Elementos de la literatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

Elementos de literatura
El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
Análisis de la narrativa
Dra. María del Carmen García González
¿Cómo se analiza un cuento?
Receta para una buena respuesta
Elementos de literatura
Tonos de la Narración.
Maria del Pilar Canales Rivas
Destrezas de Información
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Clases de textos escritos
UNA NOCHE DE ESPANTO ANTÓN CHÉJOV.
TALLER DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO LITERARIO. EL TEXTO LITERARIO – UNA OBRA DE ARTE Es autónomo Es un misterio propuesto lingüísticamente Desarrolla un mundo.
Géneros informativos 5. El texto periodístico
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Como Realizar un Ensayo
El discurso expositivo
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
La Columna periodística
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Español en preescolar..
El Cuento.
Capítulo uno Spanish Language  1. Escribir  2. Leer  3. Interpretar  4. Escuchar  5. y hablar español con seguridad.
¿Qué sabes de los cuentos?
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
El ensayo.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Ana Consuelo Rodríguez,
Relación entre cine y literatura
La Prensa.
Reportaje.
Elementos de literatura
Textos de No-ficción.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
GENEROS PERIODISTICOS
LA LITERATURA.
Géneros Periodísticos.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Los Géneros Literarios
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
Cómo realizar un ensayo?
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Introducción a la narrativa
La Introduccion a la literatura
Tipos de Textos.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
LA LEYENDA.
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
El cuento.
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
Géneros periodísticos
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Transcripción de la presentación:

Elementos de la literatura

Existe una variedad de formas. La literatura que no es ficción presenta a personas y eventos de la vida real. Los escritores de ficción se inventan situaciones pero los escritores de obras que no son ficción se basan en personas y eventos reales.

autobiografía Relato verídico El autor describe toda o parte de su vida. Se usa el “yo” para narrar los eventos reales y sentimientos personales.

Episodio autobiográfico Versión más corta de una biografía. Se enfatiza un solo evento o episodio breve de su vida. El propósito es relatar una idea o tema principal. (como entretener al lector)

biografía Historia verdadera de una persona escrita por otra persona.

semblanza Una descripción breve Ofrece información selecta sobre la vida de una persona.

Cartas y diarios Género literario más personal Es para un público más reducido A veces para el propio placer del autor.

Artículo de noticia Descripción verídica de un hecho importante. El propósito es despertar el interés del lector Se logra atreves del título y el primer párrafo. Ofrece información sobre el evento: ¿qué? ¿cuándo? ¿dónde? ¿por qué? ¿cómo?

Artículo de opinión Género usado por medios de comunicación. La meta es que el lector: Acepte cierto punto de vista Asuman posiciones ante un tema controvertido.

Ensayo Género usado por medio de comunicación El autor analiza un tema desde un punto de vista personal. Se pueden encontrar en el periódico en las páginas dedicadas a las cartas al editor.

hecho Algo que ha ocurrido Es verídico

opinión Declaración que presenta punto de vista o actitud personal que no se puede comprobar.

¡OJO! Los autores de autobiografías, biografías, ensayos y artículos describen situaciones verdaderas e incluyen hechos. Sin embargo, también juzgan y expresan opiniones acerca de los hechos que describen en sus escritos.

El arte de narrar Existen ciertas herramientas y técnicas que se utilizan para poder narrar y expresar sus sentimientos. Estos son los elementos que tienen en común: Conflicto, suspenso, ambiente, caracterización y tema. Esta serie de eventos alcanzan un clímax o punto culminante. Estos tipos de narraciones incluyen imágenes sensoriales y lenguaje figurado.

Imágenes sensoriales Palabras descriptivas que estimulan los cinco sentidos

Lenguaje figurado Palabras o frases que no deben tomarse literalmente. Ejemplo: Si alguien se levanta tarde decimos: “Se le pegaron las cobijas”.

Colección 1 ¡Viva la juventud! Nuevas Vistas Curso Uno. P. 13-14