ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de Orientación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 3º DE ESO. Departamento de Orientación.
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
IES CARDENAL HERRERA ORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
GURUTZETAKO BHI - IES de CRUCES Después de la ESO, ¿qué? Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2013/14 -
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Nos preparamos para tomar decisiones.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
ORIENTACIONES A FAMILIAS DE ALUMNOS/AS DE 1 º DE BACHILLERATO
Orientación 4º eso I. E. S PRADOLONGO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
IES EMILIO FERRARI.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Curso 2014/2015.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Alumnos de 2º ESO. PLAN DE ESTUDIOS 3º ESO (LOMCE)
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de Orientación

EL SISTEMA EDUCATIVO

PRIMERA TOMA DE DECISIÓN  QUÉ DECISIÓN VOY A TOMAR TRAS TITULAR EN ESO.  ¿QUÉ PREFIERO HACER UN CICLO O BACHILLERATO?  ¿QUÉ BACHILLERATO ME INTERESA?  ¿QUÉ FAMILIA PROFESIONAL ME ATRAE?  ¿CUÁL ES MI OBJETIVO A LARGO PLAZO?  ¿CUÁL ES EL MEJOR CAMINO PARA MÍ Y MIS APTITUDES E INTERESES?  ¿NECESITO INFORMACIÓN?  REPLANTEO MI DECISIÓN INICIAL SI ES NECESARIO  ASIGNATURAS OPTATIVAS DE 4º EN FUNCIÓN DEL BACHILLERATO O CICLO FORMATIVO A ELEGIR

OPTATIVAS del IES  OPTATIVAS (sondeo):  BIOLOGÍA-GEOLOGÍA  LATÍN  MÚSICA  PLÁSTICA  FÍSICA-QUÍMICA  TECNOLOGÍA  FRANCÉS  INFORMÁTICA  ELECCIÓN:  LOS INTERESES  RENDIMIENTO ACADÉMICO  OPTATIVAS QUE NO CIERREN PUERTAS

RELACIÓN ÁREAS-ITINERARIOS M. OPTATIVASM. RELACIONADAS MATESVINCULACIÓN ESTUDIOS POSTERIORES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA-QUÍMICAB BACH CIENCIAS Y TECN. FP SANIDAD, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FÍSICA Y QUÍMICA BIOLOGÍA- GEOLOGÍA- TECNOLOGÍA B BACH CIENCIAS Y TECN. FP QUÍMICA, ELECTRÓNICA TECNOLOGÍAFÍSICA-QUÍMICAB BACH CIENCIAS Y TECN FP MECÁNICA, AUTOMOCIÓN, ELECTRICIDAD MÚSICAPLÁSTICAB/A BACH ARTES, HUMANIDADES Y CCSS PLÁSTICAMÚSICA – TECNOLOGÍA B/A BACH ARTES, HUMANIDADES Y CCSS. FP ARTES, CONFECCIÓN, OBRA CIVIL FRANCÉSLATÍNA BACH HUMANIDADES Y CCSS LATÍNFRANCÉSA BACH HUMANIDADES Y CCSS INFORMATICATECNOLOGÍAB/A FP INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA

INTERÉS EN EL BACHILLERATO MODALIDADES: -Humanidades y CC. SS -Ciencias y Tecnología -Artes SALIDAS: -Universidad (PAU) -CFGS -Enseñanzas artísticas y deportivas superiores

ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO  Áreas comunes:  Ciencias del mundo contemporáneo  Educación Física  Filosofía y Ciudadanía  Lengua Castellana y Literatura  Lengua Extranjera (Inglés)  Áreas de modalidad: Tres materias de modalidad  Optativas: Una materia optativa o de la oferta para la modalidad  RELIGIÓN (VOLUNTARIA) No tiene otra alternativa No cuenta para nota de expediente

Materias de modalidad (1º)

LA FORMACIÓN PROFESIONAL - La FP se organiza en CFGM y CFGS cuya superación proporciona titulación reglada. Los ciclos formativos se organizan en Familias Profesionales donde cada una de ellas se compone de diferentes de Ciclos. - El título de la ESO proporciona acceso directo al CFGM que el alumno decida cursar, teniendo en cuenta que su admisión depende de la nota de expediente académico por lo que pueden quedarse sin plaza en aquellos más solicitados: mecánica, electricidad, administrativo, enfermería, etc.

 EL ACCESO AL CFGM A TRAVÉS DE PRUEBA:  Alumnos con 17 años cumplidos o a cumplir en el año de la prueba  Alumnos que tengan evidentes dificultades en conseguir la titulación de la ESO  Alumnos cuyo interés se dirija más a un ámbito profesional que de Bachillerato

Ejemplo de CFGM: Obtención Técnico (Grupo D)

 OTROS ITINERARIOS:  Repetir tercero en caso de ser necesario y siempre y cuando al alumno se beneficie de ello  Cursar un PCPI: antigua garantía profesional, dirigida a alumnos desmotivados por los estudios pero interesados en algún perfil o CFGM profesional  Características: iniciación profesional a través de diversas áreas profesionales y generales para alcanzar un certificado de profesionalidad para trabajar y para presentarse a la prueba de CFGM  Diversificación: alumnos con dificultades de aprendizaje y alta motivación por sus estudios  Estructura: el alumnado que asiste a este programa, durante las horas de ámbitos con un profesor y una metodología diferente de su aula de referencia, volviendo en las áreas comunes con su grupo.

¿Cómo podemos ayudarles? Qué tengo que decidir y cuánto tiempo tengo Qué necesito saber para resolverlo Tengo claro o no lo que quiero hacer y que realmente me valga la pena Conozco las diferentes opciones y sus posibilidades Ventajas e inconvenientes de cada opción Qué opción decido y por qué. Qué acciones inmediatas he de hacer (elección de optativas para bachillerato o Grados de FP) La decisión que he tomado ¿me satisface?

Programa de Becas