Herencia: INTRODUCCION A LA GENETICA MENDELIANA. Modelo combinado de la herencia vs modelo de partículas de la herencia Modelo combinado: La descendencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENETICA MENDELIANA SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
Advertisements

LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
LAS LEYES DE MENDEL.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
Herencia y transmisión de caracteres
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Principios mendelianos y extensiones
La Herencia Biológica 4º ESO.
Gregor Mendel a menudo es llamado el "Padre de la Genética".
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
La transmisión de los caracteres
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Profesora Marcela Escobar Colegio María Goretti 2° medio.
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Genética Mendeliana.
GENÉTICA MENDELIANA ¿Cuál ha sido el grado evolutivo y la incidencia de las mutaciones genéticas en el nivel de organización de los seres vivos? ¿Por.
Leyes de la herencia.
PROBLEMA 5.0 En los cobayas, el pelo negro domina sobre el blanco. Elige una letra y representa los posibles genotipos de los individuos negros y blancos.
MENDEL Y LOS “FACTORES” DE LA HERENCIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTO DE MENDEL
Genética. Genética Conceptos básicos Actividad 38 de la guía En esta actividad se piden los conceptos básicos de genética, que tienen que ser utilizados.
La Meiosis y los Principios Mendelianos de la Herencia
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
LEYES DE MENDEL LORENA RODRIGUEZ 9-3.
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
¿qué fracción de la F2 de tipo común se espera que sea heterocigota?
ADN.
Ciencia, Tecnología y Ambiente
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
VARIABILIDAD y HERENCIA
Reconocer que algunas características de los seres vivos se heredan de una generación a otra, como se enuncia en las Leyes de Mendel.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Licda. Sonia Espósito UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION.
Genetica Estudio de la Herencia.
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Genética: La Ciencia de la Herencia
Biología.
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
Biología 2015 #Genética I. Una breve historia en el pasado, la gente no entendía cómo se heredaron rasgos, pero había muchas conjeturas partiendo de.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel
GENETICA MENDELIANA.
Gregor Mendel fue un monje austriaco que es famoso por sus trabajos con guisantes y su contribución al estudio de la herencia.
Experimentos de Mendel
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

Herencia: INTRODUCCION A LA GENETICA MENDELIANA

Modelo combinado de la herencia vs modelo de partículas de la herencia Modelo combinado: La descendencia es una mezcla de los padres La mezcla de características se pasa a la siguiente generación. La variación se lava con el tiempo Modelo de partículas: La descendencia es la combinación de los padres. La variación se mantiene con el tiempo. Contribuciones de los padres se pasan a la siguiente generación como entidades separadas.

La investigación de Mendel sobre la herencia de partículas Hecho de líneas de raza pura (los padres) para los fenotipos de plantas de guisantes: Altura de la planta (pequeña vs alta) Color del guisante ( verde vs amarillo) Textura del guisante (redondo vs arrugado) Cruzando las líneas puras para obtener la generación F1 Todos los individuos F1 tenía el mismo aspecto Cruzó las líneas de F1 para obtener generación F2 ¾ de los individuos de F2 se parecía una de las líneas parentales. ¼ de los individuos de F2 se parecía a la otra línea parental

La elaboración de la genética mendeliana La línea parental de corta distancia tiene todos los alelos T al cruzar un hombre alto con una mujer de corta estatura. Un cuadrado de Punnett es una herramienta de contabilidad. El alelo es el específico de la partícula hereditaria, esto lo conseguimos con los gametos masculinos o femeninos. El alelo T mayúscula confiere estatura alta. En este caso, la línea parental de alto, tiene todos los alelos t menor.

Cruce de las líneas parentales: la contribución de hombres En primer lugar, el macho transmite su alelos, uno por cada célula de los gametos (reproducción).

Cruce de las líneas parentales: Contribución de la mujer Entonces, la mujer pasa en su alelos, uno por cada huevo. Cruzando el rendimiento de estos dos parientes, toda la descendencia es Tt Puesto que T es dominante que t, toda la descendencia de la planta del guisante es alta

Cruzando la generación F1 Cruzando dos individuos homocigotos, TT y tt, el rendimiento de toda la descendencia son heterocigotos, Tt. Esta generación nombrada como F1. Ahora, cruzar dos individuos de la generacion F1 (Tt x Tt). Primero, el macho de la planta del guisante pasa en sus alelos, uno por gameto.

Cruzando la generación F1 Hora, lar hembra pasa en su alelos, uno por cada huevo. Genotipos de la F2: ¼ de la descendencia son TT ½ de la descendencia son heterocigotos (una T y dafauna t) ¼ de la descendencia es tt Fenotipos de la F2: ¾ son altos (al menos un t) ¼ son pequeños (homocigotos para t).

Pasar a dos rasgos a la vez Mantener T y t para las plantas de altas y bajas, respectivamente. Añadir R y r para las semillas redondas y arrugadas, respectivamente. Un macho heterocigoto doble produce cuatro tipos de gametos.

Cruza con un heterocigoto doble femenino Una hembra heterocigoto doble produce cuatro tipos de huevos.

Cruzando heterocigotos dobles La mujer pasa en sus alelos, dos por cada huevo

Cruza de heterocigotos dobles El macho pasa en sus alelos, dos por gameto.

Cruza de heterocigotos dobles: la evaluación de los genotipos resultantes Al menos una T produce estatura alta Al menos una R produce semillas redondas Por lo tanto, hay 9 formas (gris) para producir descendencia alta, y con semillas redondas

Cruza de heterocigotos dobles: la evaluación de los genotipos resultantes Por lo tanto, hay tres maneras (en gris claro) para producir descendencia de semillas altas y arrugadas De nuevo, al menos una T produce estatura alta Y una R es necesaria para semillas redondas, entonces rr debe producir semillas rugosas

El tercer fenotipo en la cruza de heterocigotos dobles Al menos una R produce semillas redondas Entonces, hay tres maneras (en gris claro) para producir descendencia pequeña con semillas redondas Dos alelos t rinden para estatura baja

El cuarto fenotipo en la cruza de heterocigotos dobles Dos alelos t rinden para estatura baja Dos alelos r producen semillas arrugadas Solo hay una manera de producir descendencia pequeña con semillas arrugadas