ONCE CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Objetivo Profesional
Advertisements

EL EMPRENDEDOR CAPACIDADES ESENCIALES
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
“WORLD FRUIT: POR UNA VIDA SALUDABLE”
LA MUJER YA NO QUIERE SER PERFECTA, QUIERE SER FELIZ.
Fomentando la responsabilidad
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Maira Luz Bolaño Fontalvo
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva Stephen R. Covey
Los Negocios y su Dirección
EL PROCESO EMPRENDEDOR. ¿Qué es la Actitud Emprendedora? “Tener un modo de pensar y actuar, guiado por las oportunidades. Con carácter sistémico y liderazgo.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Cómo motivar a los adolescentes
Acompañamiento espiritual
Para los Jóvenes futuro del país
El Desarrollo de Emprendedores en Nicaragua
Teoría de Andy Freire Emprendimiento – UTP Arequipa, 2014
LA FELICIDAD COMO VIVENCIA Y EXPECTATIVA
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
LA EMPRESA Fco. Javier Bernal V. Rosemberg Estrada T
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
TRABAJO DE RECUPERACIÒN EMPRENDIMIENTO lll PERIODO.
LIDERAZGO 29.
MODULO: TALLER DE EMPRENDEDORES Docente: Claudio Vega M
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA HERRAMIENTAS DE LA NUEVA GERENCIA: TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO.
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
Nunca acertarás a los objetivos que no te atrevas a intentar.
Flores Ramas Pajarito Frutos tallo Parásitos Raíz.
EL MATRIMONIO.
Mi presentación personal
EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada.
PRESENTACIÒN personal
Encuentro de Desarrollo Emprendedor Rural NOA “El sueño emprendedor: Una Propuesta para Escuelas Agrotécnicas” San Salvador de Jujuy 16 de Diciembre de.
APRENDER VIVIENDO.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Estilos de liderazgo.
RED DE PERSONAS JÓVENES. Planificar: Es el proceso mediante el cual los/as integrantes de una organización o empresa, procesan y analizan información.
Conferencia 1.Estudio y vinculación (Tics) 2.¿Por qué es importante la investigación y el conocimiento como conjunto? 3.Diseño (Brochure, portafolio de.
CLASES DE EMPRENDORES.
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
“La vida es lo que cada cual haga de ella.
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
Alcanzando nuestros sueños
Desarrollo Personal Desarrollo Personal.
PAPEL DE LOS PADRES EN LA ORIENTACION VOCACIONAL DE SUS HIJOS
Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación un negocio.
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
Para. Maestro Escuela En seña r Herramientas Escuela Educador Competencias Aprender Valores Formación Educar Formar.
POWER POINT ELABORADO POR FASE. DECIDIR IMPLICA SIEMPRE UNA RENUNCIA Y CADA DECISIÓN AFECTA EL RESULTADO.
LA SEXUALIDAD Y EL PROYECTO DE VIDA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
© diseño original de ISAVIA Consultores l a g e s t i ó n d e l c o m p r o m i s o: de víctimas a responsables l a g e s t i ó n d e l c o m p r o m.
EMPRESARIO.
TERESA HERNANDEZ ARROYO  EDGAR MORIN  El autor señala en este punto, que todo conocimiento lleva consigo el riesgo del error y de la ilusión, debido.
“Si piensas que estás vencido, lo estás;
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro Mérida, abril ° Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local.
EL LIDERAZGO DIRECTIVO Prácticas de liderazgo Aurelio Villa Sánchez Dierctor Escuela de negocios Afundación.
Coaching. Definiciones… Coaching es el arte de asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas.
Preparado Por: Glorybel Marín Fontánez Profe: Esq. Louis M. Lozada Curso: ITTE 1031 L National University College.
Los proyectos colaborativos Índice ¿Qué es un proyecto colaborativo? Tipos de proyectos Proyectos colaborativos educativos Ejemplo de un proyecto colaborativo.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
EMPRENDIMIENTO Ing. Miguel Espinosa, MGS.
Transcripción de la presentación:

ONCE CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR

EMANCIPACION Es la búsqueda principal de la motivación para emprender

Moderación en la ambición El emprendedor ve el dinero como una consecuencia inevitable, no como un objetivo en sí mismo

Pasión Emprender es estar dedicado en mente, cuerpo y alma, todo el tiempo, al proyecto.

Resultados Los emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen, hacen y hacen. Su foco siempre está puesto en lograr resultados concretos.

Espiritualidad Los emprendedores suelen combinar su trabajo profesional con un profundo trabajo espiritual consigo mismos. Mejorar como personas

Novicio El emprendedor muestra una voluntad permanente de aprender.

Disfrute del camino Es el equilibrio entre la dureza de sortear obstáculos y el placer y el humor de disfrutar cada paso que se da día tras día.

Éxitos compartidos El emprendedor ve a los integrantes de su equipo como socios y busca formas de compartir con ellos

Determinación Toma el tiempo necesario para las decisiones; muestra gran seguridad y firmeza en sus acciones

Optimismo y sueños El emprendedor tiene esperanza y una clara visión sobre hacia dónde puede y quiere llevar su futuro y el de su empresa.

Responsabilidad Asume una responsabilidad incondicional frente a su destino. Igualmente, frente a lo que implica asumir riesgos.