Universidad Nacional de Ingeniería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electrónica de Comunicaciones
Advertisements

MODULACION AM.
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Continuación del 2.5 Técnicas de modulación digital
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Tecnologías de la Comunicación. Internet
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
SISTEMAS DIGITALES INTRODUCCION
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Gestión de Entrada / Salida
Señales analógicas y digitales
MODULACIÓN EN FRECUENCIA
Microcontroladores PIC
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
“BOLIDO ECOLOGICO” RADIO-CONTROL.
Objetivos Comprender como funcionan los sistemas de comunicación digital.
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
Emisores y receptores.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
 La modulación de amplitud es una técnica la cual se utiliza en la comunicación electrónica, comúnmente para la trasmisión de información a través de.
Sebastián Pinto Rodrigo Vera Luis Salvador
Fundamentos de las Telecomunicaciones
Modulación en Amplitud (AM)
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Modulator/Demodulator
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
BIOTELEMETRÍA INTRODUCCIÓN:
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Electrónica de Comunicaciones
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
YESSICA LORENA LICERIO ESTRADA LAURA NAVARRO ACEVEDO DAVID OJEDA MACIEL ALEJANDRO FLORES JIMENEZ LUIS ADOLFO HOLGUIN.
LLas primeras tecnologías inalámbricas para equipos de computo usaban tecnología spread spectrum ò infrarroja.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Electrónica de Comunicaciones
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
5 A y 5B Sistemas Computacionales
LOS CLASICOS UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS
Telecomunicaciones II
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
Tipos de Modulaciones..
MODEM Modulator/Demodulator. El por qué de los MODEMS El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada para comunicación de.
MODEM Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
Radio Definido por Software
Frecuencia Modulada (FM)
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
MODULACIÓN.
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
DETECCION DE PSK DIFERENCIAL El nombre de PSK diferencial (DPSK) algunas veces necesita clarificación, debido a dos aspectos separados del formato de.
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
BUSES DE DATOS.
Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
NCO (Numerically Controlled Oscillator). NCO: Oscilador controlado numéricamente Aplicaciones Conversores digitales up/down PLLs digitales Sistemas de.
MODULADOR FM.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Ingeniería ¿Qué son los rfPIC? Ian García Ian García

Aun así, no parecen tener mucha salida en el mercado. PICs wireless El microcontrolador rfPIC integra todas las prestaciones del PICmicro de Microchip con la capacidad de comunicación wireless UHF para aplicaciones RF de baja potencia. Estos dispositivos ofrecen un diseño muy comprimido para ajustarse a los cada vez más demandados requerimientos de miniaturización en aparatos electrónicos. Aun así, no parecen tener mucha salida en el mercado. Ian García

RFPIC es un PIC normal pero con la capacidad de enviar datos por radio frecuencia o recibirlos. Existen transmisores y receptores por separado. Son de 10mw (lo que alcanza para cubrir una distancia de unos 200mts sin obstáculos). Existen para frecuencias entre 0 a 10^9 Hz. Dependiendo del RfPIC, hay 2 frecuencias, es decir, el rfPIC12F675X va desde los 290Mhz hasta los 930Mhz Tiene un tango de frecuencia limitado pero esto no debe ser un inconveniente, al contrario, nos da una ventaja de no hacer cálculos tediosos de frecuencia y centrarnos en la transferencia de datos. Ian García

Modulación con rfPIC Ian García

Modulación ASK La modulación ASK (amplitud-shift keying) es una conmutación en amplitud, donde se multiplica una portadora con una amplitud fija y una frecuencia fija por el “1” digital que se desea enviar. Es decir, cuando se presenta un “1” digital, la portadora no se ve afectada, mientras que si existe un “0” digital, la portadora se multiplica por cero, dando 0 a la salida. Ian García

Ian García

Modulación FSK Es otro tipo relativamente sencillo y de baja eficiencia de conmutación digital que manejas los rfPICs. La FSK binaria es una forma de modulación de ángulo de amplitud constante, parecido a la modulación convencional de frecuencia (FM), pero esta trabaja con 2 frecuencias denotadas como F1 y F2. Cuando se presenta un “1” digital, la salida es la portadora a una frecuencia F1, en caso contrario, “0” digital, la salida vuelve a ser la portadora pero a una frecuencia F2. Ian García

Ian García

Con la FSK binaria hay un cambio de frecuencia de salida cada vez que cambia la condición lógica de la señal binaria de entrada. En consecuencia, la rapidez de cambio de la salida es igual a la rapidez del cambio en la entrada. Los dispositivos rfPIC fueron diseñados para modular en dos frecuencias: 315Mhz y 433.95Mhz, la COFETEL(Comisión federal de telecomunicaciones) tiene asignada en 315Mhz a aplicaciones fijas y móviles y en 433.95Mhz un área de radio aficionados y de radiolocalización. Ian García

Ian García

Familia de RfPIC MICROCHIP ha desarrollado unas familias de microcontroladores con un anexo, que es una unidad transmisora de ASK y FSK. Ian García

De igual manera MICROCHIP creó 2 dispositivos para recibir señales enviadas por sus familias de rfPIC. La aplicación de estos dispositivos es algo tediosa debido a que dependen de elementos externos, cómo cristales, antena y PIC de propósito gral. para poder transmitir de manera eficaz y objetiva. Ian García

Microcontrolador de transmisión rfPIC12C509A-(F/G) Es un dispositivo que combina un microcontrolador de rango básico como el 12C509 con una unidad de transmisión ASK o FSK, dependiendo del modelo. Independencia total entre unidad transmisora y receptora pto. Clave de MICROCHIP Ian García

Este microcontrolador es perfecto para aplicaciones inalámbricas como: control remoto, sistema de seguridad, sensores inalámbricos de bajo poder. Por su reducido tamaño es perfecto para aplicaciones con poco espacio. Es un PIC de bajo rendimiento y facil programación, cuenta con 33 instrucciones, 2 niveles de pila, clk interno de 4Mhz con bits de calibración, modos de direccionamiento directo e indirecto para instrucciones y datos. Ian García

No posee la función de interrupciones por ende el registro INTCON no existe. Los bits de calibración están comprendidos dentro del registro Oscillator calibration (OSSCAL), los cuales calibran el oscilador interno de 4Mhz, son 6 bits de calibración, incrementando el valor OSSCAL, se incrementa la frecuencia de salida. En cuanto a programación, cuenta con dispositivos EPROM que tiene un encapsulado DIP que facilita el borrado de la memoria mediante rayos ultravioletas Ian García

Especificaciones Instrucciones de 12 bits. Dos niveles de pila No maneja interrupciones Un timer de 8 bits Oscilador interno de 4Mhz Tecnología de programación en circuito Ian García

Conclusión Los RfPIC son útiles en circuitos RF de gama media-Baja, debido a sus limitaciones con respecto a su arquitectura interna, y algunas limitaciones, aunque escogiendo otro microcontrolador se puede llegar a tener una mejor respuesta. Tienen la misma función que un PIC de propósito gral, pero con algunos anexos y módulos por aparte pero no dejan de ser parecidos. Ian García