Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Grupo de Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

NOR NOT NAND Inversora No (NOT) S = ā Se fabrican en una entrada.
Introducción a la Electrónica
Tecnología Electrónica de Computadores
Unidad 1: Fundamentos de Electrónica
UNIDAD 3: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
TRANSISTORES BJT:.
Instituto Tecnológico de Oaxaca
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Universidad de Aquino Bolivia. Ing. De Telecomunicaciones.
Compuertas lógicas Puertas lógicas.
Análisis de Convertidores de Potencia con Software Libre OpenModelica
CONVERTIDORES A/D NYQUIST-RATE
Introducción a la Electrónica
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
BASES de la ELECTROMEDICINA
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Objetivo: Obtener un grupo de resultados confiables. Ventajas: Control total de todos los parámetros de la simulación. Análisis cualitativo del funcionamiento.
VHDL.
JUNIO 2004 Acondicionadores de Señales.
Electrónica Digital.
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Demultiplexor y Chip 74LS154
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
CRISTIAN CORZO JUAN DANIEL PORRAS OSCAR RODRIGUEZ
Automatización I Instrumentación.
Conducción Eléctrica La corriente eléctrica es debida al arrastre de electrones en presencia de un campo E. El flujo de corriente depende de: La Intensidad.
PLACAS O CELDAS SOLARES.
PED ANALISIS DE CIRCUITOS RESISTIVOS LINEALES DE CORRIENTE CONTINUA EN REGIMEN PERMANENTE 0. Introducción. Definiciones ¿Qué son los circuitos?
Conceptos de la Electrónica
PED Magnitudes fundamentales de los circuitos Carga eléctrica Corriente eléctrica Diferencia de potencial: tensión eléctrica Diferencia de.
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  ASET  Que es?  Como se produce?  Porque?  Modelo  Diseño  Arquitectura  Tecnología  Etapas  Inyección.
CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
Objetivo: Obtener un grupo de resultados confiables. Ventajas: Control total de todos los parámetros de la simulación. Análisis cualitativo del funcionamiento.
Objetivo: Obtener un grupo de resultados confiables. Ventajas: Control total de todos los parámetros de la simulación. Análisis cualitativo del funcionamiento.
Convertidores analógico-digitales
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  SEE  Que es?  Como se produce?  Classification  ASET  Como se produce?  Porque?  Modelo  Diseño 
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Título del Proyecto:  "Errores en sistemas de procesamiento de datos debido a eventos transitorios en interfaces.
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  SEE  Que es?  Como se produce?  Classification  ASET  Como se produce?  Porque?  Modelo  Diseño 
50: € € € € € 500 € 250 € 100 € millón € € € Bienvenidos a.
Técnicas experimentales para la medida de la corriente, energía y potencia consumida por un CI CMOS. Alejandro Peidro Palanca Director: Josep Rius Vázquez.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  ASET  Que es?  Como se produce?  Porque?  Modelo  Diseño  Arquitectura  Tecnología  Etapas  Inyección.
Objetivo: Obtener un grupo de resultados confiables. Ventajas: Control total de todos los parámetros de la simulación. Análisis cualitativo del funcionamiento.
TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.
FUENTES DE ALIMENTACION
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
FAMILIA LÓGICA TTL POR: ALEJANDRO SALVADOR HERNANDEZ
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Título del Proyecto:  "Errores en sistemas de procesamiento de datos debido a eventos transitorios en interfaces.
MULTIVIBRADORES Oscar Ignacio Botero H..
GLOSARIO DIGITALES BIT: es la mínima unidad de almacenamiento y se representa por un “0” o un “1” lógico.  “0” es ausencia de señal  “1” es presencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA II Electrónica Analógica
TEMA II Electrónica Analógica
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Grupo de Investigación.
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer. 2  Título del Proyecto:  "Errores en sistemas de procesamiento de datos debido a eventos transitorios en.
Diseño Digital FAMILIA LÓGICA TTL.
Diseño de sistemas Digitales. *** Como amplificadores y comparadores.
Audífono analógico.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Principios electricos y aplicaciones digitales Electronica analogica INTEGRANTES Yesenia Lemus Orozco Pedro Antonio Diaz Sanchez Norma Itzhel Castro Rodriguez.
Transcripción de la presentación:

Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer

 Grupo de Investigación

 SEE  Que es?  Como se produce?  Efecto en semiconductores  Clasificación  ASET  Porque el análisis?  Modelo  Diseño  Plataforma  Arquitectura y Tecnología  Componentes  Inyección  Manual  Automática  Análisis y conclusión

“Un Evento de Efecto Único (SEE) es cualquier cambio medible u observable, en el estado o rendimiento, de un dispositivo, componente, subsistema o sistema (analógico o digital) micro-electrónico, resultado del impacto de una única partícula de alta energía.”

 Ionización Directa  Iones Pesados (número atómico mayor a 2).  Ionización Indirecta  Partículas Ligeras (protones, electrones, neutrones o iones).  Desencadenamiento de reacciones nucleares.  Single Event Upset (SEU)  Transitorios, no destructivos.  MSB (Multiple Bits), SEFI (Functionality Interrupt).  Single Event Latch-up (SEL)  Errores fisicos, potencialmente destructivos.  Single Event Burnout (SEB)  Errores permanentes, destruccion de componentes.  SEGR (Gate Rupture)

 Con el constante avance en los procesos litográficos, las tecnologías de fabricación de circuitos integrados se vuelven mas vulnerables a estos efectos.  El estudio de los SETs en dispositivos digitales se encuentra ampliamente cubierto en comparación con los analógicos.  En periodos de alta actividad solar, las llamaradas solares afectan en gran medida a los tendidos eléctricos y comunicaciones satelitales.

 Modelo Exponencial  Proceso de recolección de cargas.  Mayor procesamiento computacional.  Modelo Trapezoidal  Proceso de difusión de cargas.  Fin de perturbación bien definido.

 GNU Linux.  Herramientas de código abierto.  Licencia gratuita.  Lenguajes de programación utilizados:  PERL  BASH scripting  Microsoft Windows.  Herramientas propietarias.  Licencias pagas (UCC).  Lenguajes de programación utilizados:  Python  BATCH scripting

 Tecnología de diseño: IBM Semiconductor 0.18 Micron 7RF CMOS Process  Requisitos del conversor:  6 bits de resolución de salida.  Frecuencia de funcionamiento de 100KHz.  Tensiones de alimentación 3.3voltios.  Rango de conversión de 0 a 1 voltio. CONVERSOR FLASH Analógico DIVISOR RESISTIVO COMPARADOR Digital DECODIFICADOR NEGADOR COMPUERTAS NAND

 Características:  Ganancia >  Corrientes de Bias: 105uA.  Corriente en rama de salida: 1.05mA.  Tensión de Bias: 1V.  VINpos cumple: 1V < VINpos < Vref  Tiempo de respuesta escalón tLH < 7.5 uS.  Tiempo de respuesta escalón tHL < 3.5uS.  Máximo Offset de cruce entre: -0.1mV y 0.2mV CONVERSOR FLASH Analógico DIVISOR RESISTIVO COMPARADOR Digital DECODIFICADOR NEGADOR COMPUERTAS NAND

 Compuertas:  Lógica NAND de 2, 3, 4, y 8 entradas y lógica INVERSORA.  Cruce simétrico de compuertas (1.4v - 1.7v)  Tiempo de respuesta escalón tHL < 100pS.  Tiempo de respuesta escalón tLH < 90pS. CONVERSOR FLASH Analógico DIVISOR RESISTIVO COMPARADOR Digital DECODIFICADOR NEGADOR COMPUERTAS NAND

 Decodificador  Compuertas NEGADORAS y NANDs de 2, 4 y 8 entradas.  Excursión de la señal de entrada 0 a 2 voltios.  Tiempo de retardo tLH < 790 pS.  Tiempo de retardo tHL < 260 pS.  2 entradas de conexión de alimentación.  63 entradas de código termómetro.  6 salidas de código binario.  Error digital 1/2LSB =5mV. CONVERSOR FLASH Analógico DIVISOR RESISTIVO COMPARADOR Digital DECODIFICADOR NEGADOR COMPUERTAS NAND

 Conversion 6 bits.  Retardo de transición < 7uS.  Tensión de alimentación de 3.3 voltios.  Tensión de Bias de 1 voltio.  Configuración presentada:  Tensión de referencia de 630mV.  Tensión de entrada 460mV. CONVERSOR FLASH Analógico DIVISOR RESISTIVO COMPARADOR Digital DECODIFICADOR NEGADOR COMPUERTAS NAND