-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
El ADSL.
Índice Evolución histórica de la telefonía
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Tecnologías de la comunicación
Telecomunicaciones Calificación Final. Primer parcial 30%
Switches, routers, hubs & “patch panels”
COMUNICACIONES.
Breve recuento sobre su origen Y evolución PPS Elisab 2013
TELÉFONO WILLIAM ARMANDO ACOSTA TÍJARO 1006 NESTOR FIQUITIVA
Evolución de la Telefonía
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNOLOGÍA CELULAR.
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
Ciencias Físicas 4.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Su vida  era un italiano de origen, inventor estadounidense naturalizado. Él era el más conocido para el desarrollo de un aparato de comunicación de.
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
LA RADIO.
TELEFONÍA MÓVIL.
Las ondas.
Las ondas.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.
TRATAMIENTO DE ERRORES
TELECOMUNICACIONES Índice: 1-SISTEMAS DE COMUNICACIÓN:
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
TOPOLOGÍAS.
CABLE DE PAR TRENZADOCABLE COAXIALFIBRA OPTICA MICROONDASSISTEMA DE ENLACE POR SATELITERADIO CELDAS ELEMENTOS DE COMUNICACION.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido.
Historia de la Radio.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Sthefany Cotes.   Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
lara romero y santiago bucci
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
REDES Y SEGURIDAD. DEFINICION DE RED Es un conjunto de equipos informáticos y saftware conectados entre si por medio de dispositivos físicos que transmiten.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PARTE 1
PRESENTADO POR BRAYAN GONZALEZ . Y LINA SALAZAR . DEL GRADO 11.1
TRABAJO PRACTICO DE NTICx  Alumnos: Lautaro Walsh, Florencia Rodriguez.  Curso: 4º “Cs. Sociales”
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
Redes de área local.
ANGIE MARCELA FRANCO BETANCURT
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Medios de Transmisión de Datos
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
LOGO Los Inicios de Las Comunicaciones Eléctricas EUPG ESCUELA UNIVERSITARIADE POSTGRADO.
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
Tipos de conexión internet.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Voz sobre un protocolo de Internet “VoIP”
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Tema 3. Ondas electromagnéticas
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores.
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
Transcripción de la presentación:

-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.

Ondas ionizantes: es el término que define a las ondas nocivas e inofensivas para los seres humanos. Oscilación: número de veces que la onda cambia de sentido. Onda Características de una onda Longitud de onda: es la distancia entre dos puntos que funcionan como el principio y el final de la onda. Amplitud (A): es la altura máxima de la onda. Periodo (T): es el tiempo que tarda una onda de ir de un sitio a otro. Frecuencia (f): es el número de veces que se repite la oscilación. Se representa como la inversa del periodo.

Definición de teléfono El teléfono es un aparato de telecomunicación que convierte los sonidos de nuestra voz en impulsos eléctricos y los envía por la red telefónica. Fue Antonio Meucci quien inicialmente tuvo la idea del teléfono, pero debido a sus pocos recursos económicos, no consiguió patentarlo, ése fue Alexander Graham Bell. Invención

Funcionamiento Un teléfono normal está formado por dos circuitos que funcionan juntos. Por una parte está el de conversación, que es la parte analógica, y por otra parte el de marcación, que se encarga de la marcación de números y de las llamadas. Ambos circuitos comparten el mismo par de hilos. Para que ésto sea posible tiene que haber un transformador (acoplador de potencia). En el caso del circuito de marcación está formado por un disco que acciona un interruptor el número de veces que corresponde al número. También existe el marcador por tonos, que cuando marcas un número se forman dos tonos simultáneos (bipolar) o el timbre que se basa simplemente en un un electroimán que acciona los interruptores.

Una red de telefonía es un conjunto de elementos que tienen la función de hacer llegar o recibir la voz cuando hablas por teléfono. Ésta está formada por un transmisor de voz aunque puede transmitir todo tipo de datos. En la redes clásicas hay una central de conmutación, dónde mediante cables en los que hay la señal de sonido, se comparte la voz pero hay diferentes tipos de redes de telefonía, locales, urbanas, etc.. La red de telefonía

Hay varios sistemas de transmisión, los más conocidos son: Telefonía analógica, dónde el que habla transmite su voz mediante impulsos eléctricos y quién escucha los vuelve a transformar en voz. Telefonía digital, ésta permite una mejor calidad y fiabilidad a la hora de transmitir la voz. En ésta la voz es codificada por el que habla y descodificada por el que escucha Sistemas de transmisión

Seguridad en la transmisión de datos La telefonía móvil de primera generación era analógica, es decir, la voz se transmitía tal y como era captada por el aparato, con lo que las comunicaciones eran muy poco seguras, y por tanto muy fáciles de interceptar. En la telefonía móvil de segunda generación, ya con una nueva y mejor tecnología, llamada GSM, la transmisión es digital, así que se puede codificar la información y hacer las comunicaciones más seguras. Los de tercera generación ya usan tecnología IP para la transmisión. Además los datos enviados pueden ser encriptados mediante diversos métodos. El más usado es el de pares de claves, con una clave pública y otra privada.

Protección de los terminales móviles PIN: número de 4 dígitos que sirve para activar el terminal. Va asociado al SIM y no al propio terminal. PIN2: código utilizado para acceder a servicios especiales. PUK: código utilizado para desbloquear la tarjeta SIM cuando se introduce erróneamente el PIN. IMEI: código de 15 dígitos, asociado al teléfono, que se usa para identificar sus terminales en la red. Hay diversos elementos destinados a proteger nuestros móviles: Tarjeta SIM: es un circuito impreso que sirve para conectar el terminal a la red. Las funciones principales son contralar el acceso a la red, autentificar, personalizar el servicio, indica el gasto de llamadas, etc …

a)¿Qué diferencia hay entre la comunicación alámbrica e inalámbrica?

La diferencia es que con la comunicación alámbrica se utiliza un soporte físico para enviar la señal, en cambio con la comunicación inalámbrica no se necesita un soporte físico para transmitir información, por tanto esa es la principal diferencia.

b)¿Quién invento el teléfono?

Aunque mundialmente es conocido a Alexander Graham Bell como verdadero inventor, fue Antonio Meucci quien lo inventó en 1855 para comunicarse con sus compañeros cuando estaban en el teatro y con su mujer enferma. Alexander Graham BellAntonio Meucci

c)¿Quién patentó el teléfono y lo puso a la venta?

Alexander G. Bell patentó el prototipo del teléfono, originariamente llamado teletrófono, que inventó Meucci, y con el cual se hizo famoso y rico a costa de él. Primer teléfono

d)¿Qué es una onda?

Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse incluso por el vacío.

e)¿Qué es la radiación de las ondas?

La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro, es decir, es la transmisión de energía por parte de un cuerpo, ya sea espontánea o inducida.

f)¿Cuánta energía poseen las ondas de telefonía?

La energía total llega a ser varios millones de veces inferior a la de las radiaciones ionizantes, y mayormente contenida en el foco emisor.

g)¿Qué es una red de telefonía?

Una red de telefonía es un conjunto de elementos interconectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir voz entre distintas ubicaciones, normalmente bastante alejadas las unas de las otras.

h)¿Qué sistemas usa la transmisión de redes de telefonía?

Los sistemas usados en la transmisión de redes de telefonía son los sistemas de transmisión digital y analógica.

i)¿Qué supone la tecnología digital?

Supone un gran avance a la hora de transmitir la voz, permite por un lado una mayor calidad y fiabilidad con la señal de origen y por otro, permite una serie de servicios añadidos. Los avances tecnológicos también han permitido mejorar aspectos bélicos

j)¿Qué diferencia hay entre la telefonía analógica y la digital?

La mayor diferencia es que con la telefonía digital la voz se codifica mientras que con la telefonía analógica la voz se transforma directamente en impulsos eléctricos. Además, en base a la comunicación, el sistema analógico funciona mediante ondas mientras que el digital funciona mediante unos y ceros.