Aldea Global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura social dominante: Sociedad en red
Advertisements

TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
La sociedad de la información
GLOBALIZACION Y EDUCACION
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Globalización y economía mundial
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
Ambiente.
Sociedad de la información-Sociedad del conocimiento Educación a distancia Educación en línea Por: Karen G.C. Llegada de Cristóbal colon a América descubrimiento.
Proyecto Fortalecimiento Pedagógico de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa (FOPIIE) Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología-Universidad.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han impactado la vida cotidiana del hombre en los albores del siglo XXI, y esta irrupción.
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
SISTEMA SOCIAL.
MEDIOS DE COMUNICACION
GLOBALIZACIÓN CULTURAL Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC)
I.E “Ramón Castilla” CURSO : Persona, Familia y
Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado Educación: Escenarios de Futuro.
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Las Tecnologías de la información y las Comunicación, son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que.
 Laura Karina Rivera García  Jesús Iván Mejía Quillares  Bernardo Daniel Pancardo Salas.
Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías De La Información Y La Comunicación (TIC)
LOS AVANCES TÉCNICOS Y LA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
REDES SOCIALES VIRTUALES
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
EDUARDO BERRADE Y CLAUDIO RODRÍGUEZ. ÍNDICE PAG. 1: DEFINICIÓN PAG. 2: ORÍGENES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PAG. 3: RASGOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
La sociedad de la información
La sociedad de la información
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Globalización.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
“Convivir en la Aldea Global hoy” Diferencias Norte – Sur La mundialización de la economía Las Nuevas Tecnologías y sus avances Las civilizaciones actuales.
La sociedad del aprendizaje también se basa en el progreso social, ético, político y tecnológico de la sociedad. Formación de consumidores del conocimiento.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
Y su aplicación en las tecnologias de la informacion y comunicacion
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CAPITALISMO INFORMACIONAL
“ Imagina que, de repente, los puertos y aeropuertos del Chile se cierran. Todos los sistemas de comunicación que existen con el mundo exterior, incluyendo.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
Proceso de Globalización
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES.
Una red social es el término que se emplea para referirnos a la necesidad tecnológica social del ser humano para comunicarse a las grandes masas. Son.
La historia, los medios y la comunicación Paddy Scannell
Sociedad, Comunicación y Cultura Digital Informática. Autor: Christian Barrios C.I
 Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica.  Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
1/ la sociedad de la informacion : La sociedad de la informacion, es aquella en la cual las tecnologias que facilitan la creacion, la distribucion y manipulacion.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Aldea Global

¿Que es? Este término se suele atribuir a Marshall McLuhan, filósofo canadiense, en referencia a la manera como nuevas tecnologías de la comunicación transforman nuestra idea de distancia y nuestra relación con lugares y sociedades lejanas del mundo.

McLuhan se refiere a la Aldea global como un cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión, medios de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la vida cotidiana.

Aldea Global es un concepto que se refiere a la forma como la comunidad mundial va superando fronteras y barreras para integrarse en todos los aspectos, principalmente a causa de la innovación tecnológica

Cuando McLuhan usaba esta palabra en el término (Aldea Global), insinúa el hecho de que las distancian se acortarían tremendamente y habría un interés o conocimiento por los vecinos o similares que vivirían en el otro lado del planeta.

El tema de la aldea global está vinculado con los efectos que nuevas tecnologías, sobre todo electrónicas, están ejerciendo sobre en una cultura estructurada en torno a la alfabetización.

Antes éramos habitantes de un mundo construido desde nuestro hogar y donde a lo sumo leemos sobre tiempos y lugares lejanos. Ahora vivimos en una aldea donde nos cruzamos permanentemente con todos los lugares y todos los tiempos, que muchas veces predominan sobre las personas y lugares con los que convivimos.

Usos actuales Red de dependencias mutuas, solidaridad, defensa de ideales compartidos. Por ejemplo: ecología, desarrollo, sustentable, democracia. Aldea da la idea de contacto cercano y de trato constante.  El trato y las relaciones de personas se da a través de los sistemas de comunicación, en esto también se incluye los vínculos comerciales y financieros.

PUNTOS DE INTERES • ¿Qué relación existe entre información y conocimiento? •La aldea global: mundialización y globalización. • ¿Qué son las TIC? ¿Cuáles son? La supresión de barreras. La revolución de las TIC.

• ¿Qué relación existe entre información y conocimiento? ¿Qué es la información? La información es un conjunto de datos o códigos, que se organizan para formar un mensaje sobre un determinado objeto, fenómeno o proceso, a partir del cual construimos el conocimiento. -Pero información y conocimiento están relacionadas. Construimos el conocimiento cuando organizamos la información, para resolver problemas y tomar decisiones. Esto da lugar a:

• ¿Qué relación existe entre información y conocimiento? -La sociedad de la información. en la que buena parte de la actividad política, económica, educativa, cultural, se caracterizan por la producción el procesamiento y la distribución de la información en grandes cantidades y a gran velocidad.

• ¿Qué relación existe entre información y conocimiento? -La sociedad el conocimiento. La nueva sociedad del conocimiento se apoya en las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a bajo costo y de fácil acceso y se caracteriza por una amplia difusión de la información del saber para el desarrollo humano.

Medios de comunicación que tienen relacion con el termino aldea global La radio La televisión: noticias, cine, programas formativos, etc. La prensa escrita El internet: páginas virtuales, plataformas, redes sociales.

•La aldea global: mundialización y globalización. Mundialización. Es el resultado de la aldea global profetizada por McLuhan. Los adelantos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han contribuido a eliminar fronteras nacionales y a borrar fronteras existentes La mundialización es la unificación de las sociedades humanas y la interrelación e interdependencia de las distintas culturas.