5to. II Bimestre III Unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

Amor Humano.
Formación para la Adolescencia
Formación de la Voluntad
SAWABONA - Sobre estar solo-
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
NUESTRAS CUALIDADES.
3ra. Sesión “El Amor todo lo puede”
¿El mundo de hoy vive el amor verdadero?
SAWABONA - Sobre estar solo-
ADELA NUNEZ.
El hombre es algo más que un animal.
¿Quiénes somos? Hombre y Mujer
Cristo nos muestra el camino de la plena realización
Educar la capacidad de amar
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Amor como don.
AUTOESTIMA.
Objetivos formativos.
2do. III UNIDAD.
4to. II BIMESTRE III UNIDAD
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Una CITA con la felicidad
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
5to. II Bimestre III Unidad
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
2do. II BIMESTRE - III UNIDAD
5to. II Bimestre III Unidad
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015.
Violencia en el noviazgo.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
El matrimonio signo del amor de Dios por la humanidad Juan Pablo II
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015
Un Gran Hombre.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LA MADUREZ.
El noviazgo en la adolescencia
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
ABECEDARIO DEL AMOR.
FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR VIRGEN DE OLAZ FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES.
APRENDAMOS A AMAR ¿CUÁL ES EL DESEO DE TODAS LAS PERSONAS? Ser felices
Berenice Canseco Jiménez
El Noviazgo.
Embarazo en la Adolescencia
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
¿Padres?….
Relaciones Responsables
Educación Afectivo-Sexual
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
RESPETARNOS.
Sesión 11 Enero 2013.
Parroquia San Miguel Arcángel Cursillos prematrimoniales.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Si los humanos fuéramos buenos...
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
EL NOVIAZGO.  «LA SITUACIÓN, LA ACTITUD INTERIOR, LA CONDUCTA MUTUA –Y EN RELACIÓN A TERCEROS- DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, EN EL TIEMPO QUE PRECEDE A SU.
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
—¿Y por qué debo esperar a tener relaciones sexuales?, preguntó un adolescente - —Para amar más y mejor, para ser más feliz y hacer más feliz a tu.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
5to. II Bimestre III Unidad
Transcripción de la presentación:

5to. II Bimestre - III Unidad

SEXUALIDAD Y VALORES La sexualidad humana no es una realidad que se gobierna sola. Las personas estamos en la capacidad de dominar nuestra vida y sus manifestaciones sexuales. (afectos-apetitos). Una mujer que tiene hijos indiscriminadamente, un hombre que busca placer en el sexo como único fin no actúan responsablemente. El sexo es una realidad natural maravillosa, un don que, por su trascendencia, necesita ser empleado con sumo cuidado (procrear). Nuestra sexualidad necesita unos criterios. Estos criterios se llaman valores. Ahora veremos dos valores que guían nuestra sexualidad. 1.- El respeto es un valor que se vive, respetar su opinión de la otra persona (pareja), no violentar la intimidad ni ofender su pudor. 2.- La responsabilidad orienta la sexualidad para evitar ocasiones en que se puede ir más allá de las muestras de cariño es sinónimo de madurez.. Ver primero el video http://youtu.be/2IufvtzJJMs Transcribe el PAUSA de la pág. 33

PRESIONES SOCIALES Portarse como se debe no es fácil, por ejemplo actualmente vivir la castidad antes del matrimonio es complicado, principalmente en una sociedad llena de sensualidad y libertinaje, pero constituye una tarea muy importante. El reto de la castidad: Ser casto significa manejar intencionadamente nuestra sexualidad responsablemente; pero a veces la inteligencia y la voluntad fallan. No es fácil ser casto porque hay dos fuerzas que lo dificulta, una que viene de dentro y otra externa. Las fuerzas internas tienen que ver con los sentimientos, los apetitos y las tendencias (atracción física, afecto entre sí). Ideas Equivocadas 1. No hay porque esperar al matrimonio si hay cariño. 2. Los varones son más hombres si adelantan la intimidad sexual. 3. Si todos lo hacen ¿porqué tú no? 4. Si no tienes relaciones eres raro o anticuado. Desde fuera hay una avalancha de mensajes que repiten la idea de obedecer a nuestros impulsos, de ser “libres” y hacer lo que nos parezca (medios de comunicación) sin considerar la orientación de los valores. Responde a las preguntas del QUE PIENSAS de la pág. 34. Argumenta el MASS MEDIA de la pág. 35 y responde el REFLEXIONA. Dibuja o pega algo relacionado con el tema desarrollado. http://youtu.be/KHR5vuU85Lc ver el video de 5m.

CONSTRUIR UNA HISTORIA DE AMOR SABER ESPERAR AMAR ES ADMIRAR Cuando amamos de verdad, admiramos las virtudes que posee. Amar es querer lo mejor para el otro porque lo consideramos valioso y digno. No es justo ceder al deseo o al sentimiento egoísta y herir la vida del ser amado. CONSTRUIR UNA HISTORIA DE AMOR Todos los días escribimos la biografía propia y ajena. Regalar nuestra vida a otro para siempre es fuente de felicidad y de paz, seguro cometeremos errores, pero vale la pena esforzarnos y superarlos. Veremos a continuación razones para esperar y ser coherentes con ellas.: RESPETAR – RESPETARSE Nuestro cuerpo y el de los demás es muy importante como para ir regalándolo a cualquiera, el cuerpo expresa lo que llevamos en el alma (valor interior que poseemos en espíritu). Vivir de prisa es una característica de estos tiempos. La tecnología se caracteriza por hacernos vivir con rapidez. La modernidad ha causado que las nuevas generaciones dejen paulatinamente de reflexionar y detenerse a pensar.. El ejercicio de la sexualidad se vive de un modo similar, los jóvenes tratan de exprimir al máximo el disfrute posible de lo que hacen, en la actualidad es casi frecuente ver niños pequeños celebrando graduaciones de nido, niños y púberes en fiestas con juegos de luces de discoteca e incluso algunos fuman y beben con el conocimiento de los padres. 5to Transcribir el CHAT de la pág. 36

EL MATRIMONIO ¿Porqué hablar de matrimonio si falta mucho para llegar a él? Esta generación debe redescubrir su importancia en la vida social El matrimonio es un pacto firme de luchar por la felicidad del cónyuge. El matrimonio es una promesa que se sostiene gracias a una decisión firme e inamovible, el acta de matrimonio es un documento oficial que sirve para acreditar ante la sociedad dicha promesa. Algunos no se casan porque dicen que están mejor así, sin compromisos ni responsabilidades. El matrimonio es un sacramento, un signo por donde recibimos la gracia para poder sostener alegremente dicho pacto. Algunos creen que el matrimonio es fuente de dificultades. Hay que decir que no existen crisis matrimoniales, sino crisis de personas. Realizar el ZOOM de la pág. 37. Dibuja o pega algo relacionado con el tema realizado. Proyecto para última semana del fin de mes (infografias) El rasgo distintivo del amor de esposos es que su profunda intimidad, física y espiritual es procreadora, capacidad de prolongar la vida. Hombre y mujer, como fruto de su amor, tienen los hijos que Dios les mande y en ellos se hace más fuerte el matrimonio (nueva familia)

Disfrutar de los afectos mutuos sin prisa pero responsablemente. AMOR PARA SIEMPRE Hay muchas personas que han de permanecer solteras por un amor mayor (vida religiosa-sacerdotal), incluso hay quienes sin egoísmo alguno han nacido para vivir la soltería entregándose al cuidado de las demás personas. Los que descubren que lo suyo es casarse han de tener paciencia y prudencia. Se puede tener un primer y único amor. Tampoco está mal que uno se enamore y viva esa etapa con alguien que nos guste. Disfrutar de los afectos mutuos sin prisa pero responsablemente. El hombre y la mujer son capaces de formular un pacto de amor cuando han llegado a madurar. Un compromiso que no tienen bases sólidas, va camino a romperse.. El matrimonio no es el paraíso terrenal, aunque está lleno de felicidad, también está lleno de pequeñas y grandes dificultades que el amor sabrá superar, apoyándose en el otro De su seno nacerán un sinnúmero de bienes y obligaciones, producto de su esfuerzo y trabajo mutuo. No es bueno darse prisa o desesperarse porque nos exponemos a decidir imprudentemente. Interpretar el CLICK de la pág. 38. Dibuja o pega algo relacionado con el tema. Desarrolla el TEST de la pág. 39.

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y COMÉNTALA

LA DEFENSA DE LA VIDA Frente a este movimiento surge la “cultura de la muerte” que promociona y defiende la destrucción de la vida humana en todas sus formas. Quien defiende el matrimonio y la familia luchan por una cultura de vida, pues el núcleo de la vida y en ella se encuentra seguridad y protección. Quitar la vida a un hijo (aborto) es antinatural , la eutanasia es otro tipo de asesinato que se camufla con la compasión y donde la cultura de muerte quiere hacernos olvidar que la vida humana no nos pertenece. La familia es vida, pues de ella nacen los hijos y en ella se vive y muere con felicidad. La adolescencia es la etapa de la vida donde se prepara para la vocación matrimonial y que en un futuro se desarrollará con cabalidad, pues le ayudará a construir su personalidad firme para que cuando tengan su vida marital lo hagan con respeto y señorío. A esta nueva generación le toca difundir la cultura de la vida. La juventud vale la pena cuando sirve para construir un futuro mejor 5to Interpreta el PAUSA de la pág. 40. Responde al REFLEXIONA de la pág. 41. De la pág. 43 realiza la BOLSA DE VALORES por medio de un texto publicitario (Propaganda). En tu cuaderno desarrolla la EVALUACIÓN. Para la primera semana de la cuarta unidad desarrolla SE BUSCA MATRIMONIOS y SOLO PIENSO EN TI.