 JUAN VILLAMARIN  5to NIVEL  EDUCACIÓN INICIAL  JUAN TOBAR  MÚSICA  05-05-2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C U L T U R A.
Advertisements

IEP Nº JESUS DIVINO MAESTRO
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
El Currículo Escondido y la Nueva Sociología del Conocimiento
Alianzas Público-Privada para Inversión en Educación de Calidad.
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CEIP DIEGO DE COLMENARES AUTOR: ANTONIO GARCIA MONTES
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.

Laura Cristina Bothia Hernández Licenciatura en preescolar
Eduardo Andrés Ihidoype E STUDIAR M ÚSICA EN LA A RGENTINA UNA RED CON EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DEL PAÍS.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
CLASE Nº 7: DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
La Educación Inicial Dentro del Marco de la Educación Bolivariana
MODELOS DE ALFABETIZACIÓN SEGÚN ROSA MARIA TORRES (2002)
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
CONDICIONES INICIALES t
LA ARTICULACIÓN definida como la coherencia en la descripción de los Componentes de los Diseños Curriculares de Educación Inicial y Educación.
INTEGRACIÓN CURRICULAR
“Estamos en el aire, estimado oyente.”
Proyecto Participativo de Aula
MODELOS PEDAGÓGICOS Y ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL AUTOR ZOLTÁN KODALY PAOLA ALEXANDRA CONSTANTE VINUEZA TRABAJO DE MUSICA.
HISTORIA DE LA MÚSICA Materia optativa vinculada a la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. 1er curso.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.
Colegio Liceo “La Paz” (A Coruña) Actividad: Formación Musical.
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
Pragmatismo.
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
ESCUELA SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD. LEN Res. N° 120/10 Modalidad Artística en el Nivel Secundario.
ARTE.
CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS
JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS
Licenciatura en Educación Musical
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Análisis del nuevo currículo del área de Educación Física en Primaria Lizalde, M. y Salgado López, J.I. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias.
LA VOZ HUMANA LA MÚSICALOS RUIDOS Capacidad para transmitir conceptos, despertar emociones, crear imágenes mentales o reproducir las ya vividas.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA DE TESIS DE GRADO E E E EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA NELLY SANTAMARÍA.
  SENA REGIONAL DE ANTIOQUIA MANTENIMIENTO DE COMPUTO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO.   GERENCIA DE PROYECTO “CHIRIMIA Y PAPAYERA LOS BACANES”
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
Organización educativa Jardin de infancia (3 a 6) voluntario juegos musicales esc. con opción musical 2 x 30’. sem. ENSEÑANZA OBLIGATORIA (6 a 18) esc.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
La música como expresión artística
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
TEMA: RESUMEN DE LOS PEDAGÓGOS DE LA MUSICA TUTOR: JUAN TOBAR NIVEL: SEGUNDO NOMBRE: LORENA COYAGO CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
Música Independiente se refiere en particular, a las condiciones de producción y edición de una obra o grupo musicales que realiza de manera independiente.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Opciones laborales Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
La importancia de la Musicoterapia en el tratamiento del autismo
La importancia del maestro de la educación física en la sociedad
COMPETENCIAS.
PEDAGOGIA LIC. SOLEDAD FUNES – DE LA TORRE BELÉN.
MARÍA GIOVANNA FIGUEROA GUERRERO MÚSICA
TALLER DE MÚSICA Formación de Conjuntos de Cámaras Instrumentales Formación de Conjuntos de Cámaras Vocales.
Equipo 4: ENSAMBLES Alejandra Garza Valeria Mares Mariel Jiménez Hannia González.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
LEN Ley de Educación Nacional N° Diciembre de 2006 “ARTICULO 2 — La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social,
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SOCIEDAD EDUCADA CURRICULA APARTIR DE COMPETENCIAS ECONOMIA DEL CONOSIMIENTO.
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Tipos de textura Musical
Artes escénicas y danza
INTRODUCCIÓN LA QUIMICA ANALITICA ANALISIS INSTRUMENTAL.
Vocal a.
Carl Orff La base de la obra pedagógica "Orffiana" queda recogida en el trinomio: 1. Lenguaje 2. Música 3. Movimiento Esta visión de la educación musical.
Transcripción de la presentación:

 JUAN VILLAMARIN  5to NIVEL  EDUCACIÓN INICIAL  JUAN TOBAR  MÚSICA 

 Su método parte del principio de que “la música no se entiende como entidad abstracta”  Vinculada elementos que la producen (voz e instrumento)

 -La música es tan necesaria como el aire.  -Sólo lo auténticamente artístico es valioso para los niños.  -La auténtica música folclórica debe ser la base de la expresión musical nacional en todos los niveles de la educación.  -Conocer los elementos de la música a través de la práctica vocal e instrumental.  -Lograr una educación musical para todos, considerando la música en igualdad con otras materias del currículo.

 Su método, desde el punto de vista pedagógico, se basa en la lecto-escritura, en las sílabas rítmicas, la fono nimia y el solfeo relativo.  El aporte etnomusicológico.  “EN LA GRAN VIDA MUSICALVE REFLEJADO, ACTUALMENTE EN LA GRAN VIDA MÚSICA QUE TIENE SU SOCIEDAD.  ”

 “ EN LA GRAN VIDA MUSICALVE REFLEJADO, ACTUALMENTE EN LA GRAN VIDA MÚSICA QUE TIENE SU SOCIEDAD”.

 BIBLIOGRAFIA  musi/metodo-dalcroze musi/metodo-dalcroze   musicales.html musicales.html 