Reunión GTIDEE Madrid2010-02-24/25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Advertisements

Norma Técniva de Interoperabilidad de Reutilización de la Información del Sector Público Emilio García García
Acceso abierto en Argentina
Arancel Integrado del MERCOSUR Presentación para CCM Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay Setiembre 2007 MERCOSUR/XCV CCM/DI Nº 13/07.
Contratación e-madrid
Consejo Superior Geográfico IDEE Reunión GTIDEE Palma de Mallorca SGT-Catálogo F. Javier Zarazaga.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FESABID Mesa Redonda: “Administración electrónica y transparencia administrativa” 9:00 – 11:00, viernes 15 de abril de 2005 Miguel A. Amutio Gómez Jefe.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
E-MARKETPLACE B2B: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL APROVISIONAMIENTO HOSPITALARIO D. Javier Merino 27 de febrero de 2002.
Los documentos electrónicos de archivo
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
3er Seminario Internacional
OPENDATA EGUNA EUSKADIN DÍA OPENDATA EN EUSKADI Conclusiones.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Red nacional de información
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN.
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad Marzo-2010.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Líneas Maestras 1 Mayo 2009Cámara de Cuentas de Andalucía.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Julio 2009Jornada Informativa sobre e-Administración en EprinsaEprinsa Recientemente se ha publicado la “Guía de adaptación de la Administración Local.
08 En esta unidad aprenderás a:
LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA GARANTIZAR EL NUEVO “DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO”
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
VII Semana de la Calidad 14 de enero de 2015 Santo Domingo Gobierno electrónico y competitividad.
Interoperabilidad en la receta privada
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Jornada sobre desarrollo y uso de software libre y de código abierto en organizaciones públicas y privadas 9 de marzo de 2005.
Definición y creación de un estándar de intercambio de datos entre universidades a partir del Suplemento Europeo al Título electrónico (e-SET) 12 de abril.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
Plan de Innovación y Calidad para el Ayuntamiento de Olite.
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Antecedentes relevantes Antecedentes Avances en la Gestión de Trámites y Servicios Ambientales en Gobierno Digital: Automatización de la Gestión.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Joan Capdevila Subirana Informe INSPIRE 2009.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Pàgina 1 Carlos Gallego. Responsable Oficina d'estàndards i Interoperabiltat Esquema Nacional de Interoperabilidad: También para Salud?
en el Ministerio de Educación
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
MODERNIZA La administración ciudadana
1 Seguridad de la Información en el FEGA Marzo 2010.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
1 Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica JIIDE2015 en Sevilla /06 Antonio F. Rodríguez Panorama de.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
Magistrada Anabelle León Feoli Presidenta Sala I Corte Suprema de Justicia Costa Rica.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
LA NUEVA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (ELECTRÓNICO)
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Transcripción de la presentación:

Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI

2 2 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Índice Antecedentes Ámbito y objeto Interoperabilidad Organizativa Semántica Técnica Pº de Neutralidad Tecnológica Las Fuentes Abiertas Conclusiones

3 3 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Antecedentes Ley 11/2007 Ley de acceso e. a los SS. PP. Derecho a comunicación e. con las AA. PP. Pº de accesibilidad y de cooperación entre AA. PP. Derecho a la calidad de los servicios Comunicación entre Administraciones Interoperabilidad entre SI

4 4 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 RD 4/2010 (BOE ) Esquema Nacional de Interoperabilidad Objetivo: Creación de condiciones para la interoperabilidad (técnica, semántica y organizativa) entre AA. PP. y con los ciudadanos Aprovechar las ventajas de compartir, reutilizar y colaborar Ámbito: AA. PP. Uso preferible de la Red de comunicaciones de las AA. PP. SARA (Sistema de Redes y Aplicaciones para las Admin.) Plazo de adecuación (en vigor ) 12 meses Plan < 48 meses

5 5 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Interoperabilidad Organizativa Establecer y publicar condiciones de acceso y uso de datos, servicios y documentos electrónicos Cada AP tendrá un Inventario de Información Administrativa; Habrá un Inventario centralizado de la AGE ID único de órganos administrativos, registros y oficinas de atención

6 6 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Interoperabilidad Semántica Centro de Interoperabilidad Semántica de la Administración (CISA) Publicará: Modelos de datos Definiciones Codificaciones Para los intercambios de datos

7 7 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Interoperabilidad Técnica Se usarán estándares abiertos Descripción pública Uso libre y gratuito Sólo se puede usar un estándar no abierto como una alternativa no única Estándar de uso generalizado Principio de Neutralidad Tecnológica No discriminar al ciudadano por la opción tecnológica que haya adoptado

8 8 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Reutilización y transferencia Se promueve indirectamente el uso de aplicaciones de fuentes abiertas Software libre (4 libertades) Licencia Pública de la UE (EUPL v1.1) La AGE mantendrá un Directorio de Aplicaciones

9 9 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Otros aspectos Prestadores de servicios de certificación Declaración de prácticas de certificación Asociación de metadatos a los e-documentos Normas Técnicas de Interoperabilidad Que aprobará el Mº de la Presidencia a propuesta del Comité Sectorial de la Admin. Elec. Grupos de Trabajo como Resoluciones de la S. de E. para la FP

10 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Normas Técnicas de Interoperabilidad Catálogo de estándares Documento electrónico Metadatos mínimos,… Digitalización de documentos Expediente electrónico Política de firma e. y de certificados Protocolos de intermediación de datos Relación de modelos de datos comunes Políticas de gestión de documentos electrónicos Requisitos de conexión Procedimientos de copiado auténtico y digitalización Modelo de Datos de intercambio entre Registros

11 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Instrumentos para la interoperabilidad Inventario de procedimientos administrativos y servicios prestados Centro de Interoperabilidad Semántica de la Administración (CISA) Directorio de aplicaciones para su reutilización

12 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 RD 3/2010 (BOE ) Esquema Nacional de Seguridad Objetivo: Garantizar la seguridad de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios Seguridad: capacidad de resistir accidentes y acciones ilícitas que comprometan: la disponibilidad, autenticidasd, integridad y confidencialidad de los datos Ámbito: AA.PP. Excluyendo datos bajo la Ley 30/2007 Secretos oficiales

13 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Esquema Nacional de Seguridad Principios a) Seguridad integral b) Gestión de riesgos c) Prevención, reacción y recupración d) Líneas de defensa e) Reevaluación periódica f) Funcion diferenciada Todos los órganos de las AA.PP. tendrán una Política de seguridad Período de adecuación: 12 meses o plan a 48 meses

14 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Algunos aspectos Se han considerados las recomendaciones de la UE Requisitos de notificaciones y publicaciones e. Auditorías de seguridad Al menos cada 2 años El Comité Sectorial de Admin. Elec. articulará los procedimientos para conocer variables descriptivas de la seguridad de los SI Trea categorías de los SI Papel del INTECO Comité de Seguridad de la Información de las AA. PP.

15 IDEE Reunión GTIDEE Madrid /25 Conclusiones ENI y ENS Definen criterios básicos y requisitos mínimos para la interoperabilidad y seguridad Aprovechables como impulso para las IDE Extensión servicios web a datos alfanuméricos Haremos llegar los mensajes adecuados sobre IG

16 Gracias por vuestra atención 16 Reunión GTIDEE Madrid /25 Nombre y apellidos Organización Teléfono