Display de 7 segmentos Lectura y escritura en el monitor serial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Manejo de archivos.
Lenguajes de Descripción de Hardware
LOS ORDENADORES ANASTASIA VAL MUDRYK. ¿QUÉ es el ordenador ? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla.
LOS ORDENADORES IULIANA BEJAN. ¿Qué es el ordenador? Es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Hardware.
Sockets y Threads en JAVA
Declaración de datos en el segmento de datos.. EXISTEN UN CONJUNTO DE DIRECTIVAS QUE NOS PERMITEN DECLARAR DATOS EN EL SEGMENTO DE DATOS, LAS DIRECTIVAS.
En las redes de clase A Los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red Mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno.
COMUNICACIÓN SERIAL Javier Garcia Ramos.
Programación básica de la interfase RS232 C
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
En Java las estructuras de repetición son las mismas que en C/C++.
Capítulo 3 Fundamentos de una PC
Archivos. fopen(...) Para comenzar a utilizar un archivo primero se debe abrir, invocando a la función fopen(...) FILE * fopen(char* nombre_arch, char*
Electrónica Digital 1. Es la parte de un sistema que almacena datos binarios en grandes cantidades. Están formadas por matrices de elementos de almacenamiento.
Memorias – Introducción
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
Comunicación paralela © M.C.C. Sergio Luis Castillo Valerio Esta presentación puede reproducirse libremente siempre y cuando se mantenga esta leyenda.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Programa Vespertino de Automatización Equipos y Sistemas de Control Digital Lenguaje C Profesor: Felipe Páez Mejías D e p a r t a m e n t o d e I n g e.
Streams. / En casi todo programa se necesita traer o enviar información a una fuente externa. / Dicha información puede estar en un archivo en el disco.
Overview Sistemas Computacionales
Bus I2C Bus serie síncrono. (+-) SDA: datos SLC: reloj kbits/s (pero también kbits/s y 3.4Mbits/s)
Teclado.
Sesión 3 Sensores digitales switch. Resistencia  Formado por carbón y otros elementos resistivos.  Disminuye la corriente que pasa.
Introducción a Comunicación Serial con Visual Basic 6.0
Unidad I: Registros e Interrupciones Facilitador: Ing. Eduardo Brando.
I2C (Inter-Integrated Circuit) (Modo Maestro-Esclavo )
Recepción, Procesado, Transmisión Un día en la vida de un paquete SOP - EOP.

Curso Alfabetización Digital Relatores: Mauricio Vergara E. Víctor Aguilera O.
 En computación es un conjunto de líneas de señal que el microprocesador o CPU utilizan para intercambiar datos con otros componentes como teclados,
Medidor de Potencia Proyecto para el ramo ELO-326 Seminario de Computadores II: "Sistemas Embebidos y sus Aplicaciones" Theo Soto Guzmán Junio 2007.
Módulo LCD Controlador HD44780.
INTRODUCCIÓN: CARACT DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
TARJETAS DE RED.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos.
Multimetro.
Laboratorio Informática I
Unidad 2 Componentes del Hardware. 2.1 Tipos y propósitos de los componentes internos del computador Una PC tiene una serie de componentes internos que.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
PARTES FRONTALES Y TRASERAS DEL CHASIS. PARTES FRONTALES.
Código de colores.
Introducción al lenguaje PROCESSING para ARDUINO
Manejo de Video MC Beatriz Beltrán Martínez Otoño 2013.
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Código de colores y manejo de óhmetro
Asociación de resistencias
Instituto Tecnológico Superior de Libres Ingeniería en Sistemas Computacionales Segundo semestre Materia: Programación Orientada a Objetos Asesora: Ing.
Sentencia de Lectura. Qué es? Cuando en un algoritmo necesitamos recibir del usuario algún dato como: un numero, la edad, etc. Lo anterior debemos recibirlo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN ING. PROF. LEONEL SEQUERA MEMORIAS.
Laboratorio de Arduino
Guía de Implementación
Mapa Conceptual Edgar Barrera Meza ICA.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
BUSES DE DATOS.
 DIANA GARCIA VALERIO. CONCEPTO DE FLUJO DE JAVA:  La información que necesita un programa para su función se obtiene mediante una entrada de datos.
El Computador. Computador. Máquina compuesta de elementos físicos (en su mayoría de origen electrónico) capaz de aceptar unos datos de entrada, realizar.
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
RECEPCIÓN.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 04 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
Lee :
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Display de 7 segmentos Lectura y escritura en el monitor serial

Componentes arduino protoboard un display de 7 segmentos 8 resistencias de 220 Oms (rojo, rojo, cafe) un botón una resistencia de 10 Koms (café, negro, naranja)

Circuito

bitRead() Descripción Lee un bit de un número. Sintaxis bitRead(x, n) Parámetros x: el número en el que queremos leer n: cual de los bits queremos leer, empezando por el 0 para el bit menos significativo (el que está más a la derecha) Devuelve el valor del bit (0 o 1).

Serial.available() Descripción Devuelve el número de bytes (caracteres) disponibles para ser leidos por el puerto serie. Se refiere a datos ya recibidos y disponibles en el buffer de recepción del puerto (que tiene una capacidad de 128 bytes). Sintaxis Serial.available() Sólo para Arduino Mega: Serial1.available() Serial2.available() Serial3.available() Parametros ninguno Devuelve el número de bytes disponibles para ser leídos

Serial.read() Descripción Lee los datos entrantes del puerto serie. Sintaxis Serial.read() Parámetros Ninguno Devuelve el primer byte disponible recibido por el puerto serie (devuelve -1 si no hay datos disponibles) - int