Facilitador Dr. Fernando D. Castillo C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Unidad I Objeto de estudio de la química
Repaso de Química Orgánica
» COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS
Química Orgánica Básica
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Unidad 1: Estructura de la materia
¿Cómo se nombran los compuestos orgánicos?
QUÍMICA ORGÁNICA.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
Introducción a la Química
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Introducción a la Química
QUÍMICA.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
¿Qué es la Quìmica?.
Química orgánica Prof. Grettel M.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
UNIDAD I La Química del Carbono.
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
Química I.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
Tipos de cadenas carbonadas
Unidad: La Biología, un mundo vivo
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
QUÍMICA DEL CARBONO.
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
COMPUESTOS ALIFATICOS A LQUINOS Karen Julieth Murcia Aroca
Compuestos alifaticos
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
ALQUINOS. Giovanny Cruz
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
LA QUIMICA.
CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Ramas de la química Ciencias auxiliares.
Grupos funcionales Módulo II.
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Química aplicada.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
2014 ALQUINOS, HIDROCARBUROS ACICLICLOS ASIGNATURA: TERCER PERIODO
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
Profesor: José Sánchez
Niveles de organización de los seres vivos
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Presentación e Introducción.
Química orgánica Hidrocarburos
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
Ing. Patricia Albarracin
C ICLOS BIOGEOQUÍMICOS  Nombre: Martina Cares - Damary Zenteno  Curso: 7ºB  Profesora: Miriam Benavente  Asignatura: Ciencias Naturales.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
SABER DECLARATIVO. Clasifica los tipos de cadena e isomería. Multiversidad Latinoamericana Unidad Mexicali Centro Docente: I.Q. Anahi Campos López QUÍMICA.
Unidad III : Química del carbono
compuestos orgánicos generadores de energía
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
Transcripción de la presentación:

Facilitador Dr. Fernando D. Castillo C. QUÍMICA ORGÁNICA Facilitador Dr. Fernando D. Castillo C.

La química Se denomina química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

DIVISIÒN DE LA QUÍMICA Química General, que trata de los principios fundamentales relativos a la constitución y propiedades de los cuerpos. Química Inorgánica, que estudia los elementos y sus compuestos con excepción de la casi totalidad de los compuestos del carbono. Química Orgánica, que estudia los hidrocarburos y sus derivados. Química Analítica, que estudia los métodos de reconocimiento y determinación de la composición de las sustancias, tanto en lo que respecta a la naturaleza de las sustancias más simples que las constituyen (análisis cualitativo) como en lo que se refiere a la cantidad de las mismas (análisis cuantitativo) Química Física, que trata de las relaciones cuantitativas entre las propiedades de las sustancias y su estructura, es una química general superior. Química Técnica, que describe los procedimientos industriales, tanto en lo que corresponde a las operaciones generales de los mismos o procesos unitarios (ingeniería química), como en lo que respecta a cada industria en particular (química industrial); y Bioquímica, que estudia los procesos químicos que tienen lugar en los seres vivos.

QUÌMICA ORGÀNICA Según KEKULÉ, “la Química Orgánica es un capítulo especial de la Química General, que debe estudiárselo aparte, porque, la gran importancia del carbono y el enorme número de compuestos que este ha dado origen, imponen como necesario un estudio de los mismos”. (Zappi. E). Existen varios conceptos de Química orgánica, como los siguientes: GMELLIN sostiene que la química orgánica es: “el estudio de los compuestos del carbono, en tanto que la inorgánica estudia los compuestos de los demás elementos”. SCHORLENMER dice que “La Química Orgánica es el estudio de los hidrocarburos y sus derivados” (Ojlovistin 1971).

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÀNICOS Y MINERALES RAZONES INORGÁNICOS ORGÁNICOS. Estabilidad al calor Muy estables Inestables al calor. Solubilidad Solubles en agua Solubles en solventes orgánicos Carácter de las reacciones: Rápidas iónicas simples Lentas, no iónicas, complejas. Ligaduras o enlaces electrovalentes Covalentes. Número de compuestos Alrededor de 50.000 Más de 10 millones.

HIDROCARBUROS SATURADOS ALCANOS CADENA ABIERTA ALQUENOS SERIE NO CÍCLICA HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUINOS QUÍMICA ORGÁNICA CICLÀNICA HOMOCÍCLICOS HIDROCARBUROS BENCÉNICA SERIE CÍCLICA CADENA CERRADA HETEROCÌCLICOS