CARACTERÍSTICAS DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN  INICIATIVA DEL PERIODISTA: Que la investigación sea el resultado del trabajo del periodista, no la información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

Curso comercial. ¿Qué te llevo a este tipo de venta? No tengo otro tipo de trabajo Quiero complementar mis ingresos actuales Estoy aquí hasta que encuentre.
La creatividad.
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
Levantamiento de requerimientos Personas
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
La política como profesión. Max Weber.
Participación Política de la Mujer Venezolana
LA INCIDENCIA POLITICA
Los/as bibliotecarios/as como gestores de políticas públicas
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Objetividad y Subjetividad periodística
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
DANIEL RICARDO LASSO CATAÑO
Empresas Sociales del Estado
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de Estado”. 3 y 4 de noviembre 2010 Seminario “La Legislación y las.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
PROSPECTIVA TERRITORIAL
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Fuentes de autoestima 3. Poder.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
EL ROL DE LA AUDITORÍA EN LA GOBERNANZA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL
Basado en la Escuela del Perdón Asociación Conciencia
METODOS DE INVESTIGACIÓN
EL ESTRÉS El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR LA ENTREVISTA David Rivera Ayudante Ejecutivo.
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
Vita Noble Powerpoints EL ESTRÉS Vita Noble Powerpoints El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad.
Dilemas Éticos.
Metodología de optimización del aparato administrativo y de la legislación normativa para la gestión estatal y local de MDM96.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
INGENIEROS SOCIALES: CÓMO TRABAJAN Y CÓMO DETENERLOS
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
EL 68 MEXICO SE VIO ENVUELTO EN SANGRE.. INFORMACION WEB SOBRE EL 2 DE OCTUBRE.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
VANESSA JARAMILLO SANDRA GONZALEZ 11º LEY HABEAS DATA.. La ley de hábeas data de Colombia regula el manejo de la información crediticia en las.
AUTOFORMAS E IMÁGENES PREDISEÑADAS CARLOS SANCLEMENTE LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Mantener en pie la junta directiva. ¿Qué es la junta directiva? Es por lo general: – Un organismo de control – Un animador – Un dirigente – Un planificador.
ESCRIBO, ESCRIBO Y ESCRIBO JULIO CESAR MUÑOZ BEDOYA.
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración.
Estilos de aprendizaje
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
XXVII Congreso Archivístico Nacional “El Gobierno Abierto y la permanencia de los archivos” Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra de Planificación Nacional.
DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DE INFORMACIÓN Y EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN  Conoce y cultiva a la gente importante. A veces intercambia serviles.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Educación Para La Ciudadanía
EL DESARROLLO LA PLANEACIÓN, EL TERRITORIO CONSIDERACIONES NORMATIVAS PRESENTACION ELABORADA POR LILIANA MARÍA SÁNCHEZ MAZO. DOCENTE TRABAJO SOCIAL,
Delegación efectiva MODULO 5. Como integrar a la gente hacia el empoderamiento.  COMPARTE INFORMACIÓN  Contribuye a que todos tus colaboradores comprendan.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
La reforma de las pensiones Música: fragmento de “Gladiator”.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN NOCIONES FUNDAMENTALES
Conoce y cultiva a la gente importante
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN  INICIATIVA DEL PERIODISTA: Que la investigación sea el resultado del trabajo del periodista, no la información elaborada por otros profesionales (Policía, fiscalía, contraloría, detectives)  SOBRE TEMAS RELEVANTES: Que el objeto de la investigación sea razonablemente importante para un gran sector de la población, no, por ejemplo, para los intereses del medio en cuestión o de un grupo con especial curiosidad.  HECHO QUE SE QUIERE OCULTAR: Que los investigados intenten esconder esos datos al público. No es suficiente la recogida de filtraciones interesadas. Cuando hay ocultación es que la conciencia no está muy tranquila.

DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DE INFORMACIÓN Y EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN  Conoce y cultiva a la gente importante. A veces intercambia serviles silencios por brillantes primicias.  Trabaja en las propias oficinas de Gobierno: Ejecutivo, Legislativo, Judicial. Gobernación, Municipalidad, Ministerios, Policía, Fiscalía, Contraloría, etc.  Su trabajo es decir lo que pasa.  Dedica poco tiempo a la gente importante. No le interesan las primicias.  Las oficinas donde trabajan son los archivos, centros de documentación, otros …  Su trabajo es decir por qué pasa algo preocupante y por qué puede volver a pasar. (Petra Secanella: Periodismo de Investigación, 1989, Ed. Tecnos)

DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DE INFORMACIÓN Y EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN  PERIODISTA INFORMADOR -Elabora información procedente de una fuente atribuible. -Comunica información que saldrá a la luz a corto plazo aún sin su intervención. -Comunica noticias generadas por terceros, con voluntad de publicarlas.  PERIODISTA INVESTIGADOR -Elabora información partir de un número de fuentes indeterminado, atribuibles o no. -Comunica información sobre una realidad que sin su intervención muy difícilmente saldrá a la luz. -Crea noticias publicando hechos con voluntad de ocultación. (Fuente: Pepe Rodríguez)

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN  El Periodista Investigador está para contar cómo funcionan las cosas, no para contar cómo dicen los libros que funcionan.  El periodismo de investigación es una forma de pensar que no se ajusta a las exigencias de la “hora del cierre”.  El periodismo de investigación consiste en poner juntos todos los datos pertinentes, aun los más ocultos, para que el lector se entere de verdad.  El periodismo de investigación debe ser algo más que una moda política o una especialidad, para pasar a ser una parte esencial del trabajo periodístico sin más. Consiste en aplicar ciertas técnicas generales para solucionar problemas reales.  No hay que olvidar que el aparato político no cuenta con patrimonio propio; se mueve con los dineros de los ciudadanos.

CUALIDADES DEL PERIODISTA INVESTIGADOR  TIENE QUE SER UN ENAMORADO DE SU TRABAJO (LAS 24 HORAS, TRABAJANDO DURO Y MUCHAS HORAS)  BUENA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN (aportará información no verbal)  CAPACIDAD RETENTIVA (recordar, pero anotar lo antes posible)  MEMORIA VISUAL (permite retener caras, imágenes, documentos, etc.)  CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PREVISIÓN (ahorra tiempo, problemas. Rentabiliza el esfuerzo y agiliza el trabajo)  CAPACIDAD DE IMPROVISACIÓN Y SENTIDO COMÚN (durante la investigación se producen cambios constantes que obligan a tomar decisiones sobre la marcha) PARA IMPROVISAR BIEN, HAY QUE ENTRENARSE.  ADOPTAR UNA ACTITUD DE SANA DUDA Y RECELO ANTE TODO. CREER SOLO LO QUE SE PUEDE DEMOSTRAR.  LA DISCRECIÓN (El secreto mejor guardado es el que no sabe nadie)  INTERESADO POR LOS HECHOS, MÁS QUE POR LAS PERSONAS.  CONCLUSIÓN: EL TRABAJO ESTRUCTURADO, ÚNICO CAMINO QUE DARÁ FRUTOS. (Fuente: Pepe Rodríguez)

CUALIDADES DEL PERIODISTA INVESTIGADOR  FAMILIARIZADO CON LAS ESTRUCTURAS DEL ESTADO.  CONOCIMIENTO GENERAL DE NORMAS QUE REGULAN LA FUNCIÓN PÚBLICA.  CONOCIMIENTO DE ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE ESCÁNDALOS Y HECHOS DE CORRUPCIÓN.  CONOCER LEYES DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, LICITACIONES, ETC.  ESTAR AL TANTO DE ESTUDIOS HECHOS POR FUNDACIONES Y ONG’S SOBRE TEMAS SOCIALES.  CONOCER LA LEGISLACIÓN PENAL, SOBRE TODO EN LO QUE SE REFIERE A DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.  CONOCER CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA DEL PAÍS.  DOMINAR LAS LEYES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.  CONOCER CÓMO FUNCIONAL EL CONGRESO, PROCESO DE LAS LEYES, LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN. (Fuente: Gerardo Reyes)