MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Advertisements

Sesión 4. Esquema para la presentación del proyecto 22 de septiembre de 2012 DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
La investigación La construcción del conocimiento.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
APLICACIONES DE LA CIENCIA
Metodología de la Investigación Científica
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
DIPLOMADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Taller de tesis
Escribe el título de tu tesis aquí
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO
Universidad De San Martín de Porres
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ARQ. MARÍA CECILIA TORRES 10/10/2011.
Que es la investigación?
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
1 DESARROLLO DE LA CAPACIDAD ESTRATEGICA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PARA MEJORAR SU POSICION COMPETITIVA EN EL MERCADO.
TEMA : PLANTEAMIENTO OPERACIONAL
PROCESO DE INVESTIGACION JURIDICA
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Marco Teórico ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Dr. José Leiva Urbina LA HIPÓTESIS. Concepto  Es un enunciado teórico no verificado pero probable  Es una respuesta probable a un problema.
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Universidad De San Martín de Porres
El educador mediocre habla.
Universidad Francisco Gavidia
Universidad Francisco Gavidia Dirección de Postgrados y Educación Continua “Metodología de la investigación y la Matriz de Congruencia”. PRESENTADO POR:
TRABAJO A REALIZAR: JUEVES 18 DE JUNIO
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
ELECCIÓN DEL TEMA DE TESIS
MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Esquemas de diseños de Investigación
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
VARIABLES Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
FORMULACIÓN DEL TÍTULO DE LA TESIS
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
Diplomado en Educación Superior Diseño de un Proyecto de Investigación.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
OBJETIVOS Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
OPERACIONALIZACIÓN DE HIPÓTESIS
IDENTIFICACIÓN DEL ASPECTO PROBLEMÁTICO DEL TEMA
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
Mg. Eutimio Fabián LÀZAROLLALLICO
Título de la Investigación
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Universidad de Santiago Facultad de Humanidades Departamento de Educación Programa Magister en Educación PAUTA EVALUACION TESIS DE MAGISTER.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II TEMA: BAJO.
PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Alfonso Paredes.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Seminario de Titulación (2) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
Dr. Humberto Palos Delgadillo XVII COLOQUIO NACIONAL DE DOCTORANTES ESTRUCTURA DE UNA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Dr. Humberto Palos Delgadillo.
Universidad nacional experimental de la fuerza armada.
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
Transcripción de la presentación:

MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES TESIS I Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. PAUTAS BÁSICAS: MATRIZ DE CONSISTENCIA Herramienta que permite formular adecuadamente las preguntas, objetivos e hipótesis de investigación. Se conoce como matriz de consistencia lógica. Se presenta la matriz de consistencia, en una forma sintética, con sus elementos básicos, de modo que facilite la comprensión de la coherencia interna que debe existir entre preguntas, objetivos e hipótesis de investigación. Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. ESTRUCTURA DE MATRIZ DE CONSISTENCIA PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLE INDICADORES MARCO TEÓRICO Problema Principal: Objetivo General: Hipótesis General: . V. Independiente: V. Dependiente: X1: X2 Y1: Y2: ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Problemas Específicos: Objetivos Específicos: Hipótesis Específicas: X2: Y1 BASES TEÓRICAS Marco Histórico Marco normativo Internacional Nacional DEFINICIONES CONCEPTUALES 1.- 1. 2.- Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.