Los números enteros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Advertisements

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
1.2 Matematica Computacional
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
Los deseos primarios de todas las personas son:
Investigación de Operaciones II
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
MEDIDA DE LA TIERRA.
Movimiento parabolico
Colegio Santo Tomás de Villanueva
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:
Situaciones que dan origen a funciones cuadráticas
MEDIDAS DE VARIABILIDAD O DISPERSION
Caída libre.
Álgebra elemental.
Teoría Leyes de los Signos Consulta Tipos Definición Notas Ejercicios
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:. ...la felicidad, progresar y ganar dinero.
TALLER 3.
Introducción a Funciones de una variable
TEMA 4 * 1º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS
Y SU APLICACION EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Conservación de la energía
Números enteros.
En muchos países, el control de la oferta monetaria se delega en una institución parcialmente independiente llamada banco central y este controla.
Adición de números enteros.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Aplicaciones de las Ecuaciones Cuadráticas
Coordenadas Geográficas
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Ejercicios para practicarlos
Universidad de Managua U de M
Mecanocuántico del Átomo
Números Enteros Z.
Los Principios de SAM WALTON
El tornillo y el producto cruz
Ecuación Cuadrática Una ecuación con una incógnita se dice cuadrática si es de la forma: a x2 + b x + c = 0 donde a 0 b y c son números dados llamados.
Tema 7: Números con signo
LOS NÚMEROS REALES.
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
interpretación de gráficas
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
La matemática: De lo simple a lo complejo Docente: Hernández Hernández Francisco.
Estudio dinámico de un movimiento
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1 SALUD 2 DINERO 3 AMOR.
Estudio del movimiento
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Actividad Integradora Concepciones erróneas de la contabilidad.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
El Hombre Bala Pablo Gallo, Gabriel Labarthe, Mauro Senatore
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
VARIANZA, COVARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Y BETA
HISTORIA. Como consecuencia de los primeros intercambios de productos, el hombre se vio en la necesidad de registrar, de algún modo, las cantidades de.
 Valor absoluto la distancia que ay entre el cero y un numero entero.  El valor absoluto de un numero entero siempre sera positivo porque la distancia.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Descubrimiento de América
son los enteros positivos,
Sección 1: Números Enteros
Negativo: Son los números antes de cero. Positivos: Positivos son los números después de cero. Ej:1, 2, 3, 4, etc. Ej: -1, -2, -3 etc.
GRÁFICAS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS Bernardo Nieto Castellanos.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Transcripción de la presentación:

Los números enteros

Tu ya conoces en parte a uno de sus componentes

Los números positivos 2 + 3

¿Y dónde los haz visto?

b) Altitud La distancia vertical entre un punto de la superficie terrestre (por ejemplo la cumbre de una montaña) y el nivel del mar (superficie del mar). Cuanto mayor sea la altitud sobre el nivel del mar, menor es la temperatura. Un ejemplo

En el ejemplo anterior mostramos la altura de diferentes objetos ¿Cuál será el cero en esas situaciones? ¿De donde uno empieza a medir?

Del nivel del mar 0 metros

¿Y qué nº utilizamos para esto? Bajo 0

Los números negativos -2 - 217

Números negativos ¿Qué significan? Hace muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia de números negativos. Los llamaban números absurdos.

Sin embargo, tanto en China como en la India, los matemáticos trabajaron desde tiempos muy remotos con cantidades negativas.

Es interesante el hecho de que ni los matemáticos egipcios ni los griegos, con todo lo brillantes que eran, llegaron a concebir un símbolo para representar la nada. Tampoco en los números romanos existe el cero. Poco a poco, el sistema de numeración creado por los hindúes, que incluía un símbolo para el cero, fue adoptado por los europeos.

Pero los números "absurdos'' de los hindúes (es decir, los negativos) tardaron mucho más que el cero en aceptarse y utilizarse tal como lo hacemos hoy. Para los hindúes, los números negativos tenían un sentido práctico: el de las deudas. En el comercio, se separan las deudas de las ganancias claramente, para llevar cuenta del movimiento del dinero.

Ciertamente, en los tiempos que siguieron al descubrimiento de América, con el florecimiento del comercio en Europa, comercio que prosperó gracias a las inmensas riquezas que iban de nuestro continente hacia allá, se hizo cada vez más frecuente el uso de los números negativos, por la mayor facilidad que estos brindaban para llevar las cuentas.

Además, con el interés cada vez mayor de los matemáticos europeos de la época del Renacimiento por la resolución de ecuaciones, se hizo necesaria la introducción de números que sirvieran como solución para ecuaciones del tipo X + 5 = 1

Tal como viste en un principio, existen varios ejemplos de situaciones en las que se utilizan números enteros, positivos y negativos, y las operaciones básicas entre ellos.

Desafío: En los días muy soleados en la ciudad de Mérida se experimentan variaciones grandes de temperatura. A las 6:00 a.m. , la temperatura puede llegar a bajar hasta C y, a mediodía puede subir hasta más de C. Supóngase que en un día de estos, la temperatura mínima fue de C y la máxima fue de C. ¿Cuál fue la variación máxima de temperatura en ese día?

¿Cómo evitaríamos lo siguiente? Para reflexionar: ¿Cómo evitaríamos lo siguiente?