Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Advertisements

Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Escuela de Planificación y Promoción Social
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
En el ámbito de la globalización se requiere, cada vez de sectores especializados que conduzcan a fortalecer las áreas productivas y los entornos competitivos.
Es un sistema organizado que vincula un conjunto de entidades que ofrecen la formación técnica tecnológica y de formación profesional para la estructura.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TECNICO EN DIBUJO ARQUITECTONICO
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
CONVOCATORIA PARA APOYAR PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 2006.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
COMPETITIVIDAD – INNOVACIÓN – EDUCACIÓN: ¿ELEMENTOS DISÍMILES?  La educación es entendida como el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral.
Centro de Comercio Medellín, 2013.
FELIPE SEDANO RIOS.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
Misión y Visión noviembre, 2011.
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA AGROINDUSTRIA
Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Liceo Mixto la Milagrosa
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
Formación para el Empleo
Liceo mixto la milagrosa Brian Alexander Rivas sedano Misión visión y símbolos del Sena Grado: decimo.
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
Brayan Alexander Agudelo Ortiz Grado:10 Liceo mixto la milagrosa.
GENERALIDADES DEL SENA. MISION El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Historia del Sena.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados,
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos.
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
GENERALIDADES DEL SENA
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Conocimiento y emprendimiento para todos los colombianos
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Enfoques y marco político Ayacucho
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
2.3 SERVICIOS CT – GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Contamos con sistemas que incorporan recursos, interactividad y actividades estructuradas para apoyar a nuestros.
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
INDUCCION SENALOGIA.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA JIMENEZ

GESTION DE EMPRESAS BANANERAS Los Departamentos de Antioquia, Magdalena y Quindío, por ejemplo cuenta con potencial productivo en agroindustria de banano y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

El programa Gestión de Empresas Bananeras se creó para brindar a la cadena productiva de la Agroindustria de Banano, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país

El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión

AQUÍ PODEMOS VER A LOS APRENDICES EN EL CAMPO TRABAJANDO EN BANASENA, CONOCIENDO CADA UNA DE LAS LABORES QUE SE REALIZAN EN EL CULTIVO, LO CUAL NO SE OFRECE EN NINGUNA UNIVERSIDAD EN LA ZONA. LO QUE HACE QUE EL PROGRAMA SEA MAS ATRACTIVO Y LE BRINDE AL SECTOR BANANERO PERSONAL CAPACITADO E IDONEO PARA LABORAR EN LAS DIFERENTES EMPRESAS DE LA ZONA.

EN PRACTICA EN FINCAS DE LA ZONA REALIZANDO LABORES EN BANASENA

RECIBIENDO CAPACITACION

JUEGO DE ROLES

Lo que se busca es innovar permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores relacionados específicamente con el desarrollo agro empresarial del banano, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.