Esta obra analiza el funcionamiento de la institución desde un punto de vista práctico y operativo. Se detalla de forma exhaustiva la tramitación actual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Advertisements

INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Ciencia Política y Ciencia Económica
Filiación Adoptiva.
Taller N° 4 Facultad de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Educ. Civ. Santiago de Chile Alumno: Felipe Poblete Garrido Profesora: Ana Henríquez.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Contorles de Auditoría Informática Básicos Ing. Elizabeth Guerrero V.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
PROYECTO DE AULA.
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
La toma de decisiones debe tener lugar mediante un procedimiento judicial o administrativo con garantías legales incluyendo representación legal para el.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
Adopción La palabra adopción tiene su origen en el latín “adoptio ”, se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual.
COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
Valoración moral de la exposición de críticas 24/12/04 17:48:24 Valoración moral de la exposición de críticas Autor: Pedro María Reyes Vizcaíno.
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Procesos previos al juicio de adopción Prof. Gabriel Díaz Mendoza. Abril, 2010.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Disciplina de Trabajo Social
BOLSA DE VALORES => Las Bolsas de Valores son instituciones creadas exclusivamente con el objeto de centralizar la compra y venta de.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
CONSULTORIO JURÍDICO. DIRECCIÓN El Consultorio Jurídico de la Universidad Ecotec, está ubicado en las calles: Boyacá 716 entre Luis Urdaneta y Padre Solano.
Tema 1: Introducción a los proyectos
OCTUBRE DE Unidad Policial de Asistencia al Turista UPAT II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Zasha K. Ortiz Rodríguez COMS 104 Profa. María García Adorno 3 de febrero de 2015.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA 2014 Cuidados Infantiles Subsecretaria de Redes Asistenciales. División de Gestión y Desarrollo de las Personas. Departamento.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Elaboración y uso de fichas bibliográficas.
DEPARTAMENTO DE ADOPCIÓN.
Integrantes: Pablo Correa Gil Gustavo de la Barra Riquelme Carlos Sanhueza Castro Asignatura: Métodos de Investigación Geográfica Profesor: Rodrigo Figueroa.
Por: Sergio Tovar 4c “AYUDANDO, COLABORANDO TAMBIEN NOS PODEMOS DIVERTIR”.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Todas/os somos consecuentes con los menores
Creciendo con Amigos aprendo sobre mis derechos y deberes
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
A. Análisis de involucrados
LA FAMILIA.
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
ASPECTOS LEGALES EN LA ADOPCIÓN
Rol del Coordinador SIRH
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
MARIA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Elaboración y uso de fichas bibliográficas.
de la Esperanza Chillán
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
IDENTIFICACIÒN DE INICIATIVAS DE NEGOCIO
AREGENTINA. Es oportuno dejar muy claro que no existe un perfil único de alumno con sobredotación intelectual, pues, por ejemplo, tan sólo considerando.
Adopción Eduardo G. Roveda
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Practica Profesional 1 Año 2013.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
Existimos para proteger y motivar el desarrollo pleno de la infancia en Chile.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
SEMINARIO INTERNACIONAL Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Adopción Estándares, experiencias y desafíos.
ANÁLISIS DE LA LUCHA DE CLASES Docente: Maribel Santiago Benítez Sesión: 25/06/2014.
1.- CREACIÓN DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN «TETELCINGO» NOVIEMBRE DE 2015.
Transcripción de la presentación:

Esta obra analiza el funcionamiento de la institución desde un punto de vista práctico y operativo. Se detalla de forma exhaustiva la tramitación actual de las adopciones en Chile y la forma como intervienen las distintas entidades que participan en los procesos previos a la adopción y a su vez en la adopción propiamente tal. El libro entrega variada jurisprudencia actualizada entorno a la materia y a su vez podemos encontrar que éste se ve enriquecido con variada práctica forense en cada capítulo, además de exponer resoluciones atingentes de los Tribunales de Familia, como actas de audiencias de juicio y sus correspondientes sentencias. El rol del Servicio Nacional de Menores es abarcado en detalle, como institucionalidad de apoyo, se analiza su estructura, orientaciones técnicas y modos de operar. Asimismo las falencias que este Servicio público dependiente del Ministerio de Justicia, presenta.

Se puede apreciar en el libro la verdadera realidad que viven los menores institucionalizados y las distintas formas de abandono que se configuran en ellos. La autora hace hincapié en la importancia de detectar tempranamente el abandono afectivo, económico y educacional en los niños que se encuentran en dicha situación, debido a que los padres biológicos o la familia extendida, se han desligado completamente del él, entregándolo a una institución. La detección de esta situación de desamparo familiar, en que se encuentran muchos niños en Chile, es esencial para paliar y disminuir sustancialmente los efectos negativos que generan la carencia de atención afectiva y la falta de un entorno familiar en ellos.

Esta obra desarrolla a su vez, no sólo el abandono parental y sus repercusiones legales, sino también el abandono social. Con una mirada crítica, la autora analiza la falta de recursos, por políticas públicas que no han sido bien desarrolladas en la materia, los problemas de coordinación existentes entre los Tribunales de Familia, el Servicio Nacional de Menores y el Registro Civil e Identificación, y como dicha falta de coordinación influye, de tal forma que procesos que deberían durar no más de 4 meses, en la práctica demoran en promedio entre 12 y 18 meses, repercutiendo negativamente en el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños que se encuentra en situación de abandono, a la espera de una resolución que solucione dicha referida situación Esta obra desarrolla a su vez, no sólo el abandono parental y sus repercusiones legales, sino también el abandono social. Con una mirada crítica, la autora analiza la falta de recursos, por políticas públicas que no han sido bien desarrolladas en la materia, los problemas de coordinación existentes entre los Tribunales de Familia, el Servicio Nacional de Menores y el Registro Civil e Identificación, y como dicha falta de coordinación influye, de tal forma que procesos que deberían durar no más de 4 meses, en la práctica demoran en promedio entre 12 y 18 meses, repercutiendo negativamente en el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños que se encuentra en situación de abandono, a la espera de una resolución que solucione dicha referida situación.

De esa forma surge la adopción consagrada en la ley N°19.620, como una importante solución para proveer a todo niño (a ) su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le brinde afecto y los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no puede ser proporcionado por la familia de origen.

Puedes encontrar el libro en las siguientes librerías Editorial Metropolitana, cuyas oficinas están ubicadas en calle San Antonio 418 Of y Fono (56-2) Santiago Centro, con un 20% de descuento, la editorial cuenta con distribuidores que te llevan el libro a tu lugar de trabajo, si alguna persona esta interesada en comprarlo, pero en ese caso no se mantiene el 20% de descuento, pues el 20% de descuento es por la compra del libro en la misma editorial. - Editorial Metropolitana, cuyas oficinas están ubicadas en calle San Antonio 418 Of y Fono (56-2) Santiago Centro, con un 20% de descuento, la editorial cuenta con distribuidores que te llevan el libro a tu lugar de trabajo, si alguna persona esta interesada en comprarlo, pero en ese caso no se mantiene el 20% de descuento, pues el 20% de descuento es por la compra del libro en la misma editorial.

Puedes encontrar el libro en las siguientes librerías -Librería Andrés Bello que esta junto a la librería de la Editorial Jurídica ubicada en Huérfanos 469 Santiago Centro. -Librería Legal Publishing ubicada en calle Teatinos 257 Santiago Centro - Teléfono: (56-2) ,que también cuenta con distribuidores, que llevan el libro al lugar de trabajo, de la persona que lo requiera. -Librería Aremi ubicada en calle Huérfanos 1373, local 27. Santiago Centro - Teléfono: (56-2)