CAPITALIZACIÓN SIMPLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRITERIO OBJETIVO EN LA COMPARACION DE CAPITALES FINANCIEROS
Advertisements

OPERACIÓN FINANCIERA. DEFINICIÓN
1.- ANÁLISIS ESTÁTICO Y DINÁMICO
El TIEMPO es un bien económico NEGATIVO en si mismo
Unidad I: Interés Simple
INGENIERÍA ECONÓMICA.
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
Tema 2: El valor del dinero en el tiempo
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
MATEMATICAS FINANCIERAS
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Cálculo del tiempo Descuento Bancario
ANUALIDADES.
NOCIONES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Normas técnicas específicas
1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE
Matemática Financiera Equivalencias Financieras
9. Operaciones de activo.
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
7. Rentas y préstamos.
Matemáticas Financieras
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Seminario de Desarrollo Económico I
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Estado de Flujo Efectivo
OPERACIONES BANCARIAS
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
Préstamo Personal.
CONTENIDOS Introducción
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Matemática financiera
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO VENCIMIENTO DE UNA LETRA DESCONTADA CON IMPAGO PARCIAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Llegado el vencimiento de una letra.
MATEMÁTICAS Y EXCEL ADAPTADAS AL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE Eduardo L
FUENTES DE FINANCIAMIENTO * PRESTAMOS *. PRESTAMO  Suma que se pide con el compromiso de devolución en tiempo y forma, más intereses.
Matemática Financiera Descuento simple y compuesto
Matemáticas Financieras
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DESCUENTO DE UNA LETRA 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante esta operación, un sujeto económico llamado “tenedor” de.
INTERES.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
.. INTEGRANTES: -Yudith Egusquiza Quispe -Edith Chate Gómez -Sonia Cruz Mato -Héctor Minaya Jaime -Boris Christian Torres Vega PROFESOR: JORGE LA CHIRA.
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
EL BALANCE GENERAL.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA Profesores: Cont. Eliseo Jesús Rodríguez Act. Juan Carlos Rivas Lic. Felipe Carlos Gilabert.
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
Interés Compuesto.
PASIVOS El pasivo es un componente de la estructura financiera muy importante de toda empresa, puesto que con el pasivo es que por lo general se financia.
Descuent0 Simple. Descuent0 Simple Descuento Simple Retomemos la frase: "el ahorro de intereses (descuento)"... la palabra clave de esta unidad: el DESCUENTO.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UD 5 INTERÉS SIMPLE.
PAGO APLAZADO Pagaré Letra de cambio
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
6. Capitalización compuesta
INTRODUCCION.
Descuent0 Compuesto. Descuent0 Compuesto DESCUENTO COMPUESTO El descuento compuesto bancario es una operación que consiste, en la aplicación sucesiva.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Matemáticas Financieras Profesor (a)________ __________________.
•El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
ANUALIDADES.
Transcripción de la presentación:

CAPITALIZACIÓN SIMPLE Definición: Ley financiera. Los intereses no se acumulan. Las variables y su nomenclatura Co - Capital inicial n - Duración I - Intereses totales i - Tanto unitario de interés Cj - Capital disponible en el periodo j Cn - Capital final

g Cálculo del interés total Cálculo del capital final Los intereses no se acumulan: Ij = i · C0 , intereses generados en el periodo j. La capitalización simple se utiliza en operaciones a corto plazo. Cálculo del capital final Capital inicial más los intereses generados en los n períodos de duración de la operación financiera. Cálculo del capital inicial g

Tantos equivalentes Necesidad de comparar tantos referidos a distintas unidades de tiempo. Definición: i e im son tantos equivalentes si aplicando el tanto im a un capital C, durante m períodos produce el mismo capital final Cn que aplicando el tanto i al mismo capital C durante un año. i = im · m g

ACTUALIZACION O DESCUENTO Operación inversa a la capitalización simple: Sustitución de un capital futuro por un capital con vencimiento presente. Clases de descuento: Descuento racional. Descuento comercial. Variables Cn = N - Capital futuro o Nominal. Co = E - Capital actual o efectivo. n - Duración. D - Importe total de descuento. El descuento racional o actualización (Dr) El descuento comercial (Dc) Dc = Cn · i · n C 0 = Cn · (1 - i · n)

- El banco aporta liquidez a cambio del documento. La letra de cambio y el pagaré: una aplicación concreta del descuento comercial Descuento bancario Contrato. Personas que intervienen: Tenedor del documento: letra de cambio o pagaré. a El banco. - El banco aporta liquidez a cambio del documento. Documentos o efectos: Letra de cambio. - Remesa de efectos. Pagaré. - Letra de resaca. Gastos por el descuento de efectos: Interés o descuento. Comisiones. Gastos fijos (teléfonos, correos, timbres,..). Gastos asociados a la devolución de la letra: Intereses por el tiempo transcurrido desde el vencimiento hasta el rescate del efecto. Gastos de protesto o notaría. Gastos de correo.

Equivalencia de capitales Prestación Contraprestación Principio de equivalencia de capitales: - Prestación igual a contraprestación Equivalencia de capitales en descuento racional Equivalencia de capitales en descuento comercial