La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Participativo de Aula

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Participativo de Aula"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Participativo de Aula
Liceo Dr. Darío Gómez Proyecto Participativo de Aula

2 Problema Drogadiccion y violencia Titulo:
Practiquemos los valores en la comunidad de valiente, para lograr una mejor sociedad.

3 Justificación La comunidad de valiente ha visto como han aumentado los índice de violencia y el uso de drogas narcóticas, esto ha provocado una disminución en los valores que además ha afectado a la familia provocando la desintegración en esta importante célula de la sociedad siendo los mas afectados los niños y jóvenes los cuales en algunos casos recurren a las drogas como medio de buscar solución a sus problemas. A través de la implementación del proyecto de aula nos proponemos investigar sobre los efectos que provocan los narcóticos en la salud mental y física de los individuos además de conocer los efectos de la violencia en la población en sentido general Fomentaremos valores de convivencia, solidaridad, cuidado de la salud, entre otros. Nos proponemos además integrar a toda la comunidad educativa: Organizaciones de participación comunitaria, instituciones gubernamentales presentes en la comunidad, grupos religiosos y comunitarios. Todo esto lo haremos integrando las áreas del conocimiento.

4 Propósitos Indagar sobre las consecuencias de la violencia y el uso y abuso de drogas en la salud física y mental Utilizar diferentes instrumentos de investigación con el fin de conocer quienes son los mas afectados. Integrar a la comunidad educativa en la elaboración de campañas de orientación y prevención sobre los efectos de las drogas y las consecuencia de la proliferación de la violencia. Formular propuestas de acción que ayuden a la solución del problema. Fomentar valores de convivencia familiar que promuevan el buen trato y la salud espiritual de la familia. Propiciar el dialogo reflexivo en la familia y la sociedad en general con el fin de lograr la búsqueda de soluciones pacificas a los conflictos.

5 Problematización ¿Como podemos promocionar la convivencia pacifica en nuestro sector? ¿Como puedo conocer a una persona que usa drogas? ¿Cuales estrategias usan los traficantes para introducir las drogas en nuestro territorio?. ¿Cuales son las consecuencias del uso de drogas narcóticas ? ¿Cuales son las causas y las consecuencias de la violencia? ¿Se puede promover la violencia y la drogadicción a través de los medios de comunicación? ¿Por que los jóvenes usan drogas? ¿Por que la familia es tan afectada por la violencia? ¿Que podemos hacer para evitar la violencia? ¿ La música urbana puede ser un transmisor de violencia? Que responsabilidad tienen los padres en la prevención de violencia en sus hijos ¿Por que ha aumentado el uso de drogas en nuestra comunidad? ¿Por que muchos jóvenes conociendo los efectos del uso de drogas continúan usándola? ¿La tecnología puede influir en el uso de drogas?

6 Contenido Área Pregunta Problematizadora Contenidos Español
¿Como podemos promocionar la convivencia pacifica en nuestro sector? Textos expositivos instructivos, (2do) Textos narrativos(3ro), Textos testimoniales 4to. ¿Por que muchos jóvenes conociendo los efectos del uso de drogas continúan usándola? La argumentación (3ro), La producción: Instrucción ( 2do)

7 Sociales ¿Cuales estrategias usan los traficantes para introducir las drogas en nuestro territorio?. Desarrollo economico , tecnológico, cultural y problemas demográficos (2do). Ubicación Geográfica de la isla española (3ro) El turismo (4to) Naturales ¿Cuales son las consecuencias del uso de drogas narcóticas ? La dinámica (2do) Tipos de sustancias(3ro) Los hidro carburos Matemática ¿Por que ha aumentado el uso de drogas en nuestra comunidad? ¿Cuales son las causas y las consecuencias de la violencia? El razonamiento lógico(2do) Vectores, matrices y determinantes(3ro) Probabilidades de un evento(4to)

8 Ingles Que responsabilidad tienen los padres en la prevención de violencia en sus hijos Lifestyle Formación ¿Por que la familia es tan afectada por la violencia? ¿Se puede promover la violencia y la drogadicción a través de los medios de comunicación? La familia Los medios de comunicación Artística ¿ La música urbana puede ser un transmisor de violencia? La música en las culturas, conceptos básicos de etnomusicología Informática ¿La tecnología puede influir en el uso de drogas? El internet Civica ¿Que podemos hacer para evitar la violencia? Sociedad y comunidad

9 Recogida de Información
En la actualidad hemos iniciado el proceso de recogida de informacion Cuestionarios para aplicar encuesta y entrevista (actualmente están en proceso de elaboración

10 Plan de Accion


Descargar ppt "Proyecto Participativo de Aula"

Presentaciones similares


Anuncios Google