Teresa de Jesús, doctora de la iglesia, tenía hace 5 siglos plena conciencia del problema de las mujeres. Denuncia: que el sistema social, cultural y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Advertisements

Santa María Madre de Dios.
La Batalla de la Fe tercera parte. Lucas 8:1-8 1 Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.
¡Sic transit gloria mundi!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Hechos nuevas criaturas
Fiesta de la Inmaculada
Domingo 9º del tiempo ordinario
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Carta de un a sus padres.
Domingo VI de Pascua (B) Amaos, como Yo os he amado
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Santa María Madre de Dios
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
El Privilegio de los Pequeñitos
El Privilegio de los Pequeñitos
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Seguridad, paz y gozo en Cristo
Sexto Domingo de Pascua
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Lecciones en la 1ra Epístola del Apóstol Juan Introducción.
Señor mío y Dios mío.
32º domingo del tiempo ordinario
Jesús el Príncipe de Paz que trae división.
Oración con la Biblia Por: Mili Bazán.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
LO QUE DIOS DESEA DEL CREYENTE PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Instrucciones Finales. Parte 1
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Epístola de Santiago Capitulo 1.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Del Evangelistas Billy Graham
Parte 5.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Un Misterio Revelado.
Benedictinas de Montserrat El canto de cuna (voz: Montserrat Fiqueras) nos hace sentir como los NIÑOS privilegiados del Reino XXVII ciclo B 06.
El orden establecido por Dios
Evangelio según San Juan
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
LOS NIVELES DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 29 año C La “Música callada” de F. Mompou nos invita a sentir el Reine dentro de nosotros.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
19 de marzo Día de San José.
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Santiago Epístola entera “ser o no ser, esa es la cuestión”
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Monges de Sant Benet de Montserrat Esta aria de la Pasión según Marcos de Bach tiene por tema: “estaré a tu lado, en la Cruz”. Dejarse llenar durante.
Lectura del libro de los Números
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
La Oración Que Mueve a Dios
Bienvenidos 8/16/2015 Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.2 San Marcos 7:9-23.
1 2 Jn. 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
El Matrimonio: Campo de batalla o Jardín de rosas
Transcripción de la presentación:

Teresa de Jesús, doctora de la iglesia, tenía hace 5 siglos plena conciencia del problema de las mujeres. Denuncia: que el sistema social, cultural y religioso recluye a las mujeres en el ámbito privado y les dificulta el acceso al espacio público; que esto va en contra de la voluntad y de las dotes de muchas mujeres; que es una desventaja para el conjunto de la sociedad; y que Dios no quiere ni bendice esto, por mucho que sus representantes oficiales en la tierra lo prediquen. Teresa Forcades (2011): La teología feminista en la Historia)

“No aborrecisteis, Señor de mi alma, cuando andabais por el mundo, a las mujeres, antes las favorecisteis siempre con mucha piedad y hallasteis, en ellas, tanto amor y más fe que en los hombres,... No basta, Señor, que nos tiene el mundo acorraladas... que no hagamos cosa que valga nada por Vos en público, ni osemos hablar algunas verdades que lloramos en secreto, sino que no nos habías de oír petición tan justa. No lo creo yo, Señor, de vuestra bondad y justicia, que sois justo juez y no como los jueces del mundo, que -como son hijos de Adán y, en fin, todos varones- no hay virtud de mujer que no tengan por sospechosa. Sí, que algún día ha de haber, Rey mío, que se conozcan todos. No hablo por mí, que ya tiene conocido el mundo mi ruindad y yo holgado que sea pública; sino porque veo los tiempos de manera que no es razón desechar ánimos virtuosos y fuertes, aunque sean de mujeres" STA. TERESA DE AVILA: Camino de Perfección, c 4, n 1.

Los confesores hicieron quemar muchos escritos de Sta. Teresa, algunos, como el anterior, se han conservado gracias a discípulas como la Beata Ana y la Priora María de San José y sus estratagemas. Tomemos como ejemplo una carta de Ana a la priora, que dice así: "A los demás Padres no les digo yo nada, que ellos se quieren más unos a otros que a nosotras [...] Ésta (carta) quémela, no la vea nadie [...] estas cosas (son) para nostras sólo".