Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Roberto Certain Leonardo Molina.
Etapa Análisis-Diseño Uso de UML en el Desarrollo de Proyectos
Casos de Uso – 2ª Parte Especificación Is-in-400.blogspot.com
Programación Orientada a Objetos y Lenguaje de Modelado Unificado
Análisis y Diseño de Sistemas II “Exposición Diagramas UML”
Pruebas Orientadas a Objeto
Fundamentos de Ingeniería de Software
DIAGRAMA DE COMPONENTES
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
Administración de Procesos de Pruebas
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
Sistemas Distribuidos “Técnicas de Especificación Formal”
DIAGRAMAS DE ESTADOS ¿Qué es un Diagrama de Estados?
Modelo de Requisitos Centro ISYS Escuela de Computación
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Contratos Constituyen una descripción del comportamiento de un sistema. Se elaboran durante la fase de análisis. Dependen de: Modelo Conceptual Diagrama.
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Tema 10: Interfaces Antonio J. Sierra.
Modelado Arquitectónico
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML CAPITULO V DISEÑO DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETOS.
Servicios Web. Servicios web Son programas con funcionalidad accesible a través de protocolo http que permiten la ejecución remota de métodos y funciones.
UNIDAD 3: “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”
Fundamentos de programación
CASOS DE USO Peña Freddy Vargas Gerardolenin.
INGENIERIA DE SOFTWARE
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Gestión de procesos Sistemas Operativos Edwin Morales
Despliegue de la aplicación Web
Carlos Mario Zapata J., PhD Oscar Ochoa, Ing. Crhistian Cardona, M.Sc.
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Ingeniería de software
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
CONTRATOS UML.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
I NGENIERÍA DE S OFTWARE L ABORATORIO VII Diseño - Diagramas: Actividades, Secuencia y Clases Eduardo Saavedra A. 13/10/2009.
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Ingeniería de Software Laboratorio V
REQUISITOS.
UML 2.0 Diagramas de Comportamiento
DIAGRAMA DE SECUENCIA Y ACTIVIDADES.
UML.
Fundamentos del Análisis Orientado a Objetos
Prof. Joel Moreno Molina
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO ?
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
DIAGRAMA DE ESTADO.
PROYECTO Algoritmos, Estructuras y Programación I.
Casos de Uso - Programación II Analista Programador
Edwin Oliveros.  El diseño de sistemas consiste en la transformación del modelo de diseño, que toma en cuenta los requerimientos no funcionales y las.
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
UNIDAD 2: “Características del Modelado UML” CONTENDIDO Elaborado por: Ingeniero Harold Cabrera Meza Actualizado por: Ingeniero Nilson Albeiro Ferreira.
Especificaciones de Casos de Uso
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
Análisis de las principales vulnerabilidades de un sistema informático. Javier Rodríguez Granados.
Diagramas de máquina de estado
Productos de Pruebas Hace hambre!! . Las bases. La verificación consiste en corroborar que el programa respeta su especificación, mientras que validación.
Máquinas de Estados Diagrama de Actividades
Unified Modeling Language UML. Ejemplo a desarrollar La Universidad XXX desea computarizar su sistema de registración – El secretario establece el plan.
Verificación y Validación del Software
Entregables del Proyecto
P ROCESO DE E NSAMBLADO Cámara Vázquez Berenice Rubí.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services Metodología SOA Análisis y diseño de WS Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Caso de estudio Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos Funcionales Ref. Requerimientos P. Hotel Ref. Requerimientos H001 Consultar estado de habitación H002 Modificar estado de habitación H003 Ingresar Reserva H004 Actualizar Reserva H005 Eliminar Reserva ……. Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos Funcionales Ref. Requerimientos P. Línea Aérea Ref. Requerimientos LA01 Consultar sillas disponibles LA02 Modificar estado de silla LA03 Ingresar Reserva de Silla LA04 Actualizar Reserva de Silla LA05 Eliminar Reserva ……. Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos No Funcionales Ref. Req. P. Línea Aérea Ref. Req. Alcance LANF01 ROBUSTEZ La probabilidad de corrupción de datos después de fallos estará controlada por un algoritmo XXX de transaccionalidad que evaluará si las operaciones fueron efectuadas correctamente LANF02 FIABILIDAD El servicio estará disponible las 24 horas del dia, en trabajo continuo ya que se tendrá un servidor de respaldo que se disparará luego de que un método YYY detecte el fallo del servidor principal. LANF03 SEGURIDAD …….. Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos No Funcionales Ref. Req. Sistema WS Ref. Req. Alcance LANF01 ESTANDARIZACION Se utilizaran lenguajes estándar para el desarrollo de cada uno de los servicios como XML LANF02 FIABILIDAD El esquema de los servicios brindará la probabilidad XX de que no ocurrirán fallos ya que se utilizará el esquema de la W3C para la definición de servicios Web. LANF03 SEGURIDAD Se trabajaran firmas digitales en cada una de las capas de cada servicio de tal manera que ……. Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos del Dominio Se derivan del dominio de aplicación del sistema más que de las necesidades específicas de los usuarios. Normalmente incluyen terminología especializada del dominio referencias a conceptos del dominio. Pueden ser requerimientos funcionales nuevos , restringir los existentes o establecer cómo se deben ejecutar los cálculos particulares. Si estos requerimientos no se satisfacen, puede ser imposible hacer que el sistema funcione de forma satisfactoria. Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Requerimientos del Dominio Ref. Req. P. Línea aérea Ref. Req. Especificación RD001 Cancelar reserva Luego de que hayan pasado 3 días y no existe confirmación de la reserva, la reserva pasará a estado de cancelada RD002 Confirmación de reserva La reserva pasará a estado de confirmada siempre y cuando se haya registrado el pago total de la reserva RD003 … Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de Casos de uso P. Línea Aérea Servicio Solicitante Gestionar reservas Modificar reserva Ingresar reserva Cancelar reserva Validar Ingreso <<include>> Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Plantilla de Casos de uso # Ref   Caso de Uso <nombre del caso de uso> Versión <numero de versión y fecha> Actor/es Tipo P/S/O Descripción Referencias Cruzadas C.U Referencias cruzadas a casos de uso R.F Referencias cruzadas a requerimientos Precondición <precondición del caso de uso> Escenario Normal ACCION ACTOR/ES RESPUESTA DEL SISTEMA. Postcondición <postcondición del caso de uso> Excepciones Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo> Importancia {sin importancia, importante, vital} Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente} Comentarios <comentarios adicionales> Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de clases P. Línea aérea Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de secuencia P. Línea aérea – Ingresar Reserva Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de Estados P. Línea aérea – Reserva Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de Estados Estados Nombre: Un estado puede ser anónimo, es decir, no tiene nombre Efectos de entrada/salida: Acciones ejecutas al entrar y salir del estado, respectivamente Transiciones internas: Transiciones que se manejan sin causar un cambio en el estado Subestados: Estructura anidada de un estado Eventos diferidos: Una lista de eventos que no se manejan en este estado sino que posponen y se añaden a una cola para ser manejados por el objeto en otro estado Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Diagrama de Estados Transiciones Estado origen Evento de disparo Condición de guarda: Una expresión booleana que se evalúa cuando la transición se activa por la recepción del evento de disparo Efecto: Un comportamiento ejecutable, como una acción, que se puede actuar directamente sobre el objeto asociado a la máquina de estados, e indirectamente sobre otros objetos visibles al objeto Estado destino Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Especificación de los estados Activada Efecto de entrada Entry/ registrando_reserva() or confirmando_reserva() Exit/ Confirmando_transaccion nuevoObjeto do autoTest Efecto de salida Transición interna Actividad do Evento diferido Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Tipos de Artefactos Artefactos de despliegue. Son los necesarios y suficientes para formar un sistema ejecutable (DLL, EXE). Artefactos producto del trabajo. Productos que quedan al final del procesos de desarrollo (class, aspx, asp…..) Artefactos de ejecución. Se crean como consecuencia de un sistema en ejecución, tales como en .NET, el cual se instancia a partir de una DLL Ing. Amparo Olaya Benavides

Análisis y diseño de WS Estereotipos estándar de Artefactos Executable. Especifica un artefacto que se puede ejecutar en un nodo Library. Especifica una biblioteca de objetos estática o dinámica File. Especifica un artefacto que representa un documento que contiene código fuente de datos Document. Especifica un artefacto que representa un documento <<executable>> Ing. Amparo Olaya Benavides