ASPECTOS LEGALES DE LA COMPRA VENTA DE EMPRESAS Cámara Argentina de Cementerios Parque Privados Tito Livio Venturini 28 de noviembre de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO PARA LOS QUE COMPRAN CASA POR PRIMERA VEZ
Advertisements

Bolsa de Valores Nacional, S.A.
Factura Cambiaria
Convenio Marco 1.
El administrado y la relación jurídico-administrativa
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Julio 2006
El crédito Tema 16.
Es un estado jurídico formal de los Comerciantes.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
2.9 La inscripción al registro público de comercio.
Instituto Tecnológico de Lerma
Caja y Bancos: (Cash and Banks)
¿Qué es Empresa? Una empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.  
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
EL VALOR EN ADUANA DE EXPORTACIÓN o VAE
VI. TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).
EMPRESA. FONDO DE COMERCIO.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
R. Javier Gonzales Concepción
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Chicago Title 2005 ¿Qué es un “escrow”?  Chicago Title & Escrow.
TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
PROCESO ARBITRAL. CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES FUTUROS CREDITOS PERU SA.
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Formas de Pago Internacional
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
Propiedad Intelectual
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
Contratos Forward y Futuros
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
Cátedra: CONTABILIDAD IV
16/11/06 Injerencias notariales en la subasta judicial Liliana Edith Abreut de Begher PJN.
Lima, octubre de 2009 ¿Cómo negociar un contrato de compra venta futura de CER’s?
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta a: Dr. Martín S. Ghirardotti Departamento de Capacitación.
XII.CONTRATO DE COMPRAVENTA (CONTINUACION).  (1) Régimen de indemnidad: indemnizar violaciones a las representaciones y garantías y otros incumplimientos.
CONTENIDOS Introducción El cobro de la venta
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
CONTRATO DE LEASING SE TUVO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN: LA LEY
PROPIEDAD INTELECTUAL
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
QUE ES SER UN EMPRESARIO FORMAL
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
FUSION Y ESCISION Ley art. 82 al 88
Introducción a los Forward y Futuros
GARANTIAS.
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
Crédito y cobranza internacional
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Créditos y cobranzas internacionales
Tema 2: Estructura de la Organización Empresarial Moderna .
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
GESTION DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
FORMAS DE PAGO.
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS LEGALES DE LA COMPRA VENTA DE EMPRESAS Cámara Argentina de Cementerios Parque Privados Tito Livio Venturini 28 de noviembre de 2008

Indice  (A)ENCUADRE GENERAL.  (B)PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACION.  (C)ASPECTOS REGULATORIOS.

Índice  (A)ENCUADRE GENERAL.  (B)PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACION.  (C)ASPECTOS REGULATORIOS. ENCUADRE GENERAL

I.ENCUADRE GENERAL  (1) Transferencia de acciones o transferencia de activos.  (2) Diferencias: transferencia a nivel del accionista o de la compañía.  (3) Ventajas e inconvenientes: (a) formalismos y procedimiento legal; (b) exclusión de pasivos.

II.TRANSFERENCIA DE ACCIONES.  (1) Procedimiento legal: (a) entrega de títulos; (b) carta artículo 215 LSC; (c) inscripción en el libro registro.  (2) Otros actos: cambio de autoridades.

III.TRANSFERENCIA DE ACTIVOS.  (1) Transferencia de activos: formalidades; actas de aprobación.  (2) Activos aislados o fondo de comercio? (a) la transacción involucra los principales activos del vendedor y/o restringe sustancialmente su capacidad productiva; (b) el vendedor no puede seguir operando en forma similar a como venía haciéndolo, mientras que el comprador está en posición de reemplazarlo; (c) la transacción involucra el nombre y las marcas del vendedor y/o o sus clientes y/o incluye un acuerdo de no competencia; (d) la transacción puede perjudicar a los acreedores del vendedor.

IV.TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO.  (1) Regulada por ley; se establece un procedimiento a seguir con el objeto de proteger a terceros.  (2) Si no se cumple con los requisitos de la ley (a) la transferencia no es oponible a terceros; y (b) el comprador es solidariamente responsable por las obligaciones del vendedor anteriores al cierre de la operación, por hasta una suma equivalente al precio de compra.

V.TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).  (1) Procedimiento: (a) publicación de edictos por 5 días en el Boletín Oficial y uno o más periódicos; (b) el vendedor entrega al comprador una lista de acreedores; (c) los acreedores tienen un plazo de 10 días para oponerse a la operación, presentándose ante el escribano designado al efecto; (d) el escribano deposita en una cuenta bancaria durante 20 días una suma recibida del comprador y/o del vendedor, equivalente a la sumatoria de las oposiciones, de forma que los acreedores puedan obtener embargos; (e) una vez cumplidos los pasos anteriores tiene lugar el cierre de la operación, debiendo el contrato de transferencia inscribirse en el Registro Público de Comercio; (f) salvo con el consentimiento de todos los acreedores del negocio transferido, el precio de compra no será inferior a la sumatoria de los créditos mencionados en los apartados (b) y (c).  (2) Otras formalidades: las que en cada caso correspondan en función del activo de que se trate.