Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.. Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BRECHA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.? 1.Hardware: – Servidores donde se guardarán los arhivos de nuestro.
Conceptos Iniciales Conceptos-Informática-Internet.
Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la.
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
TEMA 2. Brecha digital y social. Alfabetización Tecnológica
Implicaciones en la Era Moderna
Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
Joselyn Freire. Marco Saldaña. Andres Vargas
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
Impacto TIC en la economía
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
¿Qué son las TICS? son todas aquellas Tecnologías de la Información y Comunicación TIC...incluyen todos los equipos y aparatos desde pc hasta celulares,
Nuevas Tecnologías Impacto en educación. Impacto en la escuela Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
INTEGRANTES : Jhonn Baltazar Cordero José Luis Leandro Paucar Alberto Daniel Burga Paz
¿Qué es una secuencia didáctica?
LAS TICS POR: ISABEL RAMIREZ RIOS VALERY OCAMPO ORTIZ 9-B
Brecha Digital y Software Libre Curso: CC60V Integrantes: Cristián Fuenzalida, José Miguel Garrido, Valeria Herskovic.
Kevin Gushñay Saltos-Gestión Empresarial.  Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Creating a Ubiquitous Network Society -- Japan, a Nation Built on Technology Kunio Nakamura.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
IMPACTO DE LAS TIC EN PAISES Y SECTORES MENOS FAVORECIDOS
La Sociedad De La Información
BRECHA DIGITAL. Brecha digital Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen internet y aquellas.
¿Q UE IMPLICACIONES TIENE LA BRECHA DIGITAL EN LA ERA MODERNA ?
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
La sociedad de la información
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
La sociedad de la información
Gestión Empresarial. Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HISTORIA DEL INTERNET.
Y su aplicación en las tecnologias de la informacion y comunicacion
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
Tecnologías de la información y la comunicación
*Existen diferencias socioeconómicas. *personas al acceso de tecnologías y las no tienen acceso. *Diferencias de grupo según su capacidad. *Alfabetización.
Yuliana Merizalde.   Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
VENTAJAS Y ALCANCES DEL M- LEARNING. ● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los.
Internautas: ¿Existen? ¿ Cuántos son? ¿Quiénes son? ¿Que Buscan? ¿Que Encuentran? ¿Que les Ofrecemos? Gerardo Wisosky International Solution Partner Manager.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
2.1 INDICADOR Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con.
El hombre y su relación con las Tecnologías de la Información y la Conectividad L as tecnologías son parte importante en la vida de todo ser humano…
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
OBJETIVOS DEL MILENIO. Total de Usuarios con Corte a 2015.
Curso de Ingreso TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
 La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
 El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton. Mientras que en algunas referencias, se refieren a Lloyd.
¿ Qué es una secuencia didáctica? Cuando hablamos de secuencia didáctica nos referimos a una serie de situaciones relacionadas unas con otras y no a un.
Transcripción de la presentación:

Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.

Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no, aunque también se puede referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (teléfonos móviles y otros dispositivos).

Se trata de una cuestión de alcance político y social. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. Brecha Digital

También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. Brecha Digital

Según Internet World Stats, actualizado en el 2004, de los 785 millones de internautas conectados, casi el 70% vive en los países industrializados, donde reside el 15% de la población mundial. Brecha Digital

Mientras que Europa y Estados Unidos suman 450 millones de usuarios, en todo el continente africano no hay más que 4.

Brecha Digital Y estas diferencias se manifiestan asimismo entre hombres y mujeres, ciudad o campo, edades, estatus sociales, paralelamente a las "brechas" de siempre: el acceso a la sanidad, a la educación, la mortalidad infantil, el hambre, la pobreza.

El término procede del inglés "digital divide", utilizado por la Administración Clinton - en concreto, se cita a Simon Moores como acuñador del término - para hacer referencia a la fractura que podía producirse en los EE.UU entre "conectados" y "no conectados“. Brecha Digital

Esto sucedería si no se superaban mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayudas a la educación, las serias diferencias entre territorios, razas y etnias, clases y géneros.

Otros autores extienden el alcance de la Brecha Digital para explicarla también en función de lo que se ha denominado "analfabetismo digital". Brecha Digital

Es la escasa habilidad o competencia de una gran mayoría de miembros de las generaciones nacidas antes de los años sesenta para manejar las herramientas tecnológicas de computación y cuyo acceso a los servicios de Internet es por ende muy limitado.

La Brecha Digital en Números

Solo el 13.8% de la población mundial tiene acceso a Internet. De los cuales el 49% pertenecen al G8. El 20% de los usuarios de banda ancha pertenecen a los EE.UU. El 45% de las páginas Web están en inglés. El 82.5% de usuarios de América Latina es prepago En Argentina se necesita 2.33 salarios para comprar una PC. La Brecha Digital en Números