Fotografía I º Medio Objetivos, Actividades y evaluaciones del II semestre Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor: Miss Verónica Badilla H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Advertisements

SEMINARIO DE PERIODISMO SEMINARIO DE PERIODISMO.
¿Cómo integrar el análisis de los problemas
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
Profundidad de Campo y Bracketing
El método es el camino que se sigue en una investigación.
COLEGIO SAN IGNACIO ARTES VISUALES 4º MEDIO. Estimular el conocimiento de la realidad artística contemporánea y promover y educar en el ejercicio.
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
Reglamento de trabajo de grado
UNIDAD DIDÁCTICA: INFOS DINGOS! LE MAG’ DU COLLÈGE
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
PLAN DE UNIDAD.
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Introducción a la sociología
Diplomado en Educación Superior
Electivo 1 Artes Visuales IV º Medio
Que es investigar en Educación
Seminario Taller de: PROBLEMA EJE Ciencias y Humanidades.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
INSTITUTO EDUCACIONAL JUANXXIII
3º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
Introducción a la investigación teórica Programa Calendario. II-2010 Catalina Ramírez G.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
El Manejo de la cámara análoga
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Planificación y organización de una exposición
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
INTRODUCCION Y BIENVENIDA Esta asignatura esta dirigida específicamente a la creación de un Sitio Web, utilizando tecnología de información según requerimientos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Moderadores: Dr. Henry Izquierdo, ph.D Marzo Gestión Ambiental.
Cartografía II Héctor Hugo Regil García. Presentación El curso de Cartografía II pretende dar continuidad al curso de Cartografía I que permita un entendimiento.
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Composición I introduce.
Fotografía III º Medio Objetivos, Actividades y Evaluaciones II Semestre Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor: Miss Verónica Badilla H.
Trabajo Final de Asignatura
Saint Gaspar College Profesor: Miss Verónica Badilla H. TEORÍA DEL COLOR Y USO DE FLASH III º MEDIO FOTOGRAFÍA.
 Se inicia con una lluvia de ideas que organice el conocimiento previo, posteriormente se muestran imágenes que ellos tendrán que reconocer,
INTRODUCCIÓN El primer curso de Ciencias se retomaron fundamentalmente los temas que aluden al conocimiento de los seres vivos, el funcionamiento del cuerpo.
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Electivo 1 Artes visuales III º Medio
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015.
Actividades formativas
ASESOR: Profra. Clarisa López López
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
Cantidad máximo de participantes 10, mínimo 4 Lugar: Sala común Condominio Horarios: Nocturnos, día a convenir. 2 horas diarias. Periodicidad: 1 vez por.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Electivo Artes Visuales III º Medio
 FOTOGRAFÍA II º MEDIO OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y EVALUACIONES DEL SEMESTRE Saint Gaspar College Departamento de Artes Miss Verónica Badilla Herrera.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
ELECTIVO 1 ARTES VISUALES III º MEDIO REPRESENTACIONES DE LA CULTURA CHILENA SAINT GASPAR COLLEGE DEPTO. DE ARTES MISS VERÓNICA BADILLA.
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Concepto y restricciones
+ FOTOGRAFÍA I º MEDIO OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y EVALUACIONES II SEMESTRE. Miss Verónica Badilla Herrera. Saint Gaspar College Departamento de Artes.
Proyecto de Grado II - Sept
Filosofía 1º Bachiller. Bloques temáticos 0.- ¿Para qué sirve la filosofía? I.- El saber filosófico II.- El conocimiento III.- La realidad IV.- El ser.
Lista de Cotejos Ensayo
ELECTIVO 1 ARTES VISUALES IV º MEDIO
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
La educación visual y plástica hoy: Educar la mirada, la mano y el pensamiento. GRUPO 9: Juan Manuel Arias Irene Delgado Elena García Irene García Rocío.
Transcripción de la presentación:

Fotografía I º Medio Objetivos, Actividades y evaluaciones del II semestre Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor: Miss Verónica Badilla H.

Objetivos del semestre Reconocer los principales exponentes de la fotografía Manejar conceptos y términos del vocabulario técnico fotográfico Aplicar conocimientos adquiridos previamente Manejar el concepto de diafragma y obturador Introducirse a la forma de elaboración de proyectos Realizar una propuesta de montaje fotográfico.

Actividades del semestre Actividad 1: “El nacimiento de la fotografía” Teoría de la fotografía - Nacimiento - Exponentes - Casa Kodak - Inicios del Pictorialismo Ejercicios prácticos En base a las fotografías observadas, realizar con una temática escogida, 3 ejercicios prácticos de fotografías que contengan 3 distintas combinaciones de f y velocidad. Revelado Actividad 2: “Técnicas de revelado y experimentación en el laboratorio” Manejar el término ISO/ASA. Toma de fotografías de volúmenes en espacios públicos. Aplicación de combinaciones de diafragmas y velocidades. Revelado e intervención de negativos, aplicación de máscaras.

Actividades del semestre Evaluación escrita Teoría de la fotografía - Nacimiento - Exponentes - Casa Kodak - Inicios del Pictorialismo ISO/ASA Tomas de fotografías de volúmenes. Actividad Semestral: Elaboración de proyectos fotográficos Elegir un tema de interés relacionado con los volúmenes en espacios públicos. Realizar un trabajo escrito que tenga: - Introducción - Argumentación/ Investigación/ Metodología - Propuesta de montaje Realizar las tomas fotográficas Montaje de obra Presentación de obra (exposición)

Evaluaciones del semestre Evaluación 1: “El nacimiento de la fotografía” Pauta de trabajo en clases Creatividad Coherencia Cantidad Nitidez Limpieza Paspartú Puntualidad Evaluación 2: “Técnicas de revelado y experimentación en el laboratorio” Pauta de trabajo en clases Creatividad Coherencia Cantidad Nitidez / Exposición Limpieza Paspartú Puntualidad

Evaluación semestral Ev. Semestral: Elaboración de proyectos fotográficos Pauta de trabajo en clases El trabajo escrito que tiene: - Introducción - Argumentación/ Investigación/ Metodología - Propuesta de montaje Creatividad Coherencia Nitidez Montaje de obra Diafragmas y velocidades Exposición ISO / ASA Presentación y argumentación Puntualidad