Tenis de mesa Sara Cardín Burón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Carmen Jiménez Lara y María Fernández
Advertisements

REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
INDICE 1.-EL JUEGO: BALONCESTO 2.- EL CAMPO DE BALONCESTO
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
EL BÁDMINTON Ismael Masedo Sanz..
personas discapacitadas
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
EL TENIS.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
COLEGIO DE BACHILLERES N°14 ¨FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS¨
FUTBOL COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN ALUMNO: SERGIO RODRIGUEZ NICOLAS MAESTRA: KARINA CICLO ESCOLAR : 2011-A.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco/ tepepan
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Colegio Nuestra Sra. del pilar Barinas.edo. Barinas Integrantes: Andrea.
Unidad didáctica Bádminton.
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS.
BALONMANO.
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
Reglamento de BALONCESTO
UN GOLPE DE RESPETO Por el corredor del hospital, se escuchaban gritos de alegría mientras los niños aguardaban con impaciencia su turno para pegarles.
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
UNIDAD N° 4 DEPORTES DE COLABORACIÓN
Deportes Baloncesto Voleibol Futbol Tenis Natación.
Tenis de mesa.
EL RUGBY.
MINIVOLEIBOL.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
WATERPOLO.
Reglas para jugar al padel.
Fútbol.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
Por: Jaime Martínez Ramal Maestro Giovanni Treviño
HOCKEY.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
Los deportes.
J UEGOS SURAMERICANOS 2014 Nombre: Paula Novoa Profesora: carolina Gonzales Curso: sexto básico a
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
ADRIÁN MARTÍNEZ GÓMEZ 1er CURSO INEFC LLEIDA
Tenis en Silla de Ruedas
estrategia” es el arte de dirigir algo, un asunto; mientras que “táctica”, son los medios que se emplean para conseguir un intento. Planteadas estas dos.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
LUCY SEGUNDO BIMESTRE COLEGIO IGNACIO L. VALLARTA.
Curling en silla de ruedas
Levantamiento en potencia
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
Nombre : Francisca Pérez. Cuso: 6º B. Asignatura: Tecnología. Profesora: Carolina Pincheira.
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
APUNTES DE VOLEIBOL.
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I DEPORTES ADAPTADOS JUEGOS PARALIMPICOS Son aquellos deportes a los que se les hacen adaptación y adecuación.
Blanca Huallpa Mancilla
NATACION LUCHA GRECORROMANA TENIS BASQUETBOL
Voleibol Daniela Rojas Páez.
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
Voleibol Paraolímpico
ASODECO. Tenemos el agrado de invitarle a que visite el Gimnasio, donde le hemos equipado con una mesa de ping pong, con las medidas oficiales. Una nueva.
 El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentn sobre un terreno de juego liso separados.
EL UNIHOCKEY.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
Goalball Sergio Giganto Alonso.
Transcripción de la presentación:

Tenis de mesa Sara Cardín Burón

Índice Definición Historia Características Clasificación Juego Paraolímpico Videos

Definición Juego de mesa que se disputa con raqueta entre jugadores o en pareja, y consiste en pegar a una pelota y el adversario no la devuelva.

Historia El tenis de mesa fue uno de los deportes pioneros en lo que a discapacidad se refiere y está presente desde los inicios del movimiento Paralímpico. El primer subcomité se conformó en 1970 bajo la entonces figura de International Stoke Mandeville Games Federation y solo se responsabilizaba de los atletas en silla de ruedas. Durante el primer Mundial de tenis de mesa para todas las discapacidades realizado en 1982, los diferentes subcomités separados por patologías decidieron crear un sistema de juego que uniera a todos los atletas discapacitados, para luego también conformar una sola entidad rectora.

Características Consideraciones generales Materiales: Es un deporte abierto a todos los deportistas(excepto con discapacidad visual) con discapacidad física, paralíticos cerebrales y discapacitados intelectuales existiendo pruebas individuales, por equipos y open, tanto en categoría masculina como femenina. Uno de los deportes que mejor consigue sus fines dentro de la rehabilitación complementaria de las personas con discapacidad, debido principalmente a que compagina reflejos, rapidez e inteligencia, además de requerir el empleo de un esfuerzo físico importante Materiales: Raqueta y pelota de tenis de mesa: ninguna disposición específica. Mesas: deben permitir el acceso a silla de ruedas en individual y dobles, por lo que deberán estar a 40cm del final de la mesa. Suelo: se considerará aceptable un suelo liso para facilitar el desplazamiento de silla de ruedas. Uniforme: ninguna disposición específica (salvo jugar con vaqueros). Silla de ruedas: La silla de ruedas tendrá dos ruedas grandes y una pequeña, como mínimo.

Clasificación Partidos Jugadores de pie Jugadores en silla de ruedas Individuales o dobles Al mejor de 5 sets a 11 puntos cada juego.

Reglamento Todos los partidos se juegan al mejor de tres juegos de 21 puntos.  NORMATIVA PARA SILLA DE RUEDAS Servicio en Individuales. Se anunciará nulo si no se cumple: Si cuando se realiza el saque, la pelota debe salir por la línea de fondo y no por los laterales. Si cuando se saca, la pelota bota en el campo del receptor y vuelve en dirección a la red. Servicio en Dobles. Similar a la normativa anterior. Cuando se realiza el saque y éste es de nuevo devuelto, cualquier jugador puede golpearla pelota. Tocar la superficie de juego con la mano libre. Cuando la pelota está en juego, el jugador podrá apoyarse en la superficie de juego para recuperar el equilibrio después de golpear la pelota (siempre que no mueva la superficie de juego). Sin embargo, el jugador no podrá apoyarse en la mesa con su mano libre mientras esté jugando la pelota.  Área de Juego. No puede ser inferior a ocho metros de largo por siete metros de ancho y debe estar rodeada de vallas de color oscuro. Dejar la pala sobre la mesa durante los intervalos. Los jugadores deben dejar sus palas sobre la mesa durante los intervalos. NORMATIVA PARA JUEGO DE PIE (no hay excepciones para discapacitados que jueguen de Pie). Todos los jugadores deben cumplir la Normativa de Tenis de Mesa.

Clasificación Funcional En el tenis de mesa los deportistas se agrupan en 11 clases, en función de su grado y tipo de discapacidad. Las clases 1 a 10 La clase 11 Engloban a jugadores con discapacidad física o parálisis cerebral, siendo los de la 1 los más afectados y los de la 10 los más leves. Los jugadores de las clases 1 a 5, además, compiten en silla de ruedas, mientras que los de la 6 a 10 lo hacen de pie.   Se reserva para los deportistas con discapacidad intelectual.

Juego Paraolímpico La inclusión del tenis de mesa en el programa paralímpico se produjo en los primeros Juegos, los de Roma 1960, 28 años antes de su debut como deporte olímpico. Los eventos para los competidores que juegan de pie se incluyeron en Toronto 1976, mientras que los jugadores con parálisis cerebral se unieron en Moscú 1980.

Videos Tenis de mesa en silla de ruedas https://www.youtube.com/watch?v=y6sZRCr52m8 Paralimpiadas Londres 2012 https://www.youtube.com/watch?v=HezwJh-DHQE