ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Protección para Maquinarias
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
(Computer Aided Manufacturing)
Elementos transmisores del movimiento II
12.1. Breve introducción histórica sobre las máquinas
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MAQUINAS HERRAMIENTAS.
JAZMIN RUIZ MARTHA ROA MIGUEL JIMENEZ NANCY CHIQUILLO SANDRA CASTRO
Protección de máquinas
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
OPERACIÓN DE MÁQUINAS.
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
María José Montero Sánchez
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
Transmisión de movimiento
Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto
MECANISMOS by Mila.
RIESGO MECANICO.
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Seguridad Industrial. UNE
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Maquinas y transmisión de movimiento
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Luis pablo López puente
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
RIESGOS EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO PREVENCIÓNYCONTROL.
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6° Semestre Grupo B
Mecanismos de transmisión de movimiento
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
RIESGOS MECANICOS Llury Lizbeth González Lujan
Daniel Ricardo parra belmonte juan camilo suarez cadena 905
MAQUINAS.
SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
Máquinas y mecanismos.
OBJETIVOS GENERALES Conocer las múltiples aplicaciones para las cuales son utilizados los tornos. Identificar los principales factores de riesgo de exposición.
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
RIESGOS MECANICOS ADMINISTRAR LA SALUD OCUPACIONAL DANIELA HINESTROZA
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
RIESGOS MECANICOS Y ELECTRICOS LAS MAQUINAS
TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
Riesgos Mecánicos. Riesgos Mecánicos RIESGO MECÁNICO Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de.
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Riesgo mecánico Sobre máquinas y herramientas Y herramientas manuales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Maquinas transmisión de movimientos
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
Riesgo mecánico.
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Proyectado: Alberto Fernández Benítez Ingeniero Industrial.
MAQUINA EEs un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
Transmisión de movimiento Darly Vanessa Mendoza Tello Katy Lorena Mendoza Sandoval Institución educativa Provenza 10°3 Tecnología.
Herramientas de mano.
OPERACIÓN DE MÁQUINAS.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Transcripción de la presentación:

ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA RIESGOS MECANICO ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA

RIESGO MECANICO Se denomina peligro mecánico a el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lección por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos.

TIPOS DE LESCIONES APLASTAMIENTO CIZALLAMIENTO CORTE ENGANCHE ATRAPAMIENTO O ARRASTRE IMPACTO PERFORACION O PUNZONAMIENTO FRICCION O ABRASION PROYECCION DE SOLIDOS O FLUIDOS

EN QUÉ TAREAS SE PUEDE PRODUCIR EL RIESGO MECÁNICO El riesgo mecánico puede producirse en toda operación que implique manipulación de herramientas manuales (motorizadas o no), maquinaria (p.ej.: fresadoras, lijadoras, tornos, taladros, prensas, etc…), manipulación de vehículos, utilización de dispositivos de elevación (grúas, puentes grúa, etc).

RIESGO DE LA PARTE MECANICA DE LAS MAQUINAS

DONDE ESTA EL RIESGO DE LAS MAQUINAS En la parte mecánica de las maquinas En los materiales utilizados En la proyección

DE LOS ELEMENTOS DE ROTACION AISLADOS ARBOLES: los acoplamientos, vástagos, brocas, mandriles, barras o los elementos que sobresalen de los ejes o acoplamientos rotativos pueden provocar accidentes graves, los motores, ejes y transmisiones constituyen otra fuente de peligro aunque giren lentamente. RESALTES Y ABERTURAS: Algunas partes rotativas son incluso mas peligrosas por que poseen resaltes y aberturas como ventiladores, engranajes, cadenas dentadas, poleas radiadas etc. ELEMENTO ABRASIVO O CORTANTES: Muelas abrasivas, cierras circlares etc.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN MÁQUINAS Las medidas de seguridad son una combinación de las medidas adoptadas en fase de diseño y construcción de la máquina y de las medidas que deberán ser tomadas e incorporadas por el usuario de la misma. Todas las medidas que puedan ser adoptadas en la fase de diseño son preferibles a las incorporadas por el usuario.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN A TOMAR POR PARTE DEL DISEÑADOR/FABRICANTE. La protección se aplica con el fin de proteger contra los riesgos que no se pueden evitar o que no se pueden reducir mediante las técnicas de prevención intrínseca, es decir, prevención en la fase de diseño de la máquina. Tipos de resguardos: Un resguardo es un elemento de una máquina utilizado  específicamente para garantizar la protección mediante una barrera material.  Resguardo fijo: Se mantienen en su posición de forma permanente o bien por medio de elementos de fijación. Pueden ser de tipo envolvente, cuando encierran completamente la zona peligrosa o de tipo distanciador, cuando por sus dimensiones y distancia a la zona peligrosa, la hacen inaccesible. Resguardo móvil: Resguardo articulado o guiado que es posible abrir sin herramientas.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN A TOMAR POR PARTE DEL USUARIO. El usuario de una máquina, por su parte, deberá adoptar las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización  en condiciones de seguridad. Dicho mantenimiento se realizará teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante, o en su defecto, las características de estos equipos y sus condiciones de utilización