I SEMANA ECO-CULTURAL MAZATERON 2013  Con esta semana eco-cultural, y a través de las distintas actividades propuestas, la asociación NACRA y el Ayuntamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE FORMACIÓN
Advertisements

Seguridad Utilización prioritaria de la Policía Local como seguridad ciudadana Control y prohibición de la venta ambulante no autorizada Planes de Coordinación.
Por: Vanesa Barriuso Mónica Martínez Pilar Lozano
METODO DE PROPUESTAS.
IVAN RODRIGUEZ RUIZ ESTHER SANTOS QUINTANILLA REBECA PEREZ GONZALEZ
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
EDUCACIÓN PRIMARIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CÓRDOBAS
Autora: Tibisay C. Urbina Díaz
1 Programa de Capacitación sobre la Estimación de Costos de las Resoluciones Propuesta preliminar Noviembre 2, 2010 Departamento de Planificación y Evaluación.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Programas Municipales
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
Portada de presentación
Arquitectura en Contenedores
Actividades realizadas por el Centro Ecológico en la Comunidad de La Laguna Centro de Educación en Ecología y Desarrollo Humano JUBAEA
PROPUESTA AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
Valores , Ciencia y Cultura. Sec. Bilingüe No 149.
Talleres de fotografía infantiles para la prevención de las adicciones
DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES Y ALUMNOS
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
Innovación entre Departamentos I.E.S. Oretania Linares (Jaén)
HIDROPONÍA: UN RECURSO A NUESTRO ALCANCE
Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
El Club Senderista Totana y la Asociación Taller de Galileo.
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
NUEVO PLAN PEDAGÓGICO 14-15
Sesión: LECCIONES APRENDIDAS en el desarrollo del Programa Fortalecimiento de las Capacidades Locales para el Manejo de los Recursos Hídricos de la Cuencas.
EL MUNDO ES MARAVILLOSO, RESCATÉMOSLO INSTITUCION EDUCATIVA “BELISARIO PEÑA PIÑEIRO” SEDES: CENTRAL MIGUEL ALEJANDRO TORRES JOSÉ EUSTAQUIO PALACIOS.
El Torrejón, Algeciras (Cádiz) USO DE UN PARQUE PÚBLICO COMO ESCENARIO PARA LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
Proyecto Visionarios CEIP FERNANDO III “EL SANTO”.
Presentación DiverTIC
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
SIMPOSIO DE AGUAS Agua: Desarrollo Sostenible e Incidencias en el Ambiente y la Sociedad MESA: “Apostando a nuestras costas y océanos” Mayo 2015 DISEÑO.
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
1. PRESENTACIÓN.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO «COMO ENCONTARLE GUSTO A MI ESCUELA» SECUNDARIA OFICIAL NO «CUAUHTEMOC» TLACHALOYA SEGUNDA SECCIÓN, TOLUCA, MÉX. 2012__2013.
EN EL 2008 CON REGINA KATZ…. NOS SENSIBILIZAMOS…
IMPLEMENTACIÓN DE LA LAMPARA ECOLÒGICA
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 011 AGUASCALIENTES ENTIDAD RECEPTORA SEMARNAT CURSO - TALLER CULTURA AMBIENTAL DE CALIDAD EN EL CETIS #155 “JÓSEFA.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Cajamarca, 13 de Marzo de 2013 OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS TALLER INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES “Municipalidad Provincial.
AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Con mi proyecto aprendo… FECHA: JUNIO Cómo nace nuestro proyecto…
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
P RÁCTICA EN EL COLEGIO C AJA DE A HORROS Nuestro Huerto Infantil Francisco Alfonso Panadero María Benito Rodríguez Heidy M. Camey Camey Yolanda Hernández.
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud. LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA Modulo: SALUD LABORAL Actividad de.
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.
av/campo-de-salud- lalonde#btnNext.
Transcripción de la presentación:

I SEMANA ECO-CULTURAL MAZATERON 2013  Con esta semana eco-cultural, y a través de las distintas actividades propuestas, la asociación NACRA y el Ayuntamiento de Mazateron pretenden… (Se trataría de hacer una pequeñísima introducción, no se me ocurre ahora mismo) Logo 1 (Ayto. Almazul) Logo 2 (NACRA)

DE PASEO POR EL PRADO RUTA INTERPRETATIVA POR EL ENTORNO DE MAZATERON OBJETIVO: Conocer el entorno natural de la localidad, a través de un paseo por sus alrededores DESTINATARIOS: Niños y mayores de todas las edades METODOLOGÍA: A través de una ruta interpretativa, y realizando las paradas necesarias, conoceremos distintos aspectos del funcionamiento del medio natural DURACIÓN: 1H 30 Min DIFICULTAD: Baja

CAJAS NIDO CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE CAJAS-NIDO OBJETIVO: Aprender la técnica básica de fabricación e instalación de cajas nido para distintas especies de aves DESTINATARIOS: Niños y niñas entre los 7 y los 15 años METODOLOGÍA: Construcción de cajas nido a partir de elementos y materiales sencillos, y aprendizaje de las técnicas básicas de instalación y cuidados de las mismas para su ocupación por distintas especies de aves autóctonas MATERIALES: DURACIÓN: LUGAR: A determinar

NOCHES DE CINE Ciclo de documentales OBJETIVO: Despertar la reflexión sobre distintas temáticas ambientales a través de un ciclo de cine documental DESTINATARIOS: Público en general DURACIÓN: 4 Sesiones de 60 min LUGAR: A determinar

TRANSFORMAR PARA DIVERTIRSE Taller de Reutilización y Reciclaje OBJETIVO: Aprender a reutilizar elementos de la vida cotidiana en nuevos y sorprendentes objetos DESTINATARIOS: Niños y niñas entre los 5 y los 15 años METODOLOGÍA: A partir de distintos materiales, confeccionar diferentes objetos atractivos para los niños y niñas, al tiempo que se muestra la importancia y utilidad de la reutilización y el reciclado MATERIALES: Elementos sobrantes o recuperados de casa. Otros materiales como cola, brochas, pinturas, cinta aislante, tijeras, etc. DURACIÓN: 2 horas LUGAR: A determinar

HACEMOS CRECER VIDA Elaboración de un semillero OBJETIVO: Aprender a elaborar semilleros, y las técnicas básicas de plantación y cuidados de especies hortícolas tradicionales DESTINATARIOS: Niños y niñas entre los 3 y los 12 años METODOLOGÍA: Construcción de semilleros a partir de elementos y materiales reutilizados, e introducción a las técnicas básicas en agricultura ecológica, adaptando la actividad para adecuarla a todo tipo de edades MATERIALES: DURACIÓN: LUGAR: A determinar