DISCRIMINACIÓN EN INDIA GRUPO 4
Por falta de estudios, la mujer tiene un dificil acceso al mundo laboral. Datos: Porcentajes de hombres y mujeres que trabajan Estudios máximos alcanzados por las mujeres y los hombres que trabajan Estudios máximos alcanzados por las mujeres y los hombres que no trabajan Nuestra hipótesis
-Para dar una respuesta a nuestra hipótesis, hemos estado buscando información en diferentes páginas web: -Según las siguiente página web, el 29% de las mujeres mayores de quince años trabajan en India. http://datos.bancomundial.org/indicador/SL.TLF.CACT.FE.ZS/countries ?display=default -Según la misma página web, el 81% de los varones mayores de quince años en India, trabajan. http://datos.bancomundial.org/indicador/SL.TLF.CACT.MA.Z -Según la misma página, el 56% de toda la poblción de la India, incluyendo hombres y mujeres, trabaja.http://datos.bancomundial.org/indicador/SL.TLF.CACT.ZS/coun tries -En la sección "education" de esta página, encontramos información sobre la matriculación de mujeres y hombres en primaria, secundaria, etc.http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/india_statistics.html Datos recogidos I
La tasa de alfabetización en hombres es de un 77%mientras que en mujeres es un 55%. Esta situación es alarmante ya que mas hombres que mujeres reciben educación. Aunque el precio de la universidad es más barato que, por ejemplo, en España, tan solo el 13,5% de los jovenes consigue acceder a estudios superiores. __http://www.publico.es/internacional/368737/la-educacion-en-la-india- marcada-por-la-desigualdad-entre-hombres-y-mujeres__ Página que nos muestra la inscripción escolar de la población de la India. http://es.theglobaleconomy.com/India/Tertiary_school_enrollment/ Página que nos muestra la inscripción escolar de las mujeres en la India. http://es.theglobaleconomy.com/India/Female_to_male_ratio_students_ tertiary_level_education/ Datos recogidos II