1 Ing. Ronnie Anicama Mendoza. 2 Ing Ronnie Anicama Mendoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Internacional (SI)
Advertisements

UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
Sistema Internacional (SI)
La física y la química se preocupan por el conocimiento del mundo que nos rodea, elaborado mediante razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.
Medición e Incertidumbre
Sistema Internacional de unidades.
(1° medio) Introducción a la Física Física
Sistema Internacional de unidades Fernández Alonso Iván
C 1. MAGNITUDES FÍSICAS La Física. Fenómenos naturales. Explicación científica. Magnitudes físicas: fundamentales y derivadas Sistema internacional de.
SISTEMA INTERNACIONAL Técnicas Experimentales - Tema 4
LA MATERIA MPSS GÓMEZ CHANG ERIKA.
08 Guía No. 08 Fecha: Ciencias Naturales Curso: Ciencias Naturales (Física Fundamental FiFu) (Física Fundamental FiFu) Revisión de Uniforme, cabello, maquillaje,
Sistema Internacional de Unidades
Tema 2.- Magnitudes y Unidades
LAS MAGNITUDES FÍSICAS Y SU MEDIDA
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
UNIDAD 1: Mediciones en Química
Tema 2.- Magnitudes y Unidades
Conversión de Unidades
Introducción Curso de Física I.
Sistema Internacional
Necesidad de medir FISICA 1.
MEDIDAS MULTIPLOS Y DIVISORES
Jacqueline Concha Olmos
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. Magnitud UnidadSímbolo Longitudmetrom Masakilogramokg Tiemposegundos Intensidad de corriente Eléctrica AmpereA TemperaturaKelvinK.
PESOS Y MEDIDAS EN EL LABORATORIO
Sistema Internacional de Unidades (SI)
CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud . UNIDAD MEDICIÓN
Cifras Significativas Notación Científica Sistemas de Medida
“....nada más Grande y ni más sublime ha salido de las manos del hombre que el sistema métrico decimal”. Antoine de Lavoisier.
C 1. MAGNITUDES FÍSICAS La Física. Fenómenos naturales. Explicación científica. Magnitudes físicas: fundamentales y derivadas Sistema internacional de.
Ing. Miguel Ángel Meneses
UNIDAD I: INRODUCCION A LA QUIMICA
Física - Ingeniería – Universidad de Concepción
Física General FMF024-Clase A S2.
Departamento de Ciencias y Tecnología
Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores
CUANTIFICANDO LA REALIDAD
FISICA Biología 108.
MEDIDAS FUNDAMENTALES Y UNIDADES
Que la espera no desgaste mis sueños. M. Monroe
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Circuitos eléctricos I
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
Química Inorgánica Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico: Sitio Web de la.
MEDICIONES Capítulo 1.
LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA
Conceptos básicos de Termodinámica
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Dimensiones y unidades Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Pérez Sánchez Blasa Periodo: Enero – Junio
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
Sistema Internacional (SI)
UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
MEDIDA Y MAGNITUD Cantidad o magnitud física: fenómeno físico que puede ser medido, es decir, que se le puede asignar un número y una unidad para describirlo.
APRENDE A DIFERENCIAR PROPIEDAD CUALITATIVAPROPIEDAD CUANTITATIVA ALTO PESADO LENTO 2 metros 200 kg 10 km/h.
CAPITULO 1 METROLOGIA.
Unidad 0 EL TRABAJO CIENTÍFICO.
Prefijo Símbolo Decimal Equivalente Potencia de 10 tera- T giga- G mega- M kilo- K hecto-
La actividad científica
METROLOGIA Es la ciencia de la medición Se puede determina el valor numérico NOMBREUNIDADSIMBOLO LongitudMetroM MasaKilogramoKg TiempoSegundoS Temperatura.
QUÍMICA Y FISICOQUIMICA”
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (S.I.)
UNIDAD 1: Mediciones en Química Química 1 – Comisión C Lunes de 10 a 13 Aula 102 Miércoles de 11 a 13 Aula 103 LBM.
En todos los ejemplos de este sitio y de la mayoría de los casos reales se usan las unidades de medida del sistema internacional y sus unidades derivadas.
Historia de las Magnitudes y Unidades Magnitud: Propiedad o Cualidad que es susceptible de ser medida y por lo tanto puede expresarse cuantitativamente.
5000 = 5 x = 6 x 10-3 Notación científica.
FYQ 4º ESO Tema 0 Magnitudes y Unidades Curso 2016/17 1 Tema 0 Magnitudes y Unidades Tema 0 Magnitudes y Unidades IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Unidades de medida Maestra: Zugheid Meléndez Rivas.
Notación científica = 5 x lugares a la izquierda = exponente = 6 x lugares a la derecha = exponente -3.
Transcripción de la presentación:

1 Ing. Ronnie Anicama Mendoza

2 Ing Ronnie Anicama Mendoza

3

4

El sistema anglosajón (o sistema ingles) de unidades es el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente en muchos territorios de habla inglesa, como EEUU, además de otros territorios y países con influencia anglosajona en América, como Bahamas,Jamaica, parte de México, Puerto Rico o Panamá. Pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra, e incluso sobre la diferencia de valores entre otros tiempos y ahora. Sus unidades de medida son guardadas en Londres, Inglaterra

Ing Ronnie Anicama Mendoza Este sistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, y de los intentos de estandarización en Inglaterra. Magnitud FundamentalUnidad BásicaSímbolo Longitudpie Masalibralb Tiemposegundos Temperatura TermodinámicafahrenheitºF Cantidad de sustanciamolMol Intensidad de la corriente eléctrica amperioA Intensidad luminosalux

Ing Ronnie Anicama Mendoza

Magnitud FundamentalUnidad BásicaSímbolo Longitudmetrom Masakilogramokg Tiemposegundos Temperatura TermodinámicakelvinºK Cantidad de sustanciaMolmol Intensidad de la corriente eléctrica amperioA Intensidad luminosacandelacd

Ing Ronnie Anicama Mendoza PrefijoSímboloFactor YottaY10 24 ZettaZ10 21 ExaE10 18 PetaP10 15 TeraT10 12 GigaG10 9 MegaM10 6 kilok10 3 hectoh10 2 decada10 1

Ing Ronnie Anicama Mendoza PrefijoSímboloFactor decid10 -1 centic10 -2 milim10 -3 microu10 -6 nanon10 -9 picop fentof attoa zeptoz yoctoy10 -24

Ing Ronnie Anicama Mendoza