PRUEBA A CIEGAS DE LAS BEBIDAS COLAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSICIONAMIENTO POSICIONAMIENTO.
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CONCLUSIÓN: El 48% de los encuestados tiene de 1 a 2 hijos en alguna institución educativa, desde kínder hasta universidad. 55% de.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Que es el estudio de mercado?
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
Resultados Test de bebidas Diana Rocha Ricardo Parra Ericka García.
Proyecto Final Materia: Informática Avanzada Caso de Estudio: Bebida Gaseosa Fanta de Uva Guayaquil, 13 de Junio del 2012.
Integrantes: Shirley Alvarado Lissette Chen Jaime Mera Jorge Rodriguez
Iba un Bon Bon Bum por la calle, iba pensando en ella, estaba tan pensativo, que en ese momento, se encontró un billete de denominación alta, a penas.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Mercedes de la Oliva.
MI HISTORIA Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe.
¿Cómo se aplican las tic en los estudiantes universitarios?
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
MATERIA DE: “ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL” CATEDRÁTICA: LIC
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
ADRIÁN -1º DE BACHILLER C
Laura Melissa Elorza Pérez. PDC Coca-Cola. 11°2. I.E Jesús Rey.
Plan estratégico del negocio.  Selección y presentación de la idea.  ESTUDIO DE MERCADO.  Estudio técnico o de ingeniería.  Organización del proyecto.
El origen de la Coca-Cola
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ECONOMÍA
Profesor: Dr.: Juan Corella
Reto Labsag internacional Markestrated Noviembre 2014 Segundo Lugar
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
Trabajo realizado por Marcos Aldunate
Antecedentes Históricos…
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
CAMBIO TECNICO EN LA.
“ACTIVITY BASED COSTING” (Costeo basado en actividades)
María Soledad Ramírez. Director creativo.. Refrescante única para todos Energía Deliciosa.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
BEBIDAS REFRESCANTES: COCA COLA Realizado por: Erik martinez Julen rodrigo Julen erro.
COCA – COLA SU CREACIÓN Y EVOLUCIÓN
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
IVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Coca-cola John Pemberton.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
POR SERGIO SALDARRIAGA S.. Somos una empresa que se dedica a la elaboración de la colada de zapallo, creando nuevas alternativas para el negocio de bebidas.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
IVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Coca-Cola es un refresco carbonatado vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company.
Coca – Cola.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
CLICAR AQUÍ Por Leire A. y Laura I..
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
Coca-Cola.
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.
BEBIDAS REFRESCANTES: COCA COLA
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Cuando se recolectan datos es necesario comprender los parámetros que permiten formar la tabla de datos. Se inicia con la tabulación de los datos obtenidos.
PRODUCTO. PRODUCTO Calidad: La calidad y seguridad alimentaria de esta bebidas es una de las prioridades fundamentales de la Compañía. Coca-Cola es.
Clasificación de los datos  Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de cantidad.  Datos cuantitativos:
Primeros Datos Coca-Cola fue creada el 5 de Mayo de John Pemberton, su inventor, empezó a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad. En la esquina.
“LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SUS FACTORES MODIFICABLES”
Pruebas de hipótesis para una muestra
COCA-COLA. Historia:  La Coca-Cola fue creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas.
Cuando usted coloca un nuevo producto o servicio para la venta, necesita saber varios aspectos claves sobre el consumidor porque si no se logra conocer.
“MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR”
AGUAS SABORIZADAS  Retail Marketing – U. N. T.  Mayo de
Transcripción de la presentación:

PRUEBA A CIEGAS DE LAS BEBIDAS COLAS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN ESTUDIANTES: LORENA RODRIGUEZ CARLOS GARCIA YENY SAAVEDRA KATERIN CASTRO MATERIA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS II

OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál es la verdadera bebida negra que está posicionada como líder en el mercado local, a través de una prueba a ciegas en una población desde 10 hasta 45 años. Las marcas que investigaremos son: Big-cola, Coca-Cola y Pepsi-cola.   Realizar una prueba a ciegas mediante degustaciones. Hacer una encuesta sobre las bebidas negras para indagar su elección.  Recolectar los datos estadísticos que indiquen cuantitativamente la preferencia de los encuestados a la hora de consumir una bebida oscura.  Analizar los datos recogidos en la encuesta.  Generar el informe final con la lectura del análisis correspondiente.

HIPOTESIS Consideramos que la gente que realizará esta actividad, preferirá la gaseosa coca –cola debido al alto nivel de consumo y publicidad persistente que tiene la marca en mención, además de su tradicionalidad y fidelidad del consumidor. Por otro lado Pepsi no ha tenido gran impacto en el mercado ya que su publicidad y sus empaques no son tan llamativos como los de su competencia inmediata, en el caso de Big-cola catalogado como el “pequeño gigante”, es una marca no muy antigua, ingresa al mercado con un precio accesible al consumidor, y contando que su publicidad con FC BARCELONA lo posicionó de una manera más fuerte en el mercado de las colas es un muy buen competidor en esta guerra de bebidas oscuras.

UNIVERSO – LOCALIZACIÓN Esta prueba a ciegas se les realizara en el siguiente lugar y de la siguiente manera: Géneros: femenino y masculino Estrato: 1, 2 y 3. Rango: de 10 a 45 años de edad De esta manera se puede concluir que bebida cola es más consumida, y factible en la localidad de bosa, en INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLARETIANO y CORPORACIÓN UNFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN.

HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LAS BEBIDAS COLAS Coca-cola: Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años. Evolución de los logos:

PEPSI COLA:  Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como «Refresco De Brad», en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y lasnueces de cola usadas en la receta. El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante. Evolución de logos:

Big-cola: Kola Real fue fundada en 1988 por la familia Añaños. Un grupo de seis hermanos y sus padres crearon la empresa en el patio de su casa para lograr más ingresos, debido a que no podían vivir de su fuente normal, la agricultura, porque el terrorismo asolaba al Perú en ese tiempo y era difícil obtener el sembrio. Evolucion de logos:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA ACTIVIDAD A ENTREGAR 26 DE ABRIL DE 2015 Llevar publicidad Formato antes y despues encuesta presupuesto Estimado de muestra de las personas que participaran. 8 DE MAYO DE 2015 Prueba a ciegas 19 DE MAYO DE 2015 Informe final Conclusiones Resultados

FOTOS