A nivel nacional no encontramos muchos lugares para practicar estos deportes. La definición del servicio el Skatepark es un área donde se practica Skateboarding,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Determinación de un Servicio
Advertisements

José David Arzabe Armijo
EL PLAN DE NEGOCIOS.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
V Unidad: Negocios Agroindustriales
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
El marco estratégico.
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Ing. Carolina Castañeda
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Planeación y organización
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
¿ Que es un plan de negocio?
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Segmentación y Posicionamiento
Como armar el Plan de Negocios
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Introducción a la investigación de mercados
Proyectos de Inversión
Análisis de mercado. Mercado al cual se va enfocar la empresa. Nuestra empresa mantiene un enfoque para publico en genera; no solo el estampado de playeras.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Proyecto integrador de saberes Tema: skatepark privado.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Angelo Giomar Granados Hernandez
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Marketing.
Plan de Negocios 5º B t.m.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
Curso: Plan de negocios
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Mercadeo.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
 Quien es nuestro cliente? El cliente es el compra el producto. Nuestros clientes son aquellas personas que tengan la necesidad del producto.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

A nivel nacional no encontramos muchos lugares para practicar estos deportes. La definición del servicio el Skatepark es un área donde se practica Skateboarding, Roller Blade y BMX que recrearía estos deportes que hoy en día en la sociedad aumentado el porcentaje de las personas que los practican. En la ciudad de Guayaquil no existe un incentivo para el aprendizaje de estos deportes. Accidentes que han ocurrido y no se le ha dado la atención debida por falta de implementos. Por la razón se ha decidido crear un Skatepark privado que brinde un servicio completo aparte de un lugar que sea adecuado para desarrollar los deportes mencionados, cumpla con las nuevas exigencias. Implementando a la formación de los futuros deportistas y de fuentes de trabajo. Que fomentara en los jóvenes, una nueva alternativa de entretenimiento.

 Diseñar un Skatepark bajo los estándares internacionales y a su vez incentiva el deporte extremo evaluando las actitudes y aptitudes del mercado. OBJETIVO ESPECÍFICO  Establecer una estrategia adecuada de promoción y publicidad a través de un Plan de Marketing.  Determinar el monto de la inversión necesaria, así como los costos de producción, distribución y comercialización de los servicios ofrecidos en el Skatepark.  Fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables educando en valores y respetando el entorno.

 ¿PARA QUÉ CREAR UN SKATEPARK?  Debido a que estos deportes extremos les falta apoyo tanto económico como moral para poder practicarlos, seria un proyecto innovador por la falta de competencia del mercado que tenemos en la ciudad y en el país.  Por lo que dicho proyecto fomentaría a los deportistas a mejorar y contaría con el apoyo de un establecimiento que los represente.  Se contaría con auspiciantes de todo tipo por ser el único lugar en Guayaquil de tal magnitud.

 Especificar las técnicas e instrumentos que se van a usar para la obtención posterior de los datos. Para ello es necesario saber previamente qué datos necesitamos y qué herramientas vamos a utilizar para obtener los datos (observación simple, participante, sistemática; encuestas, entrevistas, cuestionarios, escalas de observación, etc.).  Para el desarrollo de la evaluación financiera:  Estimaciones mediante presupuestos de los costos del desarrollo y comercialización del programa y punto de equilibrio  Realizar la evaluación de factibilidad económica y financiera del proyecto, a través de la elaboración de flujos de caja proyectados.

Gerente general ComercialFinanciera. Departamento de contabilidad Departamento tesoreria. Recursos Humanos.

 Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. La empresa sí lo recupera al generar Ingresos, por lo tanto no lo "gasta" sino que lo utiliza como parte de su inversión. ANÁLISIS DE COSTO  Para poder realizar este proyecto se requiere de una fuerte inversión para la implementación del Skatepark por todos los implementos que se necesita para realizar un lugar que tenga una ubicación.  Resulta conveniente obtener locales de ropa, implementos y/o accesorios, aparte de un servicio de primeros auxilios y un bar. Contar con un buen personal que ofrezca un buen servicio para poder tener un fuerte posicionamiento frente a la competencia.

 Base de compra de los clientes  Seguridad y confort a un bajo precio.  Variedad en infraestructura y diseño que permitirán mayor riesgo en acrobacias y destreza.  Calidad en atención al cliente y satisfacción de necesidades.  Cursos de aprendizaje.  Torneos nacionales e internacionales.  Clasificación de la demanda  Al instaurar esta empresa nuestra demanda va a ser continua ya que es un servicio diferente, innovador y único.  Poder adquisitivo de los consumidores  Dirigida para consumidores de nivel socio-económico medio, medio-alto, alto.

 Se reflejan dos tendencias claramente distintas.  Quienes estarían dispuestos a pagar el precio de admisión.  Quienes desean economizar acudiendo a los parques públicos o al Skatepark público.  Los precios dependerá de varios factores como:  Costo que se incurrirá por contratación del personal. Costo de infraestructura. Mantenimiento del área.  Se estima como precio general para todo público de 1 dólar 50 centavos por persona.

 La competencia que encontramos en la ciudad seria él:  Skatepark público.  La Finta,  Parque en los ceibos,  Parque en el Sur.  Son lugares en donde se ofrece este servicio gratuito, el Skatepark que se desea realizar es un nuevo ambiente para estos deportes para las personas que lo realizan para que distingan el servicio que se les ofrece en el.

¿Considera usted que el skate es un gran deporte? ¿Piensa usted que las personas que practican skate merecen el apoyo de las entidades deportivas? ¿Colaboraría usted en una campaña para apoyar a las personas que practican el skate? ¿Cree usted que las autoridades deportivas deberían fomentar la práctica del skate? ¿Considera usted que el Estado debe construir lugares exclusivos para la práctica del skate evitando de esta manera el peligro en las calles? SiNoSiNo %30% %5% %15% %5% %10%

 Sería favorable que la empresa este constantemente en la búsqueda de nuevos software que permitan elevar el nivel tecnológico y la mejora en el servicio que se rinda. Realizar mantenimiento la infraestructura de la empresa. Capacitación frecuente de los empleados para que puedan transmitir el verdadero objetivo de la empresa.  Constantes evaluaciones que permita a la empresa conocer el grado de satisfacción de los clientes. Al ser el primer Skatepark privado estilo coliseo en el mercado que ofrece este nuevo servicio, se tendrá una ventaja competitiva.

 Qué todos debemos respetar a los skater ya que se deja expresar libremente pero no con vulgaridad, ellos tienen una mentalidad diferente y todos los que los critiquen deben darse cuenta que ellos son personas normales que no critican a ninguna persona y lo que hacen es deporte, de ahí se derivo una tribu urbana, se sabe que el deporte es un poco violento al igual que su baile pero es sano y hoy en día ya hay un lugar y un patrocinador para reconocer a los skater como un deporte y no como jóvenes vagos, ese patrocinador se llama snickers. Los rieles y las rampas son los sets más requeridos por los usuarios. El Skatepark proyecta mucha demanda, ya que actualmente en la ciudad hay muy pocos lugares para practicar estos deportes extremos.