La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Proyecto Huella Hídrica del turismo en Playa Dorada, Puerto Plata, República Dominicana 15 septiembre de 2011 Santa Fe, Argentina.
Por qué la agricultura es un sector clave para el país
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de Marzo como una medida para llamar la atención de la importancia del agua dulce y la defensa de.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS.
Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “El factor energía en los grandes usuarios del agua” Madrid, marzo.
Definiciones economía
Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía M.C. Olga Xóchitl Cisneros Estrada Dr. Heber.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DESARROLLO SUSTENTABLE
Resumen de los documentos de discusión de México, Perú y Argentina y foros virtuales Eje 2 Crecimiento y Sostenibilidad Guadalajara, México. Septiembre.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Jhambler Acevedo moreno Silvia juliana Hernández Suarez
Gladys Rivera Herrejón
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
REGIONES AGRICOLAS.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
1 Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean Irrigators Community (EIC)
Pensamiento Sistémico Fernando Arenas Contexto Perspectiva Aprendizaje – Modelos Mentales Totalidades Relaciones Complejidad Incertidumbre Complementariedad.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
UNAM-PINCC Octubre 2011 Evaluación de la disponibilidad de agua y los costos asociados a la producción de cultivos para la manufactura de biocombustibles.
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
QUÍMICA AMBIENTAL.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Desarrollo sustentable El concepto
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Desarrollo sustentable El concepto
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
Características de las Comunidades Rurales
La crisis alimentaria, el cambio climático, ¿hay esperanza? Por Jaime Septién.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Sistemas participativos de Gestión del Agua Comuna de Petorca.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile
EL AGUA PROBLEMATICAS DEL AGUA LA ESCASES DEL AGUA
Webinar “Sistemas de producción controlada o Mesas de Cultivo en El Salvador: mayor producción de hortalizas con menores emisiones y menor consumo de agua”
1 Agua y Regadío en España Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean.
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Seguridad alimentaria
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Samuel Miranda Caldero Wanda Méndez Rodríguez Walfredo Tirado Casado.
Transcripción de la presentación:

La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola

Oportunidades Retos y Oportunidades

La distribución del agua en el mundo

Ciclo del gua

Resultado de este patrón de consumo: estrés hídrico (CONAGUA 2008)

Page 7 Agua y agrícultura. Una relación cada vez menos romantica La agricultura es el mayor uso consuntivo del agua. A nivel mundial la agricultura representa el 70 % A nivel nacional representa el 76 % A nivel estado representa el 82 % La agricultura representa el mayor uso del suelo del planeta, (37%),pues ninguna otra actividad realizada por el hombre abarca dichos niveles (FAO 2011.

Globalización: estímulo a la producción agrícola de exportación Regiones áridas pero con ventajas de localización México: frontera norte (BCS) La producción de exportación: costos sociales, económicos y ambientales

Es necesario buscar un punto de equilibrio

Como consecuencia de la liberalización y la globalización de los mercados se prevé que las industrias de los países desarrollados migraran a los no desarrollados ejerciendo una mayor presión sobre los recursos hídricos(Unesco 2003). una agricultura racional, siempre tropieza con los limites insuperables en la propiedad privada (Marx 1894).”

La Ley del mínimo de Liebig: el nutriente menos disponible limita la producción, aún cuando los demás estén en cantidades suficientes. Tenemos que aprender a respetar los limites naturales de la tierra

Agua virtual: 1990s (J.A. Allan): agua que contienen los productos, es decir el agua que se necesita para producir un bien. Intercambio mundial de agua virtual: m3 por año:  80% por productos agrícolas  20% productos industriales Agua virtual agua virtual en los productos agrícolas, agroindutriales e industriales un kg cítricos1,000 litros un kg de cereales1,500 litros un kg de algodón3,644 litros un tomate13 litros un kg de legumbres, raices y tuberculos1,000 litros un kg de queso5,300 litros un kg de carne de res16,000 litros

Page 13 PANORAMAS FUTUROS DE LA AGRICULTURA(ONU 2012). Se espera que para el año 2030, la demanda de alimentos se incremente en un 50% (70% para el 2050). El principal reto al que se enfrenta el sector agrícola no es tanto lograr producir un 70% más de alimentos en 40 años, sino lograr un 70% más de alimentos disponibles en el plato. Aproximadamente el 30% de los alimentos que se producen en el mundo, cerca de millones de toneladas, se echan a perder o se desperdician cada año, lo que implica que el agua utilizada para su producción también se está desperdiciando

Page 14 LOS RECURSOS HIDRICOS SON ESCASOS La escasez de agua ya afecta casi a todos los continentes y a más del 40 por ciento de la población de nuestro planeta. Actualmente, millones de personas viven en países o regiones con escasez absoluta de agua y, para 2025, dos tercios de la población mundial podrían vivir en condiciones de disponibilidad limitada de agua.

Page 15 Alternativas La multifuncionalidad de la agricultura. social económicaAmbiental

Page 16  Medidas de austeridad agua en agricultura y sectores económicos en general  Selección de cultivos con menor demanda de agua y resistentes a altas temperaturas  Análisis del ciclo de vida de los cultivos  Tecnificación de los sistemas de riego  Evaluación de la política hídrica: fomento ahorro de agua  Análisis de la relación agricultura-sociedad-medio ambiente  Mejora en el tratamiento de aguas residuales: intercambio de agua tratada por agua blanca con los productores agrícolas

AGRICULTURA. HEROE O VILLANO EN EL CAMBIO CLIMATICO. NECESIDAD DE:  Considerar escenarios futuros: impactos del cambio climático.  Analizar la forma de reducir dichos impactos A fin de cuentas no hay que olvidar que el recurso hídrico es nuestro recurso más valioso