1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

Modelo Educativo en la Universidad EARTH
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
GESTIÓN INSTITUCIONAL:
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Competencias para la vida
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
“Pensamiento y acción para la transformación social”
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
Sistema Educativo Colombiano
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Fortalecimiento de la Capacidad
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
INFORME FINAL CONTRATO MEN 486/2005
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
PROYECTOS TRANSVERSALES
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Educación Física y Artes
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Perfil de egreso de la Educación Básica.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
Secretaría de Educación para la Cultura
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Estructura/Organización
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Estrategia de ducación
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y COMPETENCIAS CIUDADANAS
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
Plan de estudios Educación Básica
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
RENDICIÓN DE CUENTAS: DE JULIO A DICIEMBRE DE 2014 PRUEBA 9º CIENCIAS NATURALES COMPETENCIASAÑO 2009 AÑO 2012 COMPARATIVOAÑO 2013COMPARATIVOAÑO 2014 COMPARATIVO.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
RESUMEN GUIA.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Transcripción de la presentación:

1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables la una de la otra 2.Niveles : Preescolar, básica primaria, postprimaria y media rural 3.Equipo Docente: Conformado por un directivo y 23 maestros. 4. Modalidad: Académica con énfasis en Agro Ecoturismo.

Institución Educativa Faltriquera Ponentes: Sandra Patricia Suárez Medina Sandra Yaneth Triana Miranda

 Formar personas que pueden utilizar sus habilidades (cognitivas, emocionales y comunicativas) y sus conocimientos de manera flexible para proponer alternativas creativas y novedosas en la resolución de problemas individuales y sociales de manera cada vez, más inteligente, justa y empática; generadores de cambio social a través del proyecto de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadana de la Institución Educativa Faltriquera.

 Incorporar las competencias ciudadanas al PEI de la Institución Educativa Faltriquera para el desarrollo de las diez habilidades para la vida.  Desarrollar las diez habilidades para la vida, a partir de la incorporación de ambientes de aprendizaje, manual de convivencia y demás espacios de participación  Fomentar el proyecto de vida para formar ciudadanos competentes en un mundo globalizado.  Promover en los espacios de participación una cultura de comunicación asertiva.  Implementar en la Institución Educativa Faltriquera, los proyectos pedagógicos productivos como estrategia para mejorar la calidad de vida de los educandos.

 Vinculación del Proyecto PESCC, como transformación del PEI. (Misión, Visión Principios, Manual de Convivencia, Inclusión y Evaluación)  Tranversalización con las áreas y proyectos pedagógicos.  Matriz Pedagógica  Evaluación y seguimiento.

P E S C Articulación SENA Proyecto Científico Proyecto Democracia Competitividad Académica Proyecto de Vida. Proyecto Productivo Habilidades para la vida Derecho a la seguridad personal Valoración y respeto a la Identidad y diferencia Valoración de si mismo Toma de decisiones Derecho a la libertad y respeto Análisis Critico de los comportamientos culturales de genero. Identificación y manejo de expresiones propias y ajenas Construcción y cuidado de las relaciones s E R I N T E G R A L

PESCC Habilidades para la vida Ambientes para el desarrollo de Competencias Ciudadanas Institucionalización de Competencias Ciudadanas Institución Educativa Faltriquera

1. Gestión Institucional.Gestión Institucional. 2. Instancias de participación.Instancias de participación.  Proyecto Democracia  Docentes Orientadores. 3. Aula de clase.. Aula de clase.  Convivencia – Ética.  Inclusión  Multigrado 4. Proyectos Pedagógicos.  Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción Ciudadana  Proyectos Pedagógicos.  Articulación SENA.  Proyecto Científico  Proyecto de Ecología.  Proyecto Competitividad Académica. 5. Manejo del tiempo Libre:  Integración de comunidades  Práctica de Educación Física, recreación y deporte formativo.  Artesanal  Muestra cultural.

Institucionalización de las competencias Ciudadanas Misión Visión Principios Marco Institucional Manual de convivencia

La formación de lideres docentes y lideres estudiantes, capaces de hacer realidad en el ejercicio ciudadano: La convivencia La paz. La participación y responsabilidad democrática La pluralidad La identidad y valoración de las diferencias

Construcción e implementación de matriz pedagógica que permitió el cambio del: Currículo oculto y explicito, a través de la tranversalización de las áreas académicas con los hilos conductores y habilidades para la vida del PESCC, para que cada educando construya su proyecto de vida, como ciudadano competente en un mundo globalizado.

..

..

PESCC Permitió la integración de todos los procesos de la institución a un objetivo común: la formación de ciudadanos competentes, unificando las nueve sedes de la Institución. Proyectos productivos Se logró la creación de empresas legalmente constituidas, que permite mejorar la calidad de vida y la competitividad laboral de los educandos. Articulación SENA Formación de técnico en preservación de recursos naturales

Proyecto de Ecología Generación de una conciencia ecológica para preservar el ambiente y utilizar de manera auto sostenible los recursos existentes. Proyecto Científico Busca la apropiación del método Científico, para aplicar en los demás proyectos Pedagógicos. P. Competitivida d Académica Reconocimiento a nivel municipal como una institución de nivel superior avalada por la prueba ICFES del año2011, con la primera promoción.

Construir escenarios para el ejercicio y desarrollo de la ciudadanía y la convivencia a partir del: Arte. Cultura. Deporte Proyección social Tecnología