Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación Hipótesis
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
BÚSQUEDA Y REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE SOBRE UN TEMA
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Marco Teórico.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica
MARCO TEÓRICO.
Investigando Paso a Paso
Proceso de elección del tema a investigar
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Formulación de la metodología
Exposición de la construcción del Marco Teórico Elaborado por: Lic
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Revisión de la Bibliografía
Metodología de la investigación
Proceso investigativo
Fundamentos de Investigación
Construir el Marco Teórico
TEMA 1. METODO CIENTÍFICO
El marco teórico en la investigación
Seminario Metodológico TFG
Seminario de Investigación (4)
Requisitos Formales de los Problemas
La Fundamentación Teórica
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
Delimitación de la investigación
“Aprende a usar el Catálogo de Biblioteca”. Para qué usarlo? Facilita la búsqueda de material bibliográfico existente en tu biblioteca y que apoyará tu.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Formulación y Delimitación del Problema
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Guía para la Búsqueda de Información
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
Estilo de Publicación de la APA
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
Métodos y diseño de la investigacion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
M.C. Meliza Contreras González
Capítulo 4 Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica.
Pasos de la investigación
Proyecto de investigación científica
MARCO TEÓRICO Mg. Gladys Zamudio Tobar. ¿Qué, quién, para qué y por qué un marco teórico? Tejido de conceptos y enfoques teóricos Investigadores: docentes.
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Validez Científica Marco Referencial.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Elementos del planteamiento del problema 1.Establecer los objetivos de investigación 2.Desarrollar las preguntas de investigación 3.Justificar la investigación y su viabilidad

Justificación: ¿Para qué y Por qué? “JUSTIFICACION DEL TEMA. Expresa la razón por la cual se ha seleccionado el tema a estudiar. La justificación implica señalar las razones y elementos que lo han llevado a escoger el tema de investigación, el cual deberá exponer la relevancia social, política, cultural o académica del tema en términos claros y convincentes.” Motivos: –Plantear de forma resumida y concreta –particulares, por gusto – necesidad profesional, –aprendizaje –Etc.

Viabilidad Disponibilidad de recursos Acceso a los recursos

Clasificación de Fuentes Fuentes impresas Componentes a identificar: autor(es), fecha, título y datos de publicación. a) Libros b) Artículos en publicaciones periódicas (hemeroteca) c) Ponencias y publicaciones derivadas de eventos (revistas) d) Trabajos y tesis de grado e) Entrevistas publicadas en medios impresos f) Manuscritos de trabajos no publicados

Fuentes audiovisuales Componentes a identificar: autor(es) principal(es) (especificando su función), fecha de producción/transmisión/exhibición, título y naturaleza, datos de edición (producciones comerciales o institucionales) a) Producciones en formatos de película y de vídeo b) Producciones en formatos de audio c) Programas y eventos transmitidos por medio de telecomunicación d) Representaciones y exposiciones públicas e) Grabaciones de conferencias, ponencias y eventos en general f) Fotografías y representaciones gráficas

Fuentes electrónicas Componentes a identificar: autor(es) principal(es), fecha de producción, fecha de consulta, título y naturaleza, datos de publicación, datos necesarios para su localización (URL) Fuentes de acceso en línea (Páginas web y recursos no en línea como CD-ROM), Bases de datos institucionales, Libros, Artículos en publicaciones periódicas, Ponencias y presentaciones en eventos, Trabajos de grado, ascenso y similares, Trabajos no publicados en medios impresos, Sitios de información (completos), Archivos digitalizados de texto, Programas multimedia

Extracción/Recopilación de Información Revisar las fuentes Elaborar fichas! –Conservar datos importantes de manera ordenada –Facilitar nuestro acceso regular a la información

Fichas Bibliográficas Ubicación Autor Título Edición Utilidad De Cita Textual Ubicación Autor Título Edición Utilidad Cita De Resumen Ubicación Autor Título Edición Utilidad Comentario

Marco Teórico Elaboración del marco teórico –Detectar diversas opiniones relacionadas con nuestro tema Planteamiento de un problema científico: cuestionamiento de la realidad a partir de una teoría o de una perspectiva teórica

Modelo Conceptual –La imagen que nos formamos de la región del mundo/fenómeno que queremos observar –Conjunto de ideas sobre: Seres humanos o instituciones que vamos a investigar (caso ) Algunos aspectos de la conducta o propiedades del caso Formas en que dichos aspectos se interrelacionan

1-identificar algunas teorías existentes que se refieran a nuestro problema de investigación –Primer acercamiento a la literatura sobre el tema –Opiniones prevalecientes sobre el tema y sus aspectos concretos 2- identificar Conceptos y Variables: –Esenciales y relacionados con la hipótesis

Concepto: –Construcciones mentales a partir de observar cosas reales –Distintos significados de acuerdo al marco de referencia –Un mismo concepto puede designar fenómenos diferentes –Cambiantes (distintas culturas, misma cultura distinto tiempo)

Tarea: elaboración de fichas –Buscar MÍNIMO 5 autores/teóricos que trabajen nuestro tema de investigación –Elaborar las correspondientes fichas de ubicación y de resumen/cita textual pertinentes a nuestro tema