DEFINICION DE TESORERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Advertisements

Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
RAZONES FINANCIERAS.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
4.3 Administración del efectivo Efectivo mínimo de operación
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Efectivo e Inversiones Temporales
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
FLUJOS DE FONDOS.
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Situación Financiera
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DE efectivo y equivalente de efectivo
Lic. César Octavio Contreras
LOS RATIOS FINANCIEROS
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Administración Financiera
Administración del Capital de Trabajo
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
ADMINISTRACION DE ACTIVOS CIRCULANTES
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
Aprendizajes Esperados
EL BALANCE DE SITUACIÓN
DEFINICION DE TESORERIA
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Administración del Efectivo
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Usuarios de los Estados Financieros
Macroeconomía.
APALANCAMIENTO FINANC.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CAPITAL DE TRABAJO NETO
El estado de flujos de efectivo
Curso de Administración Financiera
ADMINISTRACION DE TESORERIA
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
Ciclo de Conversión del efectivo a corto plazo
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ANGELICA GONZALEZ MARIA GUADALUPE VALERIO
GESTION DEL DISPONIBLE
Administración del dinero..
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos.
Resumen Análisis Financiero
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Gestión de tesorería.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
DEFINICION DE TESORERIA
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Transcripción de la presentación:

DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA ADECUADA, Y EN EL MOMENTO ADECUADO (DISPONIBILIDAD DE FONDOS) 3.MANTENER RELACION OPORTUNA CON LAS ENTIDADES CORRESPONDIENTE(BANCOS) 4.EL CONTROL FUNCIONAL DE CLIENTES, PROVEEDORES (COBROS Y PAGOS)

DEFINICION DE TESORERIA 5. RENTABILIZANDO LOS FONDOS OCIOSOS Y MINIMIZANDO EL COSTE DE LOS FONDOS EXTERNOS (ASPECTO DE GESTION DE LIQUIDEZ PROPIAMENTE DICHA). 6. UN NIVEL CONOCIDO Y ACEPTADO (ASPECTO DE GESTION DE RIESGOS)

FUNCIONES PRINCIPALES DPTO DE TESORERIA OBTENER, PROCESAR Y ADMINISTRAR INFORMACION CONCENTRAR, COMPARTIR Y ADMINISTRAR RIESGOS SER EL “CEREBRO DE LA EMPRESA”

TIPOS DE FUNCIONES DE TESORERIA GESTION DE TESORERIA CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL VOLUMEN DE FONDOS CENTRALIZACION DE LA INFORMACION, GESTION Y DINERO ADMINISTRACION DE TESORERIA LA REALIZACION FISICA DE LAS OPERACIONES Y SU REFLEJO CONTABLE, MANEJO DE DOCUMENTOS. DESCENTRALIZACION DE OPERACIONES DE MOVIMIENTO DE FONDOS A LOS CENTROS QUE LAS REALIZAN Y CONTABILIZA

TESORERÍA SALDO CERO SOLO SE PAGA POR AQUELLO QUE SE UTILIZA, INCLUYENDO EL VOLMEN DE FINANCIAMIENTO SEGÚN LAS NECESIDADES PUNTUALES DE LA EMPRESA PERMITE MOVILIZAR LOS FONDOS EN UNA FORMA TOTALMENTE SIMILAR AL DE UNA CUENTA CORRIENTE

COMO PUEDE Y DEBE SER EL SISTEMA DE GESTION REFLEJA LA SITUACION REAL Y ACTUALIZADA DE LA TESORERIA DE LA EMPRESA CONOCIMIENTO EXACTO Y DE LA ADAPTACION A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA ORDENADAMIENTE COBROS Y PAGOS, CON LA INFORMACION MAS RELEVANTE DE CADA UNO DE ELLOS (CLIENTES Y PROVEEDORES) FUENTES FINANCIERAS CONTRATADAS Y LAS CONDICIONES SIRVE PARA ANTICIPARSE A LOS PAGOS COMPROMETIDOS APORTA EL SALDO DE TESORERIA ESTIMADO PARA CADA MOMENTO INFORMACION DEL DETALLE SUFICIENTE QUE PERMITA AGILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES

FUNCIONES DE LA GESTION DEL TESORERO CONTROL Y PLANIFICACION DE LA LIQUIDEZ GESTION DE LA NECESIDADES Y EXCEDENTES A CORTO PLAZO CONTROL Y GESTON DE LAS CONDICINES BANCARIAS GESTION DE CREDITO A CLIENTES Y PROVEEDORES

AREAS RESPONSABLES DEL DPTO TESORERIA AREA DE PLANIFICACION AREA DE GESTION EN DIVISAS AREA DE PAGOS Y CONTROL DE CONDICIONES BANCARIAS AREA DE CREDIT MANAGEMENTE (FLUJO DE COBROS)

GESTION OPTIMA DE LA TESORERIA PALNIFICACION FINANCIERA, NEGOCIAR CON ANTELACION LOS RECURSOS FINANCIEROS MAYOR CAPACIDAD DE PREVISION Y ANTICIPACION EL SISTEMA NOS APORTA MAYOR INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES OPTIMIZAR LOS RECURSOS DISPONIBLES REDUCCION DE GASTOS FINANCIEROS INCREMENTO DE LA EFICIENCIA

TESORERIA NETA TESORERIA NETA= Fondo de maniobra – Necesidades de fondo de maniobra • TESORERIA NETA = Cuentas de tesorería del activo – Cuentas de tesorería del pasivo • TESORERIA NETA= Recursos – Necesidades.

FONDO DE MANIOBRA CONOCIDO COMO:FONDO DE ROTACION O WORKING CAPITAL CAPITALES PERMANENTES QUE NO DESTINAMOS A FINANCIAR ACTIVOS FIJOS, SOLO FINANCIAN ACTIVOS CIRCULANTE LAS NECESIDADES DEL FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIACION ENTRE EL ACTIVO CIRCULANTE Y EL PASIVO CIRCULANTE FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIA ENRE LOS CAPITALES PERMANENTES Y EL ACTIVO

FONDOS EXIGIBLE A LARGO PLAZO FONDO DE MANIOBRA FONDO DE MANIOBRA ACTIVO FIJO PROPIOS FONDOS EXIGIBLE A LARGO PLAZO EXIGIBLE A CORTO PLAZO ACTIVO CIRCULANTE

COMPONENTES DEL FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE/NECESIDADES CICLICAS PASIVO CIRCULANTE/ RECURSO CICLICO CUENTAS DE TESORERIA DE ACTIVO CUENTAS DE TESORERIA DE PASIVO DEUDORES PROVEEDORES EXISTENCIAS OTROS ACREDORES

CUENTAS DE TESORERIA ACTIVO PASIVO BANCOS CREDITO FINANCIERO A CORTO PLAZO CAJA INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD SUPERVIVENCIA DESARROLLO

LIQUIDEZ UNA EFICAZ GESTION DE CAPITAL CIRCULANTE ADECUADO EQUILIBRIO ENTRE: INVERSIONES Y SU FINANCIACION UNA EFICAZ GESTION DE CAPITAL CIRCULANTE UN DETERMINADO GRADO DE RENTABILIDAD

INDICES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZA CONFORME SE VENCE ES LA SOLVENCIA DE LA POSICION FINANCIERA GENERAL DE LA EMPRESA, ES DECIR LA FACILIDAD CON LA QUE PAGA SUS FACTURAS

CAPITAL DE TRABAJO NETO EN REALIDAD NO ES UNA RAZON, ES UNA MEDIDA COMUN DE LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA CAPITAL DE TRABAJO NETO= ACTIVO CIRCULANTE- PASIVO CIRCULANTE

RAZÓN CIRCULANTE ES PODER DETERMINAR LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZO RAZON CIRCULANTE= ACTIVO CIRCULANTE/ PASIVO CIRCULANTE OPTIMO ES 2 MENOR DE 1 NOS DA UN INDICIO QUE LA EMPRESA TIENE PROBLEMAS EN SU LIQUIDEZ

RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA) SE EXCLUYE EL INVENTARIO SON MENOS LIQUIDOS DE LOS ACTIVOS CIRCULANTES. FACTORES: A) MUCHOS TIPOS DE INVENTARIOS NO SE VENDEN CON FACILIDAD. B)EL INVENTARIO SE VENDE NORMALMENTE A CREDITO, LO QUE SIGNIFICA QUE SE TRANSFORMA EN UNA CTA. POR COBRAR ANTES DE CONVERTIRE EN DINERO

RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA) (ACIVO CIRCULANTE- INVENTARIO)/ PASIVO CORRIENTE ES UNA MEJOR MEDIDA DE LA LIQUIDEZ EL INVENTARIO DE UNA EMPRESA NO TIENE LA POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN EFECTIVO CON FACILIDAD.

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO Ciclo de conversión de efectivo =   Periodo de conversión de inventarios + Periodo de cobro de cuentas por cobrar - los días promedios de pagos

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO UN ANALISIS PARA UN APROPIADO MANEJO DE EFECTIVO, DE LAS CUENTAS POR COBRAR Y DE LAS CUENTAS POR PAGAR TOMANDO EN CUENTA EL GRADO DE RIESGO Y RENTABILIDAD QUE LOS TESOREROS DE LAS EMPRESAS

LOS MOTIVOS DE LA CIA PARA MANTENER EL EFECTIVO PROPOSITOS DE TRANSACCION: ES LA NECESIDAD DE EFECTIVO PARA EFECTUAR LOS PAGOS COTIDIANOS. PROPOSITOS DE PRECAUCION , ES EL MARGEN DE SEGURIDAD REQUERIDO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES INESPERADAS PERIODO DE ESPECULACION APROVECHAR OPORTUNIDADES RENTABLES INESPERADAS QUE REQUIEREN EFECTIVO

CASO 1 COMO UNA CADENA PUEDE CONSOLIDAR SUS COMPRAS EN grandes pedidos QUE ABASTECERAN A TODAS LAS SUCURSALES, LOS DIAS PROMEDIO DE PAGO TIENDEN A SER ALTOS CCE negativo nos permite considerar a los supermercados como "máquinas

CASO 2 LAS EMPRESAS DE SERVICIOS, SUS NIVELES DE INVENTARIO SON MUY BAJOS(CIA QUE DEPENDEN DEL CAPITAL HUMANOPARA ENTREGARLE VALOR A SUS CLIENTES) CCE DEPENDE DE LOS DIAS DE LAS CUENTAS POR COBRAR Y LOS DIAS DE CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS: AGENCIAS DE PUBLICIDAD TRATEN DE AJUSTAR EL CREDITO QUE OFRECEN A SUS CLIENTES DE LOS COBROS RECIBIDOS COINCIDAN CON LOS PAGOS A SUS PROVEEDORES CCE a prácticamente cero.

CASO 3 LA INDUSTRIA NO ES EL UNICO DETERMINANTE. EL MODELO DEL NEGOCIO El caso del fabricante de computadoras Dell, al cambiar el modelo tradicional de fabricar computadoras, y hacerlo contra pedidos de los clientes, combinando esto con un manejo de just in time en su línea de producción,

CASO 3 CCE muy bajos (que incluso han sido negativos) Lo mejor de todo: mientras sus competidores necesitan mayores recursos para financiar una expansión en ventas, el CCE negativo de Dell le permite crecer sin recurrir a fuentes externas de financiamiento (e incluso dándose el lujo de reducir el financiamiento).

LA CLAVE DE UN MANEJO DE CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO 1)ATENCION CONSTANTE A LAS COBRANZAS 2) UN MANEJO AUSTERO DE LOS INVENTARIOS 3)CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LOS PROVEEDORES

LIQUIDEZ ECONOMIA: GRADO DE DISPONIBILIDAD CON LA QUE LOS DIFERENTES ACTIVOS PUEDEN CONVERTIRSE EN DINERO POSICION DE LIQUIDEZ: EFECTIVO, TITULOS VALORES O INSTRUMENTOS NEGOCIABLES EL GRADO EN QUE UNA EMPRESA PUEDE HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES CORRIENTES A CORTO PLAZO.

LIQUIDEZ Y SU FUNCION EL DINERO ES EL MAS LIQUIDO DE TODOS LOS ACTIVOS, LOS DEMAS TIENEN DIVERSOS GRADOS DE LIQUIDEZ, DE ACUERDO CON LA FACILIDAD CON QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN EFECTIVO

DIMENSIONES DE LIQUIDEZ TIEMPO: NECESARIO PARA CONVERTIR EL ACTIVO EN DINERO EL GRADO DE SEGURIDAD : ASOCIADOS CON LA RAZON DE CONVERSION O PRECIO OBTENIDO POR EL ACTIVO

FALTA DE LIQUIDEZ DISMINUCION DE RENTABILIDAD NO APROVECHAR OPORTUNIDADES INTERESANTES PERDIDA DE CONTROL DE LA EMPRESA PERDIDA TOTAL O PARCIAL DEL CAPITAL INVERTIDO

FALTA DE LIQUIDEZ LOS ACREEDORES DE LA EMPRESA: PROVEEDORES ATRASOS EN EL COBRO DE INTERESES Y DEL CAPITAL DE CREDITO PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE LAS CANTIDADES PRESTADAS

ADMINISTRACION DE EFECTIVO CONTABILIZAR EN FORMA CUIDADOSA LAS OPERACIONES CON EFECTIVO PORQUE SE INVIERTE 1 )PRESUPUESTO DE EFECTIVO 2) CONTROL INTERNO DE CONTABILIDAD

ADMINISTRACION DE EFECTIVO EL EFECTIVO MAS LIQUIDOS DE LA EMPRESA, ES EL QUE NOS DA LA CAPACIDAD DE PAGAR LAS CUENTAS EN EL MOMENTO DE SU VENCIMIENTO FUNCIONA COMO UNA RESERVA DE FONDOS PARA CUBRIR LOS DESEMBOLSOS INESPERADOS, REDUCIENDO EL RIESGOS DE UNA CRISIS DE SOLVENCIA

CONTROL IINTERNO SALVAGUARDAR LOS RECURSOS CONTRA FRAUDES E INSUFICIENCIA CONTABILIDAD ADECUADA DE LOS DATOS MEDIR EL CUMPLMIENTO DE LAS POLITICAS DE LA EMPRESA LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES EN TODAS LAS DIVISIONES DE LA EMPRESA

QUE DEBEMOS EVITAR QUE NO HAYA SUFICIENTE EFECTIVO PARA PAGAR EL PASIVO CIRCULANTE

DINERO EFECTIVO Y VALORES NEGOCIABLES DINERO AL CONTADO NO TIENE NINGUNA RESTRICCION VALORES NEGOCIABLES: INSTRUMENTOS DE MERCADO DE DINERO A C/PLAZO (INTERESES SOBRE FONDOS OCIOSOS TEMPORABLES)

EFECTIVO DE CAJA MONEDA Y BILLETES CHEQUES EMITIDOS POR TERCERAS PERSONAS CHEQUES DE GERENCIA PENDIENTES POR COBRAR O DEPOSITAR DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO(GIRO BANCARIOS, FACTURAS DE T/CREDITO,ETC)

RAZONES DE MANTENER EL EFECTIVO TRANSACCIONES COMPOSICION A LOS BANCOS POR EL SUMINISTRO DE PRESTAMOS Y SERVICIOS PRECAUCION ESPECULACION

EQUILIBRIO ADMINISTRACION DE EFECTIVO FLUJOS POSITIVOS FLUJOS NEGATIVOS PRIMER PRINCIPIO INCREMENTAR LAS ENTRADAS DE EFECIVO VOLUMEN DE VENTAS PRECIO DE VENTA MEJORAR LA MEZLA DE VENTAS (MAYOR MARGEN DE CONTRIBUCION) ELIMINAR DESCUENTOS

EQUILIBRIO ADMINISTRACION DE EFECTIVO SEGUNDO PRINCIPIO ACELERAR LAS ENTRADAS DE EFECTIVO INCREMENTAR LAS VENTAS AL CONTADO PEDIR ANTICIPOS A LOS CLIENTES REDUCIR LOS PLAZOS DE CREDITO TERCER PRINCIPIO DISMINUIR LAS SALIDAS DE EFECTIVO NEGOCIAR MEJORES CONDICIONES CON LOS PROVEEDORES REDUCIR LOS DESPERDICIOS EN LA PRODUCCION   HACER BIEN LAS COSAS DESDE LA PRIMERA VEZ, DISMINUIR LOS COSTOS

EQUILIBRIO ADMINISTRACION DE EFECTIVO CUATRO PRINCIPIO DEMORAR LAS SALIDAS DE DINERO NEGOCIAR CON LOS PROVEEDORES LOS MAYORES PLAZOS POSIBLES. 2) ADQUIRIR LO INVENTARIOS Y LOS OTROS ACTIVOS EN EL MO MOMENTO MAS PROXIMO A CUANDO SE VAN A NECESITAR

OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA EL ADMINISTRADOR FINANCIERO SIEMPRE DEBE BUSCAR EL PUNTO OPTIMO:TENER EFECTIVO SUFICIENTE, PERO NO DEMASIADO, , PRESUPUESTO OBJETIVO DEL PRESUPUESTO DE CAJA ASEGURAR QUE EL NEGOCIO TENGA EXACTAMENTE LA CANTIDAD DE EFECTIVO NECESARIO Y NUNCA SUFRA POR ESCASEZ NI POR EXCESO DE EFECTIVO

FLUJO DE EFECTIVO EJEMPLO VENTAS EFECTIVO CXCOBRAR 100 50 30 20 80

EJEMPLO

FLUJO DE EFECTIVO

PRESUPUESTO DE CAJA PROPOSITO DEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO: DETERMINAR LA PROBABLE POSICION DE CAJA AL FIN DE CADA PERIODO, COMO RESULTADO DE LAS OPERACIONES PLANIFICADAS IDENTIFICAR LOS EXCEDENTES O DEFICITS DE EFECTIVO POR PERIODOS ESTABLECER LA NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO Y DISPONOBILIDAD DE EFECTIVO OCIOSO PARA INVERSION