PARÁMETROS Y DECLARACIONES DE CONFIGURACIÓN.. Puede configurarse un servidor DHCP mediante el archivo /etc/dhcpd.conf. DHCP también usa el archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación de servicios de direccionamiento IP
Advertisements

Que es y su funcionamiento básico
DIRECT ACCESS.
Listas de Acceso Módulo 11.
SERVICIOS DE TCP/IP.
Servicios de red e Internet
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Transferencias de Zona:
Instalación del servidor DHCP Javier Rodríguez Granados.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Javier Rodríguez Granados
Principios básicos de routing y switching
7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres A- Orden dig B- Orden host C- Orden nslookup.
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación de servicios de direccionamiento IP Acceso a la.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
ESCALABILIDAD DE DIRECCIONES IP Semestre 4 Capítulo 1
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Parámetros y declaraciones de configuración Javier Rodríguez Granados.
Jorge De Nova Segundo. Parámetros y declaraciones de configuración. Un servidor DHCP puede proveer de una configuración opcional al dispositivo cliente.
Comandos Básicos para monitorear el Network REDES 316.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Servidor DHCP PRESENTADO POR: BRIAN ATEHORTUA LEON MAIRA ALEJANDRA MOSQUERA.
Configuracion de protocolos
Aplicación de los Sistemas Operativos CAPITULO III Lic. Cristian Mera Macías.
“Protocolo Dinámico de Configuración de hosts”
Protocolo DHCP.. DHCP es un protocolo estándar propuesto. Su estado es electivo. Las especificaciones actuales de DHCP se pueden encontrar en el RFC 1541.
Práctica final Instalación de Windows Server 2008 Unidad 09.
Servicios de Red e Internet
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Asignaciones. Tipos Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Servicio DHCP a varias redes. Agente relay DHCP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Configuración automática de red (DHCP). Características Luis Alfonso.
Punto 5 – Funcionamiento del servicio
Parámetros y declaraciones de configuración.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Configuración automática de red (DHCP). Características.
Serv. DHCP a varias redes. Agente relay DHCP.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Parámetros y declaraciones de configuración Luis Alfonso Sánchez Brazales.
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA RED
COMANDOS ESPECIALES EN LAS REDES ANDERSON YAIR GUERRERO GARCÍA.
BOOTP Luis Villalta Márquez.
Javier Rodríguez Granados
Gabriel Montañés León. Windows 2003 Server Dirección IP: Mascara de red: Puesta de enlace: Servidores DNS:
Jorge De Nova Segundo. DHCP soporta tres mecanismos para la asignación de direcciones IP: -Asignación automática Asigna automáticamente una dirección.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
Comandos utilizados para el funcionamiento del servicio 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
Jorge De Nova Segundo. Protocolo DHCP. El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un estándar de TCP/IP que simplifica la administración.
Comp. del Servicio DHCP Javier Rodríguez Granados.
BOOTP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
 DHCP significa Protocolo de configuración de host dinámico. Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración.
Administraciòn y Mantenimiento de redes en Linux Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz M.C. Jose David Alanis Urquieta CONFIGURACIÓN DE DHCP.
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
Javier Rodríguez Granados
Asignaciones. Tipos. Gabriel Montañés León.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Jorge De Nova Segundo. Configuración automática de red (DHCP). DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de.
Módulo 7: Resolución de nombres NetBIOS mediante el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)
Módulo 6: Administrar y supervisar el Sistema de nombres de dominio (DNS)
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Configuración del SERVIDOR Configuración del CLIENTE
Transcripción de la presentación:

PARÁMETROS Y DECLARACIONES DE CONFIGURACIÓN.

Puede configurarse un servidor DHCP mediante el archivo /etc/dhcpd.conf. DHCP también usa el archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases para almacenar la base de datos de arrendamiento de clientes. Archivo de Configuración: Se debe crear el archivo de configuración dhcpd.conf, que almacena la información de red de los clientes. Se pueden declarar opciones globales para todos los clientes, o bien opciones para cada sistema cliente. El archivo de configuración puede contener tabulaciones o líneas en blanco adicionales para facilitar el formato. Las palabras clave no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, se el símbolo # para denotar una línea de comentarios.

Hay dos tipos de esquemas de actualización implementados actualmente, el modo de actualización del DNS ad-hoc y el modo de actualización de Interacción DHCP-DNS. Si y cuando estos dos son aceptados como parte del proceso estándar de IETF, habrá un tercer modo el método estándar de actualización DNS. El servidor DHCP tiene que estar configurado para usar uno de estos dos tipos de actualización. El archivo de configuración posee dos tipos de información: Parámetros.- Establece cómo se realiza una tarea, si debe llevarse a cabo una tarea o las opciones de configuración de red que se enviarán al cliente. Declaraciones.- Describen la topología de red, describen los clientes, proporcionan direcciones para los clientes o aplican un grupo de parámetros a un grupo de declaraciones. Algunos parámetros deben empezar con la palabra clave option. Algunas opciones configuran DHCP y parámetros definen valores no opcionales o que controlan el comportamiento del servidor DHCP.

Debe incluir una declaración subnet para cada subred en su red. Si no lo hace, el servidor DHCP no podrá arrancar. En este ejemplo, hay opciones globales para cada cliente DHCP en la subred y un rango declarado. A los clientes se les asigna una dirección IP dentro del rango (range). subnet netmask { option routers ; option subnet-mask ; option domain- name“xion.org”; option domain-name-servers ; option time- offset ; range dynamic-bootp ; }; Ejemplo 1: Declaración de Subred. Todas las subredes que comparten la misma red física deben especificarse dentro de una declaración shared-network como se muestra en el siguiente ejemplo. Los parámetros dentro de shared-network pero fuera del cerco de las declaraciones subnet se consideran parámetros globales. El nombre de shared-network debe ser el título descriptivo de la red, como por ejemplo test-lab, para describir todas las subredes en un entorno de laboratorio de pruebas.

subnet-network name { option domain-name“test.xion.org”; option domain-name-serversns1.xion.org, ns2.xion.org; option routers ; ;more parameters for EXAMPLE shared- network subnet netmask { ;parameters for subnet range ; }; subnet netmask { ;parameters for subnet range ; }; };