HARDWARE Se refiere a la parte física de un equipo de cómputo, lo tangible que puede ponerse en funcionamiento únicamente si un software base (sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vista exterior de un pc.
Advertisements

Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Motherboard – Placa Base o Tarjeta Madre “Cerebro de la PC o Equipo”
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Componentes físicos hardware interno
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Componentes básicos del ordenador
Partes Internas De Una Computadora PC
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
El Hardware.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
EL COMPUTADOR.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Periféricos Jesús Colmenares Rafael González Roxana Márquez.
TARJETA MADRE.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Componentes básicos del ordenador
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Componentes del Hardware
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
PARTES INTERNAS DEL PC.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
ORDENADORES: EL HARDWARE.
Tema: Componentes físicos de una computadora
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Tecnología e Informática
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. NUESTROS ORDENADORES.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
“Introducción a la Programación”
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Se refiere a todas Las parte tangibles
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Hardware: Evolución de los ordenadores
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Ada García 2º D.
Componentes del Hardware
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Henar Oneca y Tania Escudero
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Tomás Charro 4ºB. La fuente de alimentación del ordenador.
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
Salir de la presentación
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
Unidad 2 Componentes del Hardware. Fecha: 12 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer las partes internas y otros dispositivos externos que se.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

HARDWARE Se refiere a la parte física de un equipo de cómputo, lo tangible que puede ponerse en funcionamiento únicamente si un software base (sistema operativo) lo inició.

CLASIFICACION DE ACUERDO AL TAMAÑO Y VELOCIDAD . Super computadores (gigantescos equipos) . Macro computadores (grandes equipos) . Mini computadores (entre grandes y de escritorio) . Micro computadores (pc personal de escritorio) . Portátiles (Laptops, Notebooks, Tablets) Se encuentran en orden descendente de acuerdo a la velocidad de proceso de la información, es decir el número de instrucciones procesadas por segundo; el tamaño ó superficie que requieren y obviamente su costo.

CLASIFICACION DE ACUERDO A LOS DATOS QUE MANIPULAN Los computadores podemos clasificarlos de acuerdo a los datos que manipulan en: . Digitales: La información manipulada son dígitos binarios 0 ó 1 en forma de impulsos eléctricos (0 = sin energía, 1 = con energía), ej: los chips o microprocesadores. . Analógicos: La información manipulada son magnitudes físicas, cuantificables, medibles como corriente eléctrica, accionar de mecanismos. Ej: micrófonos, parlantes. . Híbridos: Sirven para fines específicos, tienen características tanto de Digitales como de Analógicas. Ej: un semáforo controla con chips acciones eléctricas como cambio de luces.

Estructura Interna de un Computador

En una computadora podemos diferenciar 4 bloques principales interconectados entre sí: . Unidad central de proceso (cpu) . Unidad de control . Unidad aritmético – lógica . Unidad de memoria . Buses . Interfaces de Entrada / Salida

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. Compuesta por la unidad de control que regula y controla el flujo de la información. Y la unidad aritmético – lógica encargada de realizar las operaciones matemáticas y de lógica. UNIDAD DE MEMORIA. Constituida por un conjunto de circuitos donde se almacena la información en forma permanente, denominada memoria ROM (read only memory) y memoria RAM(random acces memory) que es una memoria temporal o volatil ya que cuando se quita el flujo de información se pierde su contenido.

BUSES De Datos: aquí viajan los datos de un lugar a otro. De Direcciones: Lleva la dirección hacia donde se va a enviar la información ó desde donde se va a tomar la información. De Control: Viajan las señales de control de todo el sistema.

microprocesador

La Tarjeta Madre La placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:

Microprocesador Memoria RAM

La Tarjeta Madre (continuación)

La Tarjeta Madre Componentes La BIOS La BIOS realmente no es sino un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada-salida (Input- Output). Físicamente se localiza en un chip que suele tener forma rectangular.

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Slots para tarjetas de expansión Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión. Según la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño y a veces incluso en distinto color.

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Memoria caché Se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza de puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos más utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento del ordenador.

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Conectores externos Se trata de los conectores para periféricos externos: teclado, ratón, impresora... En las placas Baby-AT lo único que está en contacto con la placa son unos cables que la unen con los conectores en sí, que se sitúan en la carcasa, excepto el de teclado que sí está adherido a la propia placa. En las ATX los conectores están todos agrupados entorno al de teclado y soldados a la placa base.

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Conectores externos Conectores de una Tarjeta madre ATX

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Pila La pila del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora... Se trata de un acumulador, pues se recarga cuando el ordenador está encendido. Sin embargo, con el paso de los años pierde poco a poco esta capacidad (como todas las baterías recargables) .

La Tarjeta Madre (continuación) Componentes Pila Para cambiar la pila debe fijarse en todos los parámetros almacenados en el BIOS y además comprar una pila exactamente igual a la ya instalada.

PERIFERICOS Se denomina periféricos a todo dispositivo que permite la comunicación del ordenador o computador con el mundo exterior (usuario). Los periféricos de entrada salida, permiten la comunicación entre el usuario y la máquina.

Los periféricos (según su flujo principal de datos) pueden ser de entrada, de salida, y de entrada/salida y suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora.

Los periféricos son parte del hardware, pero no todo el hardware de la computadora es periférico. Los periféricos pueden enchufarse o desenchufarse y el ordenador seguirá funcionando, aunque con menos capacidades.

Periféricos de Entrada • Mouse • Teclado • Webcam • Escáner • Micrófono • Joystick, Gamepad, Volante • Lápiz óptico

Periféricos de Salida Monitor • Impresora • Pantalla • Altavoz (parlante) • Tarjeta gráfica • tarjeta de sonido

Periféricos de Entrada y de Salida Periféricos de entrada y de salida son: • Pantalla táctil • Casco virtual • Módem • Tarjeta de red • Hub • Grabadora de CD o DVD • Zip • Pendrive