Es una técnica para representar procesos del negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudantía de Metodologías de Analisis y Diseño
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
tema 4 - Procesos de negocio
Certificación de proveedor verificado FIRCO
Aclaraciones de la Realización del Producto
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
TEMA:DOCUMENTACION DE ALMACEN
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
PRODUCTO NO CONFORME.
Código: P-MS-002 Versión : 1.0 Página 1 de 4
Parte 2: Modelo de Análisis del Negocio
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
¿Qué es Empresa? Una empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.  
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Gerencia de Ventas Corporativas
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Modelamiento del Negocio
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SGI-I04 INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CORRESPONDENCIA
Control Interno sobre las entradas de Efectivo
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Tutorial para Clientes REGISTRACION DE USUARIO PASO 1 1. Complete todos los campos 2. Haga click en Registrarse Importante: Debe.
Gestión de compras, recepción, almacenamiento y despacho de mercancías
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Sistema ERP Almacén, Compras y Bienes Patrimoniales w w w. 3 t e c h – p a n a m a. c o m.
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
Providencia de Conatel 572 Proceso de envío de documentos de las Cuentas Móviles Jurídicas Prepago y Pospago Diciembre, 2005.
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE
Análisis de la Empresa Sonia Morales Espitia.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
Independientemente del tamaño de la institución, hoy es prioritario contar con un instrumento que aglutine los procesos, las normas, las rutinas, y los.
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 1ª Iteración de Construcción.
TRON Software   Saavedra 52 1ro. B CP (2300) Rafaela Santa Fe – Argentina  +54 (3492) 
INTRODUCCIÓN AL PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DESOFTWARE
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Ciclo de vida de un sistema
CIRCUITO DE PRODUCCION
Tema 10. Planificación de materiales
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
ANALISIS DE LA EMPRESA PRESENTADO POR: CLAUDIA VARGAS ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTACION.
 UML es un Lenguaje Unificado de Modelado es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado.
Adaptar el proceso. Equilibrar prioridades. Demostrar valor iterativamente. Colaboración entre equipos. Elevar el nivel de abstracción. Enfocarse.
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Documentos de taller Orden de trabajo. Presupuestos. Cotizaciones.
SAYCOM ? (Sistema de Administración Y COntrol de Mantenimiento)
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Software y servicios para los fabricantes de cerramientos.
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Auditoría Nocturna. Funciones generales.. Auditoría. Es la revisión y análisis detallado, hecho con la finalidad de examinar completa y constructivamente.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Es una técnica para representar procesos del negocio.
Es una técnica para representar procesos del negocio.
Transcripción de la presentación:

Es una técnica para representar procesos del negocio. MODELADO DE NEGOCIO   Es una técnica para representar procesos del negocio.   Permite entender los problemas actuales de la organización. Asegura que clientes, usuarios, desarrolladores y otros involucrados tengan igual entendimiento de la empresa. Permite representar los procesos del negocio Permite asegurar que se construirá el sistema en el contexto de las necesidades de la organización El Contexto esta dado por: El ambiente en que se va a trabajar Los Roles y Responsabilidades de los empleados que usarán el sistema Las “COSAS” que son manejadas en el negocio  

Son Dos Modelos que se deben preparar desde dos perspectivas Caja Negra Nivel de Detalle

Son procesos de negocio, es decir, una serie de actividades que se realizan ordenadamente para entregar algo de valor al cliente

Son Actores de Negocio: Clientes, Proveedores, Gobierno, Dueños, inversionistas, ETC

Bibliografía recomendada Hernández A. 2005. Identificación de procesos de negocio. Jonás A, Montilva C. 2007. Modelado de Negocios. Mancin E, Fernandes A, Péraire C, Carroll K. 2007. The IBM Rational Unified Process for System z. (Consultado 25 de noviembre de 2013)http://www.redbooks.ibm.com/redpapers/pdfs/redp3877.pdf.    Ivar Jacobson, Grady Booch, James Rumbaung 2000. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software.http://www.upao.edu.pe/campusvirtual/upload/discovirtual/000009693/2012/20120401220435.pdf Bocanegra J, Peña J, Ruiz A. 2006. Modelado de Negocio Interorganizacional: Una Aproximación para la Trazabilidad entre Objetivos, Modelos Organizacionales y Procesos de Negocio.http://businessservices20.com/files/ideas09.pdf.   Torres F. 2010. Integración del PMBOK al RUP para proyectos de Desarrollo de Software. (Consultado 25 de noviembre de 2013)http://www.iiis.org/CDs2008/CD2009CSC/CISCI2009/PapersPdf/C690MI.Pdf.   Balarezo S, Yana M, Ramos Y. 2013. Modelado del Negocio: Parte 1. Modelos de casos de uso del negocio.http://booksproyect.googlecode.com.ppt     Vargas Y. 2011. Metodología Rup (Rational Unified Process).

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO

Taller de Modelado del Negocio CASO EMPRESA FRAMIPRO   FRAMIPRO se dedica a la fabricación de productos de consumo masivo. La Gerencia General desea automatizar las principales actividades que la empresa realiza en los procesos de atención de pedidos, control de la fabricación, proceso de facturación y entrega de mercadería. Proceso de atención de pedidos El cliente envía su pedido por distintos medios (teléfono, correo o fax), son recibidos por la empleada encargada de la Oficina de Atención a Clientes, quien solicita que se realicen las siguientes comprobaciones: Antonio (Dpto de Almacén) se encarga de verificar la disponibilidad de los artículos solicitados, consultando el inventario de artículos. Juan (Dpto. Contabilidad) verifica el estado de la cuenta del cliente para ver si tiene deudas pendientes; y el Dpto. Legal verifica si el cliente tiene antecedentes sospechosos, consultando el archivo de antecedentes. En caso de que los pedidos no cumplan alguna de las condiciones anteriores serán rechazados, notificándoselo al cliente. Pero si todo es correcto, se registrar aceptación del pedido. En ambos casos es la empleada la que informa al cliente. Proceso de control de fabricación El proceso se inicia cuando el pedido aceptado es recibido por el Jefe de Producción, quien le asigna un número de trabajo interno, luego genera la orden de producción y registra el pedido como pendiente de fabricación. La orden de producción se envía a la sección de fabricación para que empiece a elaborar los productos del pedido. Cuando finaliza el trabajo, el Jefe de Producción elabora una carta donde indica a quién serán enviados los productos que se encuentran listos. Evidentemente, el pedido deja de ser pendiente.

Taller de Modelado del Negocio CASO EMPRESA FRAMIPRO    Proceso de Facturación Recibida la carta de productos terminados el Dpto de Facturación procede a elaborar la factura y el talón de embarque. Una copia de la factura se envía al Dpto. de Contabilidad que se encarga de realizar los asientos. Otra copia se añade al archivo de facturas. Este último archivo se emplea únicamente como referencia; no es un archivo activo sino que solo sirve para seguridad. Proceso de Entrega Los artículos elaborados se reciben en el área de embarque, donde son empaquetados, y el talón de embarque se anexa a la caja de embarque. En base a la información contenida en el talón de embarque se procede a entregar la mercadería a domicilio asignando la movilidad correspondiente o llamar al cliente para indicarle que su mercadería esta lista y se apersone a recogerla

MODELADO CASO DE USO DEL NEGOCIO

MODELO DE ANALISIS DEL NEGOCIO Diagrama de Actividad

MODELO DE ANALISIS DEL NEGOCIO Diagrama de Actividad