“Nombre y Apellido autor” “Alias”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño y presentación de trabajos e informes científicos
Advertisements

Universidad Nacional de Ingeniería
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Como preparar la presentaciòn final.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
Guia para presentaciones orales
POWER POINT R POINT Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gloria Inés Riascos Viáfara Mayo de 2009 Universidad.
Título de la diapositiva
Foto (Opcional).
(antes de exponer) Si es posible inicie con algo emocional o conmovedor o motivador, ejemplo, video o foto impactante (recuerde las técnicas para introducir.
Departamento de Humanidades
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
LITERATURA CLÁSICA Clasicismo
POWER POINT.
Título de su póster Autores Agradecimientos. Presentación (título estándar) Reemplace este texto por el suyo. La letra del texto debe ser de tamaño 16.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
“Nombre y Apellido autor” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Máxima 2 asociada con el proyecto filosófico o con uno de los principales teorías.

¿Cómo hacer una presentación en…
Recomendaciones para diseñar diapositivas
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
Uso de Microsoft Powerpoint para facilitar el dictado de clases
Evaluación de Proyectos y Trabajos Finales
Coloque aquí el título de la Presentación Coloque aquí el Nombre del Expositor Cargo.
TUTORIAL SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA POWER POINT
Orientaciones para la Presentación del Trabajo de Grado
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
{Nombre del artista} Primero bloque {fecha} {Nombres y apellidos de participantes Museo Virtual de Independence High School.
PRESENTACIÓN DE ARCHIVOS
INFORME FINAL DE PASANTIAS
“Nombre y Apellido autor” “Alias” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Frase 1 PROYECTO FILOSÓFICO: BIOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN LITERARIA DE UN PENSADOR.
Requerimientos para diseñar diapositivas de calidad
Nombre, Apellido y curso
“Nombre y Apellido autor” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Frase 2 PROYECTO FILOSÓFICO: PERFIL DE UN PENSADOR.
Taller de lectura y redacción
Textos Funcionales Lectura y Redacción II.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
“Denominaciones de la corriente” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA A LA CORRIENTE Frase y autor CORRIENTE / ESCUELA / MOVIMIENTO FILOSÓFICO.
“Nombre y Apellido autor” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Frase 2 PROYECTO FILOSÓFICO: PERFIL DE UN PENSADOR.
Organización de la asignatura
“Denominaciones de la corriente” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA A LA CORRIENTE Frase y autor CORRIENTE / ESCUELA / MOVIMIENTO FILOSÓFICO.
Guía para presentaciones
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
Laboratorio Pedagógico 2010  El objetivo de este trabajo es el de indagar sobre saberes previos y la capacidad de resolución a situaciones planteadas,
Quintero Portocarrero Rudy
Presentaciones con diapositivas
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
“Denominaciones de la corriente o denominación central” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA A LA CORRIENTE Máxima que ilustre la corriente. Libro que la.
Observación y presentación
Organizadores gráficos
La primera diapositiva deberá contener: 1.Escudos de la UNAM, FI, DICyG, Depto. de Construcción. 2.Número y nombre del Tema, subtema, sub-subtema. 3.Nombre.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
PRIMER GRADO.
* CONTEXTO HISTORICO * SITUACION GEOGRAFICA/GEOPOLITICA * CONTROVERSIAS * CONCLUSIONES * PREGUNTAS HISTORIA CMU 9ABC 1.
Autor(es) (nombres completos)
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Transcripción de la presentación:

“Nombre y Apellido autor” “Alias” BIOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN LITERARIA DE UN PENSADOR IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR “Nombre y Apellido autor” “Alias” Frase 1 Estudiante Mes y año PROYECTO FILOSÓFICO:

EL PENSADOR (Cuadro sinóptico para presentar los aspectos biográficos como religión, familia, etc.)

Título: (En la línea de tiempo puede integrar datos biográficos, su producción literaria, periodo y contexto histórico)

Ciudades del pensador (Puede señalar varias)

Anécdotas Xxxxxxxx Xxxxxxx xxxxxxxxxxx

Título: “Ilustración” Tablas o cuadros sinópticos o esquemas o mapas conceptuales metáforas o símbolos o símiles (Para ampliar o complementar) (OPCIONAL. PUEDEN SER VARIAS)

FOTO FOTO (Leyenda de la foto) (Leyenda de la foto) (De acuerdo con su selección de datos pueden ser varias diapositivas como ésta)

Para el uso de estas diapositivas La primera debe ser la portada. La segunda debe servir para indicar lo esencial de cada ámbito. La tercera y cuarta han de servir para utilizar gráficos (diagramas o cuadros sinópticos) o ilustraciones. Reemplace las equis “X” al escribir. Debe procurar ajustarse a los espacios. La quinta indica lo mínimo en la presentación de fotos, como debe hacerse con las biografías. En la sexta redacte de manera sintética las conclusiones. Colores o fondos o letras son de su elección. Atienda las recomendaciones generales para presentaciones exitosas. Estas diapositivas indican los elementos básicos que debe contener las exposiciones.