Simetría y Asimetría 2015 - 1. Simetría y asimetría Cuando los datos se distribuyen con igual frecuencia y alejamiento por debajo y por encima de la media,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Advertisements

Tema.11. Principales modelos de distribución de probabilidad en Psicología: Variables discretas: binomial y Poisson. Variables continuas: normal, chi.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ESTADIGRAFOS DE FORMA.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
Capítulo 4: Medidas de dispersión
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LA PROVINCIA
Medidas de tendencia central y de variabilidad
Asimetría – Curtosis – Jarque Bera
Rango y Rango intercuartil
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Estadística descriptiva
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Población:
COMPORTAMIENTO DE LAS DISTRIBUCIONES DE
25. Distribución normal y pruebas de normalidad
REPASO BLOQUE I: TEMAS 1-4
Unidad 2 Sistemas Mecánicos II
Taller de Bioestadística
Algebra Lineal.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
El promedio como variable aleatoria: error estándar e intervalo de confianza para la media de la muestra Mario Briones L. MV, MSc 2005.
FACILITADOR JOSE HERIBERTO CRUZ GARCÍA
Coeficiente de Variación
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
Estadígrafos de posición: Cuartiles Y percentiles
Tema 5: Contrastes de Hipótesis no-paramétricos
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
ESTADÍGRAFOS DE FORMA MEDIDAS DE FORMA.
Qué es una Variable Aleatoria??????????
Describir una variable numérica
Page 1 Page 2 Asimetría Esta medida nos permite identificar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del punto central (Media aritmética).
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
Descripción de los datos: medidas de dispersión
LA ESTADÍSTICA.
Si comparamos este intervalo con (10.5), vemos que el intervalo de confianza para la Y 0 individual es más amplio que el intervalo para el valor medio.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN
MAPA CONCEPTUAL: - ASIMETRIA - CURTOSIS
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
SESION 5: MEDIDAS DE FORMA. Hasta el momento nos hemos enfocado en el análisis de datos a partir de los valores centrales y la variabilidad de las observaciones.
TRABAJO DE INVESTIGACION ESTUDIANTE : -DIAZ MAMANI JORDAN PAUL
BINOMIO DE NEWTON NÚMEROS COMBINATORIOS
ALUMNA : LUZ MARIA CONDORI GONZALES DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS
Ejemplo: Se han tomado los valores de la frecuencia cardiaca (pul
TRABAJO DE INVESTIGACION
MEDIDAS DE APUNTAMIENTO ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
Sesión 8 Tema: Estadística descriptiva Objetivo:
RELACIÓN ENTRE LA MEDIA, MEDIANA Y MODA
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema II Matrices.
REPASO DE ESTADISTICA Supóngase que aplicamos un cuestionario de nueve preguntas a un grupo de 30 alumnos y que sus resultados fueran los siguientes: 4.
Mediana para datos agrupados
Lorena Chavez JESICA BRASSEL
Interpretacion de las MTC a partir de gráficos
MAS para estimar proporción de una muestra IIIº Medio 2015.
Elementos para el análisis estadístico
MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN: ASIMETRIAS Y CURTOSIS
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
************************. LEON DARIO BELLO PARIAS.
DIPLOMADO DE POSTGRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATRICES U.D. 2 * 2º BCS.
Profesora: Milagros Coraspe Realizado por: Almérida, Gissell C.I.: Valladares, Angélica C.I.: Universidad De Oriente Núcleo Monagas.
DEBAJO UN BOTÓN.
Estadística.
Under = debajo.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Transcripción de la presentación:

Simetría y Asimetría

Simetría y asimetría Cuando los datos se distribuyen con igual frecuencia y alejamiento por debajo y por encima de la media, se dice que la distribución es simétrica. Si los datos por debajo de la media son más frecuentes que aquellos por encima de la media o viceversa, se dice que la distribución es asimétrica. El coeficiente de asimetría de Pearson se define como:

Simetría y asimetría Coeficiente de asimetríaDistribución – 0,05 ≤ CA ≤ 0,05Simétrica – 0,3 ≤ CA < – 0,05 o 0,05 < CA ≤ 0,3 Moderadamente simétrica – 0,6 ≤ CA < – 0,3 o 0,3 < CA ≤ 0,6 Moderadamente asimétrica CA 0,6 Asimétrica

Simetría y asimetría