para sindicalistas jóvenes Objetivo: brindar herramientas para el análisis y la discusión a los jóvenes sindicalizados. El Programa.
Nombre Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012 POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Año/2012 Gobernabilidad.
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
Un modelo de implementación
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
“ESTRATEGIAS SINDICALES DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA” AVANCES FSAL.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
Entorno del problema en la región
Erick Estuardo Toc Cotom. Guatemala, 27 de febrero de 2013.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
SEMINARIO NACIONAL PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Mecanismos de control normativo: Servicios de información de ACTRAV Eduardo Rodríguez.
Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) Rol de la cooperación internacional en la ejecución de la ERDE Gilberto Moncada Capacidad Institucional.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
Informe Nov-Dic 2013 México. IX Encuentro de la Juventud: Participación como activo valioso para el sector cooperativo Guarujá, Brasil.
Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar Prueba tus conocimientos m ó d u l o 2.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas: Informe de Resultados y Nueva Fase V Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana.
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 CONFEDERACION PATRONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA 31 DE ENERO DE 2012.
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
TALLERES Y SEMINARIOS MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Taller sobre Género e Igualdad de Oportunidades. Noviembre de Organizado con los.
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Informe del Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe Lorena Gudiño Coordinadora GT- Juventud CCNDS Bogotá Colombia.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Contexto Regional: America Central, República Dominicana y Mexico.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Explorando la Dinámica de la Participación Política de los Jóvenes en la Gobernabilidad Local en América Latina Gerardo Berthin Asesor de Políticas de.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Trabajo Decente y el Tripartismo
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
1 Transición a la formalidad 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Foro regional de intercambio de conocimientos para los países de América Latina y el.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Formación Sindical para América Latina y el Caribe.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Transcripción de la presentación:

FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la OIT el foro tenía como objetivos enfatizar la elaboración de políticas públicas que fomenten el empleo juvenil atendiendo los retos que presenta la región de incrementar la productividad y la competitividad de las economías. El Programa de trabajos giró en torno a: A)Crisis Global y su Impacto en el Empleo. B) Jóvenes y Gobernabilidad Democrática. C) Educación, Competitividad y Trabajo Decente. Como representante del sector empleador de la República Dominicana asistió el Presidente de COPARDOM.

IX CONGRESO SOBRE ADMINISTRACION DE RIESGOS LABORALES MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Realizado los días 3 y 4 de noviembre de 2011 el IX CONGRESO COPARDOM SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS LABORALES “La Administración de Riesgos Laborales como Estrategia de Competitividad”, se focalizó en: Fortalecer la cultura de la prevención de Riesgos Laborales, Analizar y proveer herramientas prácticas que tiendan a mejorar la competitividad de las empresas como consecuencia de la implementación de programas de prevención de Riesgos Laborales, Fortalecer las capacidades de los recursos humanos de las empresas para que sirvan de facilitadores y reproductores de programas de prevención de riesgos.

IX CONGRESO SOBRE ADMINISTRACION DE RIESGOS LABORALES MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 COPARDOM contó con expertos nacionales e internacionales de amplia y reconocida experiencia en diversos ámbitos y áreas de la prevención de accidentes de trabajo, entre ellos: Internacionales: Ing. Arq. Manuel Bestratén Bellovi. España. Dr. Manuel Pando. México. Lic. Antonio Rodríguez de Prada. España. Ing. Justino Gonzalez. Panamá. Ing. Orlando Alzamora. Perú. Nacionales: Dr. Bruno Calderón. Ing. Nelson Gil. Ing. Ramón Castillo Bello. Ing. Justino González. Ing. José Abreu. Ing. Víctor Catedral. Dr. Elisaben Matos. Dra. Nélsida Marmolejos.