Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información Gubernamental
Advertisements

Evaluación del Desempeño en México Noviembre, 2009.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Estrategias transversales del PDHDF
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Participación Ciudadana y Políticas Públicas
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
PLANIFICACION EDUCATIVA III
Sistema Integral de Contraloría Social
Mecanismos de combate a la corrupción en contrataciones públicas y participación de la sociedad civil Foro “Presente y futuro de las contrataciones públicas.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
PANEL VISIÓN DE ESTADO 2025 COPARMEX Encuentro Empresarial 2004 Fernando Elizondo Barragán Secretario de Energía Septiembre 10, 2004.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Reformas legislativas en materia de aguas
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
MÓDULO V Versión Ejecutiva
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
Administración Pública Estatal
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Sus Alcances Garantía Institucional (Art. 3 Frac. VII. Constitución General de la República)
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
Presupuesto Basado en Resultados en México. El efecto organizacional neto Jornada Internacional sobre Desarrollo de la Administración Pública en América.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
SONORA C.P.C. MARIO JORGE TERMINEL S. CONTRALORIA DE NAVOJOA JUEVES 22 DE ENERO DE ALAMOS, SONORA.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA Diplomado: Transparencia y Acceso a la Información Pública en el D.F. InfoDF/UAM 2 de octubre, 2008 México, D.F. Dr.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Unidades de Mejora Regulatoria que dependen de una Secretaría Un OPD.
«Diplomado Especializado en Gestión Pública y Control Gubernamental»
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Lic. Raquel Velasco Macías Comisionada Presidenta de la CEAIP Diálogo nacional de organismos garantes: Alcances y perspectivas de la Ley General de Transparencia,
Dip. Gaspar Armando Quintal Parra Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales La Rendición de Cuentas en México.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
ÍNDICE DE GOBERNANZA DE LOS RECURSOS: PROCESO Y RESULTADOS EN MÉXICO AROA DE LA FUENTE FUNDAR, CENTRO DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Promoviendo una Gestión Pública moderna
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Rendición de Cuentas Junta de Presidentes y Directores de Centros Empresariales 10 de enero de 2008.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
Transcripción de la presentación:

Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial

Fundamento del Índice Cultura ciudadana Participación Ciudadana Transparencia Rendición de cuentas Estado de derecho ÍNDICE COPARMEX Condiciones para la prosperidad

Consolidación de logros Marco legal que tiende a una máxima publicidad Mayor responsabilidad de los servidores públicos Organismos y entidades que coadyuvan en la transparencia y rendición de cuentas Inicios de participación y cultura ciudadana Reformas recientes: –Art. 6º constitucional –Reforma fiscal: Mejora los mecanismos de rendición de cuentas sobre el uso de los recursos

Deficiencias en la transparencia y rendición de cuentas La fiscalización de los tres 3 poderes es burocrática, costosa e ineficiente Hay opacidad, principalmente a nivel estatal Falta una mayor participación ciudadana Se requiere homogeneidad en: –Legislación estatal –Registro contable y financiero

Índices nacionales e internacionales forman parte del proceso de transparencia Organismos que coadyuvan en la transparencia, vigilancia y rendición de cuentas Organismos nacionales e internacionales -Comisión Federal de Mejora Regulatoria -Instituto Federal de Acceso a la Información -Centro de Investigación y Docencia Económica -Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores -Comisión Federal de Competencia -Lupa Ciudadana -Instituto Mexicano de la Competitividad -Transparencia Mexicana -Transparencia internacional -Aregional.com -Secretaria de la Función Pública

Detonante de participación Índice Coparmex Ciudadanía

Factores que inciden en el desempeño de los Estados Indicador de logro o desempeño Condiciones generales del Estado Acciones del Gobierno Federal Acciones del Gobierno Estatal Acciones del sector privado Acciones de la sociedad civil  Ejecutivo  Legislativo  Judicial Acciones de los gobiernos municipales Acciones de otros actores

Índice Coparmex Índice de Dependencia Índice Estatal Coparmex de Buen Uso de los Recursos Índice de Transparencia Índice de Satisfacción Índice de Desempeño (o de logros) Índice del nivel de desarrollo social y económico Índice de Impacto Económico y Social Índice de Racionalidad Índice de Calidad y Cobertura de Servicios

Beneficios del índice para la ciudadanía Establecer comparaciones homologadas entre los estados Evaluación de los 3 poderes estatales –Ejecutivo, Legislativo y Judicial Ubicación de eficiencias y deficiencias en el uso de los recursos Elementos para exigir cuentas a las autoridades Oportunidad para promover reformas institucionales

Conclusiones Condiciones de prosperidadParticipación ciudadana Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos