BIOSEGURIDAD EN LOS INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA ORAL Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Odontología BIOSEGURIDAD EN LOS INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA ORAL Integrantes: Callo Mirano, Salazar Mosquera e Ibarra Vásquez. Dra. Cecilia Rodríguez
Instrumentos empleados Clasificados como materiales críticos. Instrumentos empleados Mango de bisturí Jeringa Cárpule Fórceps Tijeras
Legra Cánula para succión Pinza para sutura Botador
Esterilización como método de bioseguridad De acero inoxidable Autoclave (Calor húmedo) Instrumentales quirúrgicos Que no son de acero inoxidable Horno (Calor seco)
Otras consideraciones a tener en cuenta MEDIO AMBIENTE Salas de ambientes amplios. Esquinas redondeadas. Desechar materiales biocontaminantes en recipientes adecuados. Temperatura 20-24°C. Humedad al 30% - 60%. OPERADOR Aplicación de las medidas de barrera. Lavado de manos. Inmunizaciones Evitar en la medida de lo posible la hemorragia excesiva. Reducir la duración de la cirugía al máximo para evitar riesgo de contacto y transmisión.
Manera correcta de reencapuchar y desechar las agujas
Correcta eliminación de las hojas de bisturí
Lavado de manos clínico Medidas de barrera