Departamento de Posgrado e Investigación Amado Lara Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Manuel E. Ruiz Sandoval H.
Advertisements

Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento Septiembre 7, 2006
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
Acreditación Internacional ABET
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Alianzas interinstitucionales: universidades, consorcios, asociaciones y organismos internacionales. 20 de octubre de
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
Creación del Área de Geociencias del PEDECIBA Qué es el PEDECIBA Proceso de creación del Área Papel del Taller.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD REGIONAL UNIVERSITARIA DE ZONAS ÁRIDAS COORDINACIÓN DE POSGRADO IV REUNIÓN DEL CONSORCIO ALFA-III-ALAS UNIVERSIDAD.
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Desarrollo de un simulador experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares Nombre: Daniel Ruiz Vega SEPI-ESIME-Zacatenco,
ACCIONES REALIZADAS EN EL CIIDET Período Enero-Febrero 2010.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Estrategia: Lograr la efectiva integración de la Universidad con su entorno económico y social a través de su consolidación como centro científico productivo.
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Universidad Simón Bolívar II SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN 17 al 21 Octubre 2011 Seminario Internacional Ciencia e Integración en América.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
FONDOS Y BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Dra. Nydia Lara Zavala Facultad de Ingeniería Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.
Universidad Autónoma de Sinaloa
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
Departamento de Ingeniería Industrial Ranulfo Rivera Cárdenas.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
Situación actual  Posgrado consolidado 184 estudiantes de doctorado 206 estudiantes de maestría  Mala eficiencia terminal 65 exámenes de grado en 2007.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Apuestas y desafíos de la Internacionalización de la
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
CONTENIDO Integrantes del Nodo Misión Visión Objetivos Acciones.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico Departamento de Evaluación Académica PROGRAMA DE.
Red Institucional de Videoconferencia RIV - UAEH.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Grupo Intersep Equipo de Trabajo Proyecto Intersep.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Acreditación Internacional ABET
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
95- FUNCIÓN DEL CONACYT: IMPULSAR LA CIENCIA & TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO José Roberto Alegría Coto Jefe Depto. de Desarrollo C&T
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE II. Mónica Ramos Gutiérrez Elizabeth Torres Ojeda Jonathan Adrián Galván Torres Víctor Manuel Nieto de León.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
Departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica Enrique Gerardo Henández Vega.
Tecnológico Nacional de México
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
CÁTEDRA VIRTUAL INNOVATIC
Curso cuadros –VRIPG Jefes de Dpto Contenidos: RESULTADOS TRABAJO VRIPG POSGRADO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INFORMATIZACIÓN ASPECTOS GENERALES.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
FUNDADO EN INSTITUTO SONORENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. Teléfonos: (662) , y ,
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Posgrado e Investigación Amado Lara Rodríguez

Posgrado e Investigación  Congreso Internacional Académico de Ingeniería Electrónica ELECTRO 2001 (22 al 26 de octubre, 100%).  59 conferencias (República Checa, España, Chile, U.S.A. y México).  56 Instituciones participantes entre ellas DGIT y COSNET.  4º Lugar del Concurso Nacional de Creatividad nivel posgrado. “Sistema inteligente para la enseñanza de matemáticas”  Participación en la II Reunión Regional de Investigadores Jóvenes.

Posgrado e Investigación  Proyectos con apoyo interno o de Cosnet.  Plataforma y Sistema de Información del Posgrado. Apoyo Interno.  Sistema de Visión de Máquina de Objetos Planos, no Traslapados y de Alto Contraste (COSNET). Seis proyectos nuevos apoyados por Cosnet. 1 Megaproyecto (Dr. Leonid Fridman) $91, Proyecto Dr. Mario Chacón Murguía $44, Proyecto Dr. Javier Vega Pineda $73,800.00

Posgrado e Investigación  Proyectos académicos.  Cátedra Patrimonial Nivel II aprobada (Dr. Vadim Vasilievich Strygin) Enero 2002 – Enero Consolidar línea de investigación en Instrumentación y Control.  Certificar el programa de maestría en el Programa Nacional de Fortalecimiento al Posgrado.  Apertura del programa de Maestría en Electrónica modalidad profesionalizante a partir de Agosto 2002.

Posgrado e Investigación  Vinculación.  Maestría en Electrónica al I.T. Cuauhtémoc.  Maestría en Electrónica al I.T. Hermosillo y CFE zona Noroeste.  Maestría en Educación Matemática En etapa de trabajos de tésis.  Elaboración de un libro sobre Control en Modos Deslizantes con participación de otras instituciones nacionales y extranjeras.  Proyecto de Investigación multi-institucional con 2 universidades de México y 3 universidades francesas.

Posgrado e Investigación Otras actividades.  Promover y utilizar los convenios Nacionales e Internacionales. Universidad de Nuevo México y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) 1998  Bilbliotecas virtuales.  Laboratorios.  Educación.

Posgrado e Investigación Otras actividades.  Se elaboró el Plan Estratégico de Desarrollo del Departamento.  Planeación y gestión de nuevos programas.  Maestría en Ingeniería Industrial. (90 % de avance)  Maestría en Ciencias Computacionales. (80 % de avance)  Doctorado en Ingeniería Electrónica. (70 % de avance)  Diseño y elaboración de páginas WEB de cada maestro del Posgrado.