LA GUIA OPERATIVA. La guia operativa Concepto: Instruye paso a paso sobre como ejecutar un proceso, aportando otras indicaciones practicas sobre los insumos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA EL ARMADO DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
Tipos de investigación Hipótesis
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
LA MONOGRAFÍA.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Enfoques de la investigación:
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
Segunda Instancia: informe escrito
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
AUTO PRE-ANÁLISIS DEL PARTICIPANTE
ASESORA ASTRID MOLINA LONDOÑO
SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
Proceso de la Investigación
El Proceso de la Recuperación de Experiencias. Sis-cenet2 La Recuperación de la Experiencia Tiene como objetivo Reconstruir la experiencia que hemos elegido.
Metodologías de sistematización
Investigación Acción Línea Práctica I, II, III y IV de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.
Virginia Cisneros Condezo
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Documentación de Sistemas
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Presentación del Proyecto de Calidad para el Tercer Sector de Acción Social Área de Consultoría de la Fundación EDE.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación:
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
Managua, 06 Julio del 2012 TALLER CONSTRUCCION DE SITUACIONES PROBLEMICA CORRESPONDIENTES A LAS DE SUB COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GRADUADO DE INGENIERÍA.
1 La Jornada de Recuperación de la experiencia (DESDE LOS ACTORES)
El resumen y la reseña bibliográfica
ANÁLISIS DE PUESTOS.
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
INTEGRANTES: MANUELA HERNANDEZ JIMMY MESA ORIGEN DEL TRABAJO: metodologia-de-investigacion-pasos.html.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Teoría de Sistemas.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
“LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR EN AREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS” Trabajo Presentado por FRANCISCA PALACIO SOTO Junio.
Estilo de Publicación de la APA
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
Proyecto “Te Escucho” Promoción de los Derechos de la Niñez en los Servicios de Salud en Argentina Actividad de Cierre FLACSO, 23 de julio de 2010 Buenos.
Taller de Sistemas de Programas Clase 5 Dpto. de Computación y T.I.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
El Proceso de Evaluación Evaluación de la Gestión de las Evaluaciones Externas de Proyectos en la Oficina Regional de UICN para Mesoamérica.
Métodos y diseño de la investigacion
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
Seminario de Graduación Preparación para proyecto final de graduación
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Cómo escribir un informe de investigación
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor:BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II UNIDAD 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Diagnóstico y Evaluación de un PME
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

LA GUIA OPERATIVA

La guia operativa Concepto: Instruye paso a paso sobre como ejecutar un proceso, aportando otras indicaciones practicas sobre los insumos, especificaciones operativas, resultados y otros

Diseño INSUMOS: el informe tecnico, la guia metodológica VOLUMEN: breve, provee la información e instrucción escencial para la realización del trabajo ESTRUCTURA: simple

Proceso de elaboración Identificar el modelo de estructura (elementos preliminares, orientaciones, cuerpo central y elementos auxiliares) Elaboración de propuesta de guía (trabajo individual o colectivo) Discusión en equipo (jornadas de trabajo) Ajustes a propuesta original

Estructura Guía Operativa Presentación Objetivo Institucional al editar la Guía El Público Destinatario Breve descripción de sus características u otros aspectos que la institución convenga destacar. Objetivos de la Guía Objetivo para los cuales se ha preparado la guía

El Proceso Metodológico Descripción de cada etapa, fase del proceso metodológico, su significado e importancia, explicación de en que consiste, instrucciones específicas. Observaciones y reflexiones Precauciones Los Recursos Descripción de los Insumos o recursos que se requieren para el desarrollo de la experiencia Verificación de los Resultados Se describen los resultados o productos a obtener a lo largo o al final del proceso que se ejecuta Forma de verificación de resultados

Validacion A nivel operativo: personal institucional y comunitario A nivel técnico y directivo Otras instancias

Edición Diagramación Revisión Ajustes Impresión

Publicación Evento público Internet Bibliotecas Centros de documentación Medios escritos Otros