Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El tratamiento de la Hernia Inguinal
Con malla quirúrgica en
2
El tratamiento de la Hernia Inguinal
Con malla en Doctor Manuel E. Piza E.
3
La Hernia Inguinal A diferencia de la hernia umbilical la presencia de HERNIA INGUINAL al nacimiento es poco frecuente. La diferencia es que la UMBILICAL se puede dejar pasar hasta que el niño cumpla 3 o 4 años y la mayor parte de las veces desaparece espontáneamente. En el caso de la Región Inguinal el tratamiento debe ser la OPERACIÓN inmediata en el momento en que se encuentre.
4
La hernia inguinal se produce generalmente como consecuencia de la persistencia de un conducto por donde descienden los testículos o su equivalente en las mujeres
5
Vemos como el intestino penetra en el conducto inguinal para formar la hernia
6
A veces la hernia llega hasta el testículo en el hombre o hasta el labio mayor en las mujeres
7
La hernia se observa externamente como una tumoración o un bulto en la ingle
8
Normalmente la hernia se reduce
Normalmente la hernia se reduce. Esto quiere decir que su contenido regresa libremente a la cavidad abdominal por medio de presión o maniobras que el paciente o el médico realizan
9
Cuando eso ya no es posible llamamos a la hernia ENCARCELADA
Cuando eso ocurre es necesaria una operación de emergencia y corre riesgo la vida del paciente Cuando se produce la estrangulación es cuando el intestino empieza a tener dificultad para la circulación
10
La hernia inguinal Es necesario operar la hernia en el momento mismo en que se diagnostica porque se pueden producir complicaciones como las que vemos en la foto. En este caso se ha afectado la circulación del intestino y se pone en muy serio riesgo la vida de la persona
11
La hernia inguinal se debe operar lo más pronto posible para evitar las complicaciones como las que hemos anotado Cuando la cirugía no es de urgencia se puede realizar un procedimiento ambulatorio de poco riesgo Veremos un poco de la técnica que empleamos en NutriSalud para resolver este molesto problema
12
La operación se realiza con una mezcla de anestesia general o sedación y anestesia local que se inyecta en el sitio de la hernia cuando el paciente está dormido La preparación previa incluye que el paciente esté en ayunas y venga con acompañante
13
Se practica una herida sobre la región inguinal para localizar el saco de la hernia
En la cirugía hay que llevar una técnica muy cuidadosa para evitar el sangrado
14
Dentro de ese saco se encuentra la hernia
La incisión se profundiza hasta encontrar el SACO HERNIARIO que contiene la hernia Dentro de ese saco se encuentra la hernia
15
La hernia se aisla de los demás tejidos y se separa para ligar el saco lo más alto posible a fin de evitar que se forme de nuevo Aquí se observa la hernia ya separada de los tejidos normales y lista para ser ligada
16
En ese momento aplicamos la ligadura
Ya estamos listos para aplicar la ligadura y eliminar el saco herniario que ya no tiene contenido En ese momento aplicamos la ligadura
17
Una vez ligada la hernia se procede a eliminarla definitivamente
Lo que sigue es la reparación colocando la malla quirúrgica
18
La malla se sujeta con suturas especiales
Una vez concluida la reparación se suturan las capas de la herida
19
La sutura se hace de manera que quede la menor cicatriz posible
Se usan hilos especiales que se absorben y no es necesario retirarlos posteriormente
20
SOLICITE UNA CITA AL 800-NUTRICION PARA UNA VALORACIÓN LE OFRECEMOS PROMOCIONES CONSTANTES Y UN EXCELENTE SISTEMA DE CREDITO EN LAS CIRUGÍAS DE NUTRISALUD
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.