Tratamiento y Prevención de la enfermedad Luisa Fernanda Flórez García 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESVIACIÓN DE TABIQUE NASAL
Advertisements

Eventraciones Suponen pérdidas de sustancia más virtuales que reales de la pared musculoaponeurótica, que se producen tras una laparotomía o la reparación.
Facultad de Medicina UNAM
Hernias Externas.
UNIDAD 4. Abdomen.
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
Mamá: tu hijo puede tener una hernia
Rehabilitación Física Deportiva
LEVANTAMIENTO SEGURO ¿Sabía usted
El tratamiento de la Hernia Inguinal
Asombrosa Terapia de Agua.
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Tome vitaminas todos los días. Asegúrese de que la vitamina contiene 400 microgramos (mcg) de ácido fólico. El Departamento de Salud de Puerto Rico recomienda.
El tratamiento de la Hernia Inguinal
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
¿Que usos le dan los adolescentes al internet?
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Gripe A.
Hernia inguinal.
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Diabetes Camila Reyes 1102.
Cuidados del Sistema Digestivo
Lic. Juliana Cortes Segura
Guía de información al paciente. Bienvenidos Esta guía de información general pretende orientarle en su conocimiento acerca del hospital Clínica Serman,
¿SABE USTED COMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS?
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
Escuela de Alimentación Correcta
Estudio Prevención y Salud Región de Los Ríos Centro de Estudios - IPSUSS Octubre 2014.
LA LAPAROSCOPIA EN LA HERNIA INGUINAL
MANEJO MANUAL DE CARGAS
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
Caso clínico Diciembre 2007
Leonardo Ochoa Bolívar 904
AMIGDALECTOMIA.
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
CANCER DE CUELLO UTERINO
EJEMPLO: “BANCO HIDRÁULICO”
Tatiana Andrea Jaramillo Soto Yessica Lisbeth Vallejo Rivas
Displasia congenita de cadera (DCC)
Unidad 1: Reproducción Celular. MÉTODO DE SELECCIÓN GENÉTICA Nace el primer bebé británico sin el gen del cáncer de mama EL MUNDO.ES SALUD SEOM.
INTERVENCION ENFERMERA FUNDAMENTACIO N Explicar al familiar y a la paciente (esposo) de la paciente la etiología de la presencia de estreñimiento. El.
INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD.
Enfermedad vascular cerabral
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
Asombrosa Terapia de Agua. Asombrosa Terapia de Agua. DR. MAHMOUD HUSSAIN IBN SINA COMPANY.
Departamento de  SOCORRISMO.
TEMA 2: LA SALUD.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
CONSEJOS DE SALUD PARA RECUPERAR SU FIGURA DESPUES DEL EMBARAZO
¿Cuál es tu estado de salud actual? (Sana, padeces alguna enfermedad o lesión) Introduce aquí tu respuesta ¿Necesitas perder, ganar o mantener peso?
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Autor: Faustino Ramos Descarga ofrecida por: Su columna vertebral está hecha de 24 huesos individuales llamados vértebras que.
LA SALPINGOCLASIA.
Videolaparoscopia Indicaciones
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Transcripción de la presentación:

Tratamiento y Prevención de la enfermedad Luisa Fernanda Flórez García 2014

 TRATAMIENTO

 CONSISTE EN. Una operación válida prácticamente para cualquier hernia a cualquier edad. En casos excepcionales, las hernias congénitas o en niños pueden llegar a curarse de forma espontánea.

 tienen el objetivo de cerrar el punto de ruptura, y en adultos como medida accesoria fortalecer la pared abdominal tras el canal inguinal. Esta operación puede ser abierta o mínimamente invasiva. MÉTODOS QUIRÚRGICOS

 L a operación abierta es el tratamiento más frecuente de la hernia inguinal. El cirujano corta un trozo de siete a 10 centímetros de largo de la zona de la ingle, avanza hasta la sección de rotura tras el canal inguinal y la cierra. PROCEDIMIENTOS ABIERTOS.

  Técnica de Shouldice: el cirujano corta alrededor de la ingle, avanza hasta la sección de rotura y coloca el contenido de la hernia de nuevo en la zona abdominal. Por último, sutura la zona de ruptura.  Técnica de Bassini: el cirujano vuelve a colocar el contenido de la hernia en su lugar y cierra el punto de ruptura. Por último, fortalece la pared abdominal tras el canal inguinal y sutura los músculos abdominales en la ingle. Técnicas. Procedimientos abiertos

  Técnica de Lichtenstein : el cirujano realiza un corte transversal en la zona inguinal de cuatro a cinco centímetros. Posteriormente vuelve a colocar el contenido de la hernia en la zona abdominal. Fortalece la pared abdominal tras el canal inguinal con la ayuda de un material sintético que sutura a la musculatura. Técnicas. Procedimientos abiertos

 en el tratamiento de la hernia inguinal también son posibles los procedimientos quirúrgicos laparoscópicos. En una operación de hernia inguinal mínimamente invasiva, el cirujano realiza tres pequeños cortes de solo un centímetro e introduce un instrumento óptico (laparoscopio) en el agujero del abdomen. Procedimiento mínimamente invasivo

  TAPP ( Técnica transabdominal peritoneal ): el cirujano fija una red a la pared abdominal sobre la puerta de la ruptura con clips metálicos.  TEP ( Cirugía extraperitoneal total ): mediante esta técnica, el cirujano coloca una red entre la musculatura y el peritoneo sobre el punto de ruptura. No la coloca con ayuda de clips ni la sutura. Técnicas procedimiento no-invasivo

 AbiertosMínimamente invasivos Son más comunes por su bajo costo.Más costoso y severo. Suele tardar unas semanas en volver a cargar peso. Puede volver a cargar peso pocos días después de la intervención. Se utiliza en cualquier tipo de personas. Se utiliza más en personas de edad avanzada. Se utiliza tanto en heridas pequeñas como grandes. Se utiliza cuando se reproduce la hernia. Elección del tratamiento

 Es importante que considere los tipos de tratamiento mas adecuados para usted, de igual manera consulte a su médico sobre las ventajas y desventajas de cada tratamiento. Éste les aconsejará sobre los procedimientos y les explicará qué métodos son más adecuados en su caso. IMPORTANCIA.

 Si usted padece de hernia inguinal tenga muy en cuenta las siguientes consideraciones, y si no la padece de igual manera preste mucha atención para que no sufra el riesgo de que se le desarrolle esta enfermedad.  Utilizar técnicas apropiadas para levantar peso.  Si usted sufre de sobrepeso lo mas aconsejable es que adelgace y mantenga una dieta muy equilibrada, acompañada de mucha agua y ejercicio.  Incremente el consumo de fibra (25-30 g/día), para que sus deposiciones sean adecuadas y no sobre esfuerce su zona abdominal. Consideraciones Preventivas

 ¡Buena posición¡ Siempre Espalda Recta¡

  Beba mucha agua, unos 2 litros como mínimo al día.  Realizar ejercicio físico moderada diariamente. Esta comprobado que las personas que no tienen bien fortalecida su zona abdominal tienen mas riesgo de sufrir una hernia. por lo tanto es indispensable ejercitar esta zona.  Evite fumar, en especial si padece de tos crónica. Pues la tos sobre esfuerza mucho su zona abdominal. Consideraciones Preventivas

 Siempre infórmese acerca de cualquier enfermedad que pueda padecer usted o alguien cercano de su familia. En internet encontrara muchos medios de apoyo que le ayudaran a entender de una manera mas fácil las generalidades de una enfermedad y que medidas preventivas debe tomar usted para evitar padecerla o si la padece, medidas preventivas para que no vuelve a recaer en ella. ¡Recuerde¡

  ch-for-guides-reviews-and- reports/?productid=1820&pageaction=displayprodu ct ch-for-guides-reviews-and- reports/?productid=1820&pageaction=displayprodu ct  cy/article/ htm cy/article/ htm  / / Bibliografía