Certamen Jóvenes Investigadores. Índice de contenidos Organismos participantes y normativa Objetivos del Certamen Destinatarios Documentación a presentar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Borrero Cordero, Marta Corbacho Mazón, Esperanza De oña Segura, Carola
Advertisements

Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 La Fundación.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
1 Seminario para el fomento de la investigación entre los alumnos de enseñanza secundaria, bachillerato y formación profesional para Profesores.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el AIA
Organismos participantes y normativa Objetivos y destinatarios Documentación a presentar Fases del Certamen Premios Antecedentes del Certamen Arquímedes.
RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA Vanessa van Rossum Jornada Fondos Estructurales 16 de Noviembre 2007.
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
Economistas OEE Para Keynes nada es más importante para el desarrollo de un país que una buena escuela de economía. En el mundo actual, lo económico tiene.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
Proyecto de Expertos de Bolonia
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
UNIVERSIDAD FEDERAL DEL SUR
II CONCURSO DE RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA ESTUDIANTIL, GALARDONES NACIONALES CONVOCATORIA 2014.
MODALIDADES FORMATIVAS
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
Universidad Estatal Ferroviaria de Moscú (MIIT). MIIT ES UN CENTRO DOCENTE LÍDER EN EL SECTOR DE TRANSPORTES, EL MAYOR GRUPO DE EDUCATION SUPERIOR EN.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
PROYECTO DE CALIDAD (3ª Red) Sevilla,3 de Mayo de 2005.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
Opción I (verano) I.-1. Número de becas Se convocan 30 becas para realizar un programa de prácticas laborales de 9 semanas de duración en Irlanda, para.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
ERASMUS MUNDUS Una apuesta europea por la calidad de la enseñanza superior.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Certamen Jóvenes Investigadores.
“APROXIMACIONES EN LOS PROGRAMAS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR”. MADRID, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2008.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos GRUPO DE EXPERTOS BOLONIA Evento UIMP Santander06 de junio de 2013.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Nuestro Centro I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA C/ GARNICA Nº1 BAEZA. JAÉN. TLF: /
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
Acto de presentación padres/madres
1. Una competición universitaria a nivel internacional en la que el Banco Santander apuesta por el talento universitario. La competición consiste en la.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
CEPA “Rosalía de Castro”
Alumno : Pablo Garrido Lozano Master en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
¡Juntos podemos! Contra la pobreza y la desigualdad Proyecto de voluntariado universitario España - EE UU 2010/2011 En colaboración con: La Agencia Española.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Certamen Jóvenes Investigadores

Índice de contenidos Organismos participantes y normativa Objetivos del Certamen Destinatarios Documentación a presentar Premios XXI Certamen Jóvenes Investigadores 2008 Evolución del Certamen ( ) Certamen Europeo: European Union Contest for Young Scientists Investigando antes de la Universidad. Seminario para profesores

Organismos participantes y normativa  Organizado por la Dirección General de Universidades (Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Instituto de la Juventud (INJUVE) (Ministerio de Igualdad) desde 1988 con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad de Málaga (UMA)  El certamen se rige por la Orden PRE/1304/2007, de 8 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de los premios del Certamen “Jóvenes Investigadores” (BOE, 14/05/2007) y por las correspondientes convocatorias anuales 3

Objetivos del Certamen  Potenciar la investigación e interés por la ciencia entre los jóvenes  Despertar entre los jóvenes estudiantes un interés creciente por la investigación a través de la concesión de premios a los mejores trabajos inéditos de investigación 4

Destinatarios  Estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y/o jóvenes que pertenezcan a Organizaciones Juveniles legalmente constituidas  Individualmente o por equipos (máximo 5 personas)  Jóvenes de nacionalidad española o legalmente establecidos en España, que a fecha 1 de septiembre de 2009 hayan cumplido los 15 años y que el 30 de septiembre de 2009 no hayan cumplido los 21 años 5

Documentación a presentar 6  Un trabajo inédito de investigación científica realizado antes de empezar los estudios universitarios y supervisado por un/una profesor/a del Centro o responsable de la Asociación Juvenil  Un resumen en castellano del trabajo  Fotocopia del DNI o de la tarjeta de residencia  El Boletín de Inscripción debidamente cumplimentado

Fases del Certamen 7  Recepción de solicitudes y trabajos de investigación (hasta el 1 5 de mayo)  Evaluación de trabajos (junio – julio)  Selección de 40 trabajos (mediados de julio)  Congreso Certamen Jóvenes Investigadores Congreso Certamen Jóvenes Investigadores en el Centro Eurolatino Americano de la Juventud (CEULAJ), Mollina (Málaga) Entrega de premios (finales de septiembre – principios de octubre)

Congreso Certamen Jóvenes Investigadores  Exposición pública de los 40 trabajos seleccionados en la Sede del Congreso, el CEULAJ (Mollina, Málaga), centro perteneciente al Instituto de la Juventud, Ministerio de Igualdad Entrada del CEULAJZona de exposiciones y alojamientosZonas de recreo 8

Congreso Certamen de Jóvenes Investigadores Exposición pública de los trabajos presentados en el Congreso de

Premios del Certamen 10

Premios  1 Mención Especial del Jurado €  7 Primeros premios € /premio  8 Segundos premios € /premio  1 Premio Especial Charles Darwin €  1 Premio Especial Año Internacional de la Astronomía5.000 €  1 Premio Especial dotado por la UPM € para el mejor trabajo de Ingeniería y Tecnología  1 Premio Especial dotado por la UMA € 11

Premios  10 Accésit € /premio  10 Estancias de 2 semanas en centros del CSIC con bolsa de viaje de 1000 € € /mejor memoria  5 Premios Especiales a los profesores/tutores € /premio  1 Premio Especial al centro docente o asociación juvenil € /premio  1 Mención de Honor a persona o institución  3 premios para representar a España en la XXII edición del Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores que se celebrará en septiembre del 2010 XXI Certamen Europeo de Jóvenes InvestigadoresXXI Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores 12

XXI Certamen de Jóvenes Investigadores (2008) 13

XXI Certamen Jóvenes Investigadores (2008) Distribución de trabajos presentados por autonomía Distribución de trabajos presentados por área científica Se presentaron 201 trabajos (382 participantes) 14

Evolución del Certamen Jóvenes Investigadores ( ) Distribución de trabajos presentados por Comunidades Autónomas ( ) Evolución participación 15

XXI Certamen de Jóvenes Investigadores (2008) Ganadores de los premios especiales y primeros premios del XXI Certamen Jóvenes Investigadores tras la entrega de diplomas en el CEULAJ (Mollina, Málaga) el 3 de octubre de

European Union Contest for Young Scientists  Budapest 2003 Alumni Prize  Dublín 2004  Moscú 2005 Primer premio  Estocolmo premios EIROforum  Valencia 2007  Copenhague 2008 Javier López Martínez-Fortún, Carlos Machado Carvajal y Eliecer Pérez Robaina de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), ganadores de un Primer Premio en el 17 th European Union Contest for Young Scientists, celebrado en Moscú (Rusia) del 18 al 22 de septiembre de 2005, por su trabajo Sonchus leptacaulis: A new species consolidation in Gran Canaria 17 Iniciativa de la Comisión Europea para promover los ideales de cooperación y el intercambio de ideas entre los jóvenes científicos europeos, con formato de certamen en el que se presentan los proyectos seleccionados en los respectivos certámenes nacionales de los países de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de otros países invitados

European Union Contest for Young Scientists Teresa Jiménez Helin, Víctor Gutiérrez Hernando y Milagros García Villamor (Málaga, Andalucía), ganadores de un Alumni Prize por su trabajo Field guide of the orchids in Sierra de Mijas (Benalmadena, Spain), en el 15 th European Union Contest for Young Scientists celebrado el 2003 en Budapest (Hungría) Gerard Frigola Quintana de Girona (Cataluña) que obtuvo un Premio Especial EIROforum en el 18 th European Union Contest for Young Scientists, celebrado en Estocolmo (Suecia) en 2006, con el trabajo titulado From 606 to PCR (Paul Ehrlich’s legacy). From salvarsan to antibiotics) Ana María Calvente García, Jorge García Martínez y Álvaro González Gutiérrez Los Corrales de Buelna (Cantabria), autores del trabajo “It is not given for errant gentlemen to complain”. A study on the medicine in Quixote, uno de los tres que representó a España en el 20 th European Union Contest for Young Scientists, celebrado en Copenhague (Dinamarca) en

Seminario Investigando antes de la Universidad Investigando antes de la Universidad: Seminario para el fomento de la investigación entre los alumnos de enseñanza secundaria, bachillerato y formación profesional Destinatarios: Profesores de enseñanza secundaria, bachillerato y formación profesional Lugar y fecha de celebración: CEULAJ (Mollina), última semana de septiembre En sesiones paralelas al Congreso del Certamen “Jóvenes Investigadores” Importe: Gratuito Créditos asignados: 4 (40 horas: 32 presenciales y 8 no presenciales) 19

Objetivos del Seminario  Incentivar el interés por la investigación científica entre los profesores de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, con el fin de fomentar el espíritu investigador entre sus alumnos e iniciarlos en la actividad investigadora  Orientar a los profesores sobre qué tipo de proyectos de investigación se pueden presentar al Certamen de Jóvenes Investigadores  Informar sobre la metodología a seguir en la ejecución de proyectos de Investigación 20

Contenido del Seminario  Cómo desarrollar proyectos de investigación con jóvenes en las áreas de: Arte y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, Ciencias de la Tierra y de la Vida, y Tecnología e Ingeniería  Conferencias y talleres de diseños de proyectos de investigación a realizar por los jóvenes estudiantes y las metodologías utilizadas para ello  Asistencia a Sesiones del Congreso del Certamen “Jóvenes Investigadores” y a la excursión científica  Entrega de una Memoria final que contenga una propuesta y compromiso de participación en el próximo “Certamen Jóvenes Investigadores” 21

Seminario Investigando antes de la Universidad Asistentes al 1 er Seminario Investigando antes de la Universidad celebrado en Mollina del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008, junto al XXI Certamen “Jóvenes Investigadores” 22

23 Ministerio de Igualdad Instituto de la Juventud Área de Creación Jóvenes Investigadores C/ Ortega y Gasset, Madrid Ministerio de Ciencia e Innovación Secretaría de Estado de Universidades Dirección General de Universidades Subdirección de Becas y Ayudas al Estudio y de Movilidad para el Perfeccionamiento Profesional C/ Albacete, Madrid