Cicatrización de heridas Rodríguez, Diana; Picchio, David; Ciappesoni J.L. Cátedra de Cirugía Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA,. Actividad interactiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Advertisements

PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
FRACTURAS EXPUESTAS Emergencia traumatológica.
SACULECTOMIA EN ZORRINO
Primeros Auxilios Heridas.
PROTOCOLO DE TRATAMIENTOS PARA METRITIS
Manejo de la placa radiográfica
CUIDADOS DE LAS HERIDAS EN LOS NIÑOS
Cuando viajas en un vehículo sin conducirlo eres VIAJERO
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CENTRO QUIRÚRGICO
1) Ricardo Espinoza Valle © 2) Víctor Gaibor Zúñiga 3) Eduardo Echanique Tonato 4) Daniel Galarza Dazza.
El tratamiento de la Hernia Inguinal
Heridas y Hemorragias Heridas: lesiones en las que se pierde la integridad de los tejidos blandos Tipos: abiertas y cerradas simples o complicadas Hemorragias:
VENDAJES.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
BIOSEGURIDAD.
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
GANGRENA PRESENTADO POR MARIA ALEJANDRA ROJAS FUAA 2010.
(SED).
PRIMEROS AUXILIOS Grupo Nº 5, AULA VIRTUAL, BIBLIOREDES 2010 Aporte MARIA IVONNE VILLA BUSTOS.
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
TÉCNICAS DE SUTURA Autor: Alberto Figueroa.
TOMA DE DECISIONES SUTURAS.
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
Lic. MsC. María Mercedes Pino Aspra
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
CASO CLÍNICO 09/2094 Iker Zorrilla Landeta 5º Veterinariana.
PREPARACIÓN DE PACIENTE AMBIENTE PERIOPERATORIO
Testimonios de pacientes con heridas profundas de distinta naturalidad, que ya habían sido tratados con otros productos, sin obtener resultados positivos,
La muerte científica de Jesús
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
SUTURA DE HERIDAS CUTÁNEAS
CURACION DE HERIDAS.
FRACTURAS EXPUESTAS Y LUXACIONES
TEMA VENDAJES USO Y APLICACIONES
CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
Lic. MsC. María Mercedes Pino Aspra
2013 Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er semestre Tradicional Nombre del Maestro (a) guía:
APOSITOS Y VENDAJES.
GENERALIDADES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
“HARINA DE VISCERAS” Nombres : Sanchez Navarro E.
RESOLUCIÓN DE UNA FRACTURA ABIERTA DE CÚBITO Y RADIO CON FIJACIÓN EXTERNA Grupo 10 Andrea Juan Doallo Guillermo Hueso Borrás.
Auditoria de Sistemas.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO. PONENTE: Lic. Enrique Arzate rodríguez. ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO II.
La criba de eratóstenes
Por: Casas Dayana Hidalgo Eliana UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÓDULO DE MATERIALES EDUCATIVOS.
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
« Por la sed, apreciemos el agua. » Emily Dickinson
TEMA 6 QUEMADURAS Y SU TRATAMIENTO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ANATOMIA TOPOGRAFICA ZAMORA PARDO ARABIA DENISSE.
REUNION DEL GRUPO AD HOC INTERAMERICANO DE LA OIE SOBRE SANIDAD DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS Salomé Koloffon Tella Representación Regional de la OIE para.
CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han.
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
PERFIL PRIMER RESPONDIENTE ENF.MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Normas de Bioseguridad
PERSPECTIVA CABALLERA
DiplomadoDerecho de Seguros Bienvenidos. Duración del diplomado: 106 horas Del 1 de Septiembre al 10 de Noviembre de 2012 Horario: Viernes 4:00 a 9:00.
Técnicas de asepsia y antisepsia
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
CUIDADO DE HERIDAS ME. ADRIANA CÁRDENAS.
Managing Lower-Extremity Osteomyelitis Locally with Surgical Debridement and Synthetic Calcium Sulfate Antibiotic Tablets.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
tecnicas
Transcripción de la presentación:

Cicatrización de heridas Rodríguez, Diana; Picchio, David; Ciappesoni J.L. Cátedra de Cirugía Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA,. Actividad interactiva

Canino atropellado hace 7 horas, con una herida abierta de 10 cms. en miembro posterior derecho, a la altura del tarso. ¿ Qué hacemos ?

Pasos a seguir… Evaluar estado general Evaluar estado general Evaluar herida Evaluar herida Realizar antisepsia de la herida Realizar antisepsia de la herida Cubrir con apósito estéril Cubrir con apósito estéril Realizar vendaje Realizar vendaje Suturar

HMMMM…. hay que hacerlo, pero no es el primer paso… continuar

Pasos a seguir… Evaluar la herida continuar 6.-

¡Todavía falta !! Es el paso siguiente, luego de realizar la antisepsia de la herida. Una herida de 7 horas de evolución se considera contaminada y hay que realizar un tratamiento previo a la sutura continuar

Pasos a seguir… Suturar 6.- continuar

¡ Bastante cerca!!! Se usa para evitar más contaminación mientras se evalúa el estado general del animal. Es casi simultáneo a la evaluación general del animal. continuar

Pasos a seguir… Cubrir con apósito estéril 5.- continuar

Las heridas contaminadas deben tratarse antes de suturarlas. Tricotomía, lavaje y desbridamiento son necesarios para lograr una carga bacteriana más baja continuar No es lo primero, pero sí importante

Pasos a seguir… Realizar tricotomía, antisepsia y desbridamiento continuar

¡ Es el primer paso en la atención del paciente traumatizado !!!! continuar ¡ si !

Pasos a seguir… 1.- Evaluar estado general continuar

Una vez realizada la sutura es necesario realizar un vendaje para evitar que el animal se toque y proteger la herida continuar ¡ Es el último paso !

Pasos a seguir… Realizar vendaje continuar

Pasos a seguir…1.- Evaluar estado general 3.- Evaluar herida 4.- Realizar tricotomía, antisepsia y desbridamiento 2.- Cubrir con apósito estéril 5.- Suturar Ahora fijate el orden correcto 6.- Realizar vendaje continuar

¡¡ FELICITACIONES !!!! Ahora ya sabes que hay que hacer en una herida contaminada